
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), informó que Jorge “N”, feminicida de su madre en 2023, fue condenado a 70 años de prisión tras acreditar su responsabilidad en la agresión y condenó otro caso más de intento de feminicidio en la CDMX.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, Jorge “N”, agredió físicamente a su propia madre y le causó heridas mortales en el cuello, posteriormente el cuerpo fue localizado sepultado en el patio del domicilio de la víctima, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
En el segundo caso, Arturo “N” fue sentenciado a 20 años y cuatro meses de prisión por el delito de tentativa de feminicidio. Las pruebas establecieron que, durante una discusión en octubre de 2023, atacó con un arma punzocortante a su expareja. La víctima logró pedir auxilio a elementos policiales, quienes detuvieron al agresor en calles de la alcaldía Iztapalapa.
“Con estas resoluciones judiciales, la Fiscalía CDMX refrenda su firme compromiso de combatir la violencia de género y garantizar el acceso a la justicia para las mujeres“, informó un comunicado de la Fiscalía.
Gobierno de México asegura que feminicidios van a la baja pero siguen altos índices de violencia
A pesar del combate a feminicidios y la movilización eficaz de las sentencias imputadas por la FGJCDMX, instituciones nacionales apuntan que México se sigue consolidando como uno de los países más violentos para las mujeres a nivel internacional.
El combate a los feminicidios en México ha tenido avances significativos en los últimos años, entre ellos la tipificación del término como delito y su inclusión en el Código Penal Federal en julio del 2011; sin embargo, a pesar de los esfuerzos por parte de los gobiernos y organizaciones civiles, diariamente se registran asesinatos de mujeres a nivel nacional.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en su informe publicado en febrero pasado, del 2015 a lo que va del 2025 la cifra de asesinatos de mujeres clasificados como feminicidios en México ha tenido diversas variaciones, aunque hubo un año en el que se registró un incremento significativo.

Según la misma información, el 2021 fue el año en que se han registrado más casos de feminicidios en lo que va última década, con un total de mil 019 víctimas.
Cabe destacar que el 2021 fue el segundo año de confinamiento por la pandemia de coronavirus (covid-19) y el tercer año del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el cual no solo se reportó el aumento de feminicidios, sino que también de la violencia familiar y abuso sexual.
En el 2022, hubo 981 víctimas de feminicidios; en el 2023, 853 víctimas; en el 2024, 839 casos, y en lo que va del 2025, se han reportado 54.