
La jefa de gobierno, Clara Brugada, encabezó la presentación de los programas dirigidos para los trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México. Durante el evento, reconoció la labor de quienes contribuyen a mantener la capital del país y expuso los compromisos de su administración para mejorar las condiciones laborales.
En compañía de la Secretaria de Administración y Finanzas, la mandataria reafirmó su promesa para impulsar una nueva cultura laboral, enfocada en la justicia, equidad y humanidad, lo anterior con el objetivo de promover el desarrollo integral de la base trabajadora.
Frente a alcaldes y servidores públicos, se detallaron las medidas orientadas para beneficiar a cerca de 42 mil trabajadores, con el objetivo de reducir el rezago existente y establecer un modelo sostenible para las finanzas de la capital.
Brugada apuesta por programas laborales
Además de reconocer la labor de los trabajadores del gobierno de la Ciudad de México, la mandataria reafirmó su compromiso de transformar el sector laboral, el cual enfrenta un rezago histórico.
Como parte de sus propuestas prioritarias, destacó la basificación de 24 mil empleados que actualmente forman parte de la nómina 8, un proceso que busca garantizar mejores condiciones laborales y mayor estabilidad para este sector.

En 2025, el plan iniciará con la regularización de 14 mil trabajadores, comenzando con aquellos que tienen mayor antigüedad y de quienes cuentan con más de cuatro años de contratación, como parte del esfuerzo por dignificar la situación laboral de los servidores públicos de la capital.
También se dio a conocer la medida para asignar el dígito sindical a 4 mil 200 trabajadores adicionales, como parte del reconocimiento a sus derechos y en honor a su trayectoria en el servicio público. La iniciativa se llevará a cabo anualmente hasta cumplir con la totalidad.
Se reactivará la asignación de plazas por defunción, un proceso que había sido suspendido y que ahora permitirá la entrega de 800 plazas para su regularización. Además, la administración llevará a cabo este año el programa por jubilación en beneficio de 6 mil 353 personas este año.
En el evento, Brugada Molina anunció los detalles del programa “Plaza por Plaza”, el cual se reactivará en 2025 como una oportunidad significativa para 16 mil 070 trabajadores que deseen jubilarse y ceder su plaza a un familiar. Dichos beneficio serán otorgado de manera equitativa, tanto a empleados de las alcaldías como de las secretarías.
Para 2025, se destinarán mil 235 millones de pesos en apoyo a los trabajadores de la Ciudad de México, beneficiando a un total de 42 mil 718 personas. Esta inversión permitirá recuperar o garantizar los derechos laborales de miles de empleados, consolidándose como una medida histórica y sin precedentes en la actual administración: “Cumplirle a los trabajadores es cumplirle a la Ciudad de México”.