Retiro de visa a Marina del Pilar: Noroña acusa a EEUU por agresiones y exige explicaciones | Video

El senador demanda el esclarecimiento de las investigaciones, además de señalar a la oposición por calumnias e intrigas en el caso

Guardar
El senador acusó a la
El senador acusó a la derecha de implementar calumnias contra la gobernadora de Baja California. Crédito:Cuartoscuro

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, emitió un pronunciamiento en respaldo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo, Carlos Torres Torres, luego de que el gobierno de Estados Unidos les revocara la visa americana por asuntos administrativos

A través de redes sociales, el legislador señaló que la revocación de los documentos era parte de una agresión promovida por la administración americana, por lo que instó a la gestión extranjera en esclarecer dichas irregularidades con los políticos mexicanos.

¿Qué pasó con Marina del Pilar? Desde el 10 de mayo del 2025, la bajacaliforniana compartió en redes un mensaje en el que informó sobre la anulación de su visa de turista para ingresar al territorio estadounidense, una medida tomada por el Departamento de Estado norteamericano.

En su momento, el matrimonio anunció que darían seguimiento a las investigaciones y consultas legales necesarias para recuperar el documento de ingreso al extranjero. Además, destacaron que han recibido apoyos y señalamientos provenientes de diversas militancias políticas.

Noroña critica ‘agresiones’ contra Del Pilar

Durante su intervención, el presidente del Senado expresó que la gobernadora estatal podría haber sido víctima de una agresión por parte del gobierno de Estados Unidos, que de forma abrupta le notificó la revocación de su visa, sin aviso previo.

La gobernadora agradeció en su
La gobernadora agradeció en su cuenta en X que sus colegas le tengan la confianza para asumir el cargo. Crédito: X/@MarinadelPilar

A través de la plataforma de Youtube, Fernández Noroña atribuyó al golpeteo mediático como parte de los intentos de la oposición para desacreditar al movimiento de Morena, pues señaló que se han valido de la repercusión del caso para organizar una campaña de desprestigio en contra de la gobernadora estatal.

En su calidad de presidente del Senado, el legislador rechazó de manera firme los señalamientos dirigidos hacia la bancada y a la gobernadora. Por ello, apuntó que el país estadounidense tiene la responsabilidad de esclarecer la situación y definir con precisión el curso de las investigaciones por los presuntos ilícitos.

“Rechazamos categóricamente toda intriga e insidia, diciendo que tiene procesos abiertos, investigaciones. Es falso, no es esa la razón por la que ha explicado la gobernadora las visas fueron revocadas”, mencionó.

Fernández Noroña calificó la decisión como un ‘acto unilateral’ y expresó su respaldo a la gobernadora de Baja California en señal de no ceder a las “intrigas” de la oposición. El legislador exigió a las autoridades de Estados Unidos aclarar a la brevedad su decisión de revocar la visa, argumentando que: “Si la gobernadora no ha hecho nada que merezca el retiro de la visa, pues debe restituírsele”.

“Veremos qué pasa, pero no hay que tolerar la intriga, porque ya va la derecha con todo ahí al denuesto, a la calumnia, que ni les cuesta trabajo y pues ya se aclararán (...) Intrigan porque la calumnia si no mancha tizna, eso se queda ahí, el golpeteo, la descalificación”, comentó.

El senador acusó a la derecha de implementar calumnias contra la gobernadora de Baja California. Crédio: Youtube: @GFNorona Oficial

¿Congelaron sus cuentas? Del Pilar aclara

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que mantuvo conversaciones con la gobernadora, quien aseguró el no ser acreedora de cuentas bancarias en el país extranjero, desmintiendo así las especulaciones y posibles causas en torno a la revocación de los documentos.

Además, la mandataria subrayó que no hay nuevos detalles acerca del retiro de la visa a la gobernadora Del Pilar y su esposo, Carlos Torres. Enfatizó en que la gestión en Estados Unidos determinó al asunto como privado y personal, lo que imposibilita la divulgación de mayor información al respecto.

“Ayer algunos medios difundieron que hubo un congelamiento de cuentas. Hablamos con la gobernadora y la gobernadora nos dijo que ella no tiene cuentas en el extranjero, esto es información de la misma gobernadora”, recalcó la mandataria.