
Luego de haber sido ratificado como embajador de Estados Unidos en México, con 49 votos en el Senado de su país, Ronald Johnson rindió protesta en el cargo. Durante el evento de formalización de su nuevo encargo estuvo presente el embajador mexicano Esteban Moctezuma Barragán, quien le dio la bienvenida.
En su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, el diplomático mexicano dio a conocer una imagen del encuentro con su homólogo en el gobierno de los Estados Unidos. De igual manera, aseguró que Johnson reiteró su intención de fortalecer la relación entre los países al haber mostrado apertura y disposición.
“¡Bienvenido a México, Ron Johnson! Acudí a la protesta del embajador designado a México, quien reiteró apertura y disposición para fortalecer nuestra relación bilateral ¡Enhorabuena!“, fueron las palabras que el diplomático Esteban Moctezuma escribió en su perfil de la red social.

El nuevo representante diplomático de los Estados Unidos en México fue ratificado en medio de una estrecha disputa entre republicanos y demócratas del Senado en los Estados Unidos. Mientras 49 legisladores respaldaron su nombramiento, otros 46 se opusieron. Gracias a ello, asumirá un cargo que ya conoció en El Salvador, durante la primera administración de Donald Trump.
Si bien el encargo del funcionario será la representación diplomática, destaca su amplia formación en materia de inteligencia y el ámbito militar. Johnson fue boina verde en el ejército de los Estados Unidos, es decir que perteneció a las fuerzas especiales, aunque también fue agente de la CIA durante más de 20 años.
“Ron trabajará en estrecha colaboración con nuestro gran candidato a Secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación a través de sólidas políticas exteriores de Estados Unidos primero“, mencionó Donald Trump cuando dio a conocer la nominación.
Su arribo a la embajada de Estados Unidos acontece en medio de la aplicación de medidas en el marco de la política exterior de Donald Trump, quien ha dirigido sus esfuerzos a cerrar las fronteras de su país para evitar el paso de personas migrantes, aunque también de drogas como el fentanilo, principalmente.
Ronald Douglas Johnson, quien se desempeñó como embajador de Estados Unidos en El Salvador entre 2019 y 2021 durante la administración de Donald Trump, destacó en su intervención ante senadores que uno de los ejes centrales de su gestión sería fortalecer la cooperación con las autoridades mexicanas.
En sus palabras, el objetivo principal sería “fomentar la cooperación con las autoridades mexicanas para detener y disuadir nuevos flujos de migrantes ilegales y aceptar la deportación de sus ciudadanos que se encuentran actualmente sin documentos en Estados Unidos”. Estas declaraciones reflejan la alineación de su enfoque con las políticas migratorias impulsadas por la administración de Trump.
Antes de asumir su rol diplomático, sirvió en el ejército de Estados Unidos durante más de tres décadas, alcanzando el rango de coronel. Su experiencia incluye especialización en operaciones especiales y seguridad, así como participación en intervenciones militares en diversas regiones, como América Latina y los Balcanes.