
Las escuelas suelen preparar un festival del Día de las Madres que incluye bailes especiales, las coreografías son montadas por los estudiantes y sus profesoras para la fecha especial, un acto que suele conmover a las festejadas.
La mayoría de estas canciones son del folklore mexicano o bien, temas que estuvieron de moda en la adolescencia de la mayoría de las madres, pero un grupo de cuatro hermanos hicieron una presentación de forma poco usual, pues acudieron al panteón a bailar El Ratón Vaquero delante de la tumba de su mamá.
En el video que se viralizó el 10 de mayo, se pudo ver a cuatro jóvenes haciendo la coreografía frente a la tumba llena de flores, a lado había más lápidas recién visitadas por todos aquellos hijos que se quedaron sin su mamá.
En el video se ve sólo un fragmento de la canción, cabe señalar que uno de los hermanos sí llevaba sombrero, pero los otros tres improvisaron el gesto con la mano al bailar la típica coreografía de la canción y luego hacer una reverencia hacia el sitio donde descansa el cuerpo de su mamá.
Los comentarios se llenaron de personas cuyas mamás ya no están vivas y aplaudieron el acto, pues les pareció un detalle único, dependiendo de sus creencias, algunos mencionaron que la festejada seguramente estuvo feliz de verlos desde el cielo.
Estas fueron sólo algunas de las reacciones al video viral: “No saben cómo nos dan en la madre a los que no la tenemos con nosotros”, “Andamos sensibles los que tenemos a mami en el cielo”, “Nosotros vimos a cuatro adultos bailando y tu mami vio desde el cielo a cuatro niños chiquitos bailando”, “¿A alguien más se le apachurró el corazón?“, ”Me imaginé a la mamá aplaudiendo y riéndose de verlos ahí“, entre otros.
La grabación de los cuatro hermanos despertó mucha nostalgia entre las personas, acumuló más de 150 mil “Me Gusta” en TikTok.

Por qué en México se baila El Ratón Vaquero cada 10 de mayo
El Día de las Madres, celebrado cada 10 de mayo en México, es una de las fechas más significativas para millones de familias en el país. Este año, una tradición escolar que ha perdurado por generaciones, el baile de El Ratón Vaquero, ha resurgido con fuerza gracias a las redes sociales, en particular TikTok, donde se ha convertido en un fenómeno viral.
En 2025, la popularidad de esta melodía se ha revitalizado gracias al hashtag #RatónVaqueroChallenge, que ha inundado TikTok con videos de usuarios bailando una coreografía especial al ritmo de la canción.
Esta canción infantil fue escrita por Francisco Gabilondo Soler, conocido como Cri-Cri y ha vuelto a conquistar a nuevas generaciones a través de coreografías escolares y retos en línea.
“El Ratón Vaquero” fue lanzada originalmente en 1963 y desde entonces se ha consolidado como un clásico de los festivales escolares en México, especialmente durante las celebraciones del Día de las Madres. La canción narra la historia de un ratón vestido con botas y sombrero, armado con pistolas y atrapado en una ratonera, quien se expresa en una mezcla de español e inglés.
Los usuarios de TikTok han señalado que esta tradición no solo evoca nostalgia, sino que también representa una manera divertida y económica de festejar.