
Este 13 de mayo arrancó la 78ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, y aunque el evento promete brillar con estrellas internacionales, México enfrentará una ausencia notable: no hay ninguna película mexicana en competencia oficial, ni siquiera en las secciones paralelas.
Sin embargo, el país aún tendrá representación gracias a algunos de sus nombres más icónicos, como Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro, Carlos Reygadas y Gael García Bernal.
Iñárritu, quien ganó fama mundial hace 25 años con Amores Perros, regresa a la Croisette, aunque no con una nueva película. El festival le rendirá homenaje con una proyección especial de su ópera prima en la sección Cannes Classics. Fue precisamente en este certamen donde su carrera despegó cuando en el año 2000 obtuvo el premio a la mejor película de la Semana de la Crítica.

Por su parte, Carlos Reygadas —uno de los autores más admirados del cine nacional— no llevará una cinta, pero tendrá un rol crucial como jurado principal de Cannes, responsable de otorgar la codiciada Palma de Oro. Reygadas ya ha sido laureado en este escenario con el premio a la mejor dirección.
Gael García Bernal también pisa de nuevo el festival, esta vez como protagonista de Magallanes, una cinta biográfica dirigida por el filipino Lav Díaz. La película, basada en la vida del navegante portugués, se presentará en la sección no competitiva Cannes Première.

Guillermo del Toro, otro veterano del certamen, ofrecerá una clase magistral el domingo junto al célebre compositor Alexandre Desplat. El encuentro girará en torno a “la relación entre la música y la imagen, un binomio esencial del cine contemporáneo”, según palabras del festival. Del Toro es recordado en Cannes tanto por Cronos, como por la ovación de pie que recibió con El laberinto del fauno.
Por otro lado, la cantante mexicana Belinda también tendrá presencia en el festival, aunque en un grado menor. La artista fungirá como embajadora de la marca L’OREAL, lo que le brindará la oportunidad de lucir su figura y su atuendo, más que su talento artístico.
Un Cannes político

Pero más allá del talento mexicano, Cannes será escenario de varios momentos destacados y posturas políticas claras. En una conferencia de prensa, el delegado general del festival, Thierry Frémaux, abordó temas clave.
Sobre la exclusión del cine ruso, comentó: “Cuando haya una paz duradera y real, y Rusia deje de ser la agresora de Ucrania, cambiaremos nuestras políticas al respecto. Echamos de menos a la gente rusa, echamos de menos el cine ruso”.
También fue cuestionado por los aranceles anunciados por Donald Trump para películas extranjeras en Estados Unidos. Su respuesta fue tajante: “Es bastante difícil responder a esta pregunta, basada en el anuncio del presidente estadounidense, a quien nos estamos acostumbrando en los últimos tres meses, a que diga algo y luego se contradiga, etc., así que no sé qué decir”.

Sobre el mismo tema, Robert De Niro también opinó y fue todavía más severo con sus comentarios contra Donald Trump, a quien calificó como un “inculto presidente estadounidense” y una “amenaza para los autócratas y los fascistas de este mundo”.
Este año, el certamen será inaugurado por primera vez con una cineasta debutante: Partir Un Jour, de Amélie Bonnin. “Es solo la tercera vez, después de Diane Kurys y Maiwen, que una directora inaugura el Festival de Cannes. Es una comedia musical, con muchas cosas en juego y una gran película”, afirmó Frémaux.