
La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes de nuestros días y para quienes la padecen se vuelve vital tener un cambio de hábitos e implementar actividad física de manera regular.
Sin embargo, además de lo anterior, existen alimentos que pueden tener beneficios particulares para mantener estables los niveles de glucosa en quienes sufren este padecimiento.
Se trata del café, la cual es una bebida que muchos disfrutan por lo que pueden obtener sus beneficios en caso de tener diabetes y disfrutar de su efecto positivo, sobre el cual te contamos a continuación.

Cuáles son los beneficios que tiene el café en las personas con diabetes
El café, cuando se consume de manera moderada y sin azúcares añadidos, puede ofrecer ciertos beneficios para las personas con diabetes, principalmente del tipo 2. Estos incluyen:
- Mejora de la sensibilidad a la insulina: Algunos compuestos del café, como el ácido clorogénico, contribuyen a mejorar la respuesta del cuerpo a la insulina, lo que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.
- Reducción del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2: Estudios han sugerido que el consumo regular de café (tanto con cafeína como descafeinado) está asociado con una menor probabilidad de desarrollar esta enfermedad, posiblemente gracias a sus antioxidantes.
- Efecto antioxidante: El café es rico en antioxidantes como los polifenoles, que ayudan a combatir el estrés oxidativo, un factor involucrado en complicaciones de la diabetes, como enfermedades cardiovasculares.
- Control del peso: La cafeína puede acelerar el metabolismo y aumentar la quema de calorías, lo que, junto con un control del apetito, podría favorecer un peso saludable, importante para quienes viven con diabetes.
- Prevención de enfermedades relacionadas: Un consumo moderado de café puede reducir el riesgo de complicaciones comunes en la diabetes, como enfermedad hepática o problemas cardiovasculares, al mejorar funciones metabólicas y reducir la inflamación.

Cómo deben consumir café las personas con diabetes para obtener sus beneficios
- Sin azúcar o edulcorantes calóricos: Para aprovechar sus beneficios, el café debe tomarse solo o con sustitutos lácteos bajos en grasa y sin azúcares añadidos.
- Cantidad moderada: Se recomienda un consumo de una y máximo 3 tazas al día, dependiendo de la tolerancia individual y siempre bajo supervisión médica.
- Cuidado con la cafeína: En algunos, puede causar aumento de presión arterial temporal o interferir en la calidad del sueño, factores que pueden impactar la salud en personas con diabetes.
Es fundamental que las personas con diabetes consulten a un médico o nutricionista antes de incorporar cambios significativos en su dieta diaria.