Diputados de Morena van por estacionamiento gratuito en centros comerciales y hospitales

Según el diputado Alfredo Porras, se pretende terminar con los cobros injustos y abusivos en estacionamientos de establecimientos privados

Guardar
(iStock)
(iStock)

El diputado federal Alfredo Porras Domínguez, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó este martes una iniciativa para que las y los ciudadanos no paguen el estacionamiento en centros comerciales, clínicas y hospitales privados del país.

La propuesta busca modificar el artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor con la finalidad de fomentar un acceso más equitativo a estos espacios, aliviar la presión económica inicial para los usuarios y estimular la economía local al incentivar la visita y el consumo en los comercios de estas plazas.

Y es que el legislador morenista señaló que, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los cobros en muchos establecimientos son injustos y abusivos.

El diputado Alredo Porras (Captura
El diputado Alredo Porras (Captura de pantalla: YouTube)

Sin embargo, aclaró que solo se plantea eliminar el cobro durante las primeras dos horas de uso siempre y cuando se presente un comprobante de compra en el lugar.

También establece que no podrán aplicar o cobrar cuotas extraordinarias o compensatorias a las personas con discapacidad por sus implementos médicos, ortopédicos, tecnológicos, educativos o deportivos necesarios para su movilidad.

(Foto: especial)
(Foto: especial)

De ser aprobada, la reforma entraría en vigor el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Lo que perderían los establecimientos

En mayo de 2019, la misma bancada intentó eliminar el cobro por estacionamiento; sin embargo, expertos señalaron una caída de hasta 7 por ciento en los ingresos de empresas especializadas en este servicio.

Empresas como Fibra Shop, Fibra Danhos y Gicsa vieron en ese entonces un riesgo para el modelo de este negocio, ya que puede disminuir significativamente o eliminar el concepto del aparcamiento en sus ingresos operativos en el corto plazo.

“Normalmente, los estacionamientos son operados por un tercero, pero finalmente los ingresos (por servicio de estacionamiento) son parte de la operación del negocio y representa un monto importante para los dueños de los centros comerciales este cobro”, señaló José Carlos Alemán, director general de la consultora inmobiliaria SiiLA México al periódico especializado El Economista.

Cabe mencionar que estas empresas operan estacionamientos en centros comerciales de Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Querétaro.

No obstante, consideró que esta iniciativa beneficiará al público y de manera colateral a las propias empresas a largo plazo, ya que es un incentivo para ir a una plaza comercial, lo que incrementará el aforo de visitantes en estos inmuebles.

“Si lo ves a largo plazo, esta medida, si se da, va a beneficiar a todos, porque va a generar más flujo en los centros comerciales. Si antes tenías carro y pensabas en ir (al mall) por el cobro del estacionamiento, ahora va a ser diferente”, explicó Alemán.

Y es que un  mayor tráfico en los malls podría compensar a las empresas en ingresos, ya que va ligado al desempeño de las ventas de los inquilinos.