
Elegir un alimento para mascotas es fundamental pues este no siempre cumple con los ingredientes que mejores beneficios le puede aportar a su salud. Por ejemplo encontrar croquetas que complementen la salud bucal es complicado, así como la movilidad y en el caso de los animales en la etapa de la vejez que les aporten nutrientes para proteger sus riñones.
Una investigación realizada a través de Morning Consult en 2023 y publicada por ADM Outside Voice, refiere que los propietarios de las mascotas prefieren alimentarlas con “ingredientes funcionales”, es decir alimentos que ofrecen beneficios a su salud y que van más allá de la nutrición básica.
Estos alimentos son más caros pero los consumidores se encuentran dispuestos a pagar más por ellos con la idea de que los animales tengan beneficios de salud y especialmente que se encuentren respaldados por la ciencia.
Los beneficios del alimento con ingredientes funcionales

Según la marca de alimento para mascotas, Nupec, las dietas especializadas para animales no contienen fármacos, sino que se sustituyen por los ingredientes funcionales, estos ayudan a retrasar el deterioro de un órgano, aportan ingredientes que disminuyen determinada enfermedad o que es indispensable para tratar otro padecimiento.
Nupec afirma que “la clave para el éxito de una dieta de esta categoría es determinar la necesidad del mercado que se desea cubrir”.
Además afirma “Una vez definida la especialización, se podrá seleccionar adecuadamente los ingredientes funcionales que se incluirán en el producto, cuyo efecto positivo sobre la salud cuente con el suficiente respaldo científico, que permita garantizar que dicha formulación actuará como un auxiliar en el mantenimiento de la salud de los animales”.
La alimentación con ingredientes funcionales ayuda a controlar las alergias alimentarias, la pérdida de peso, además de funcionar como suplementos dietéticos ya que equilibra la microbiota intestinal, previene cardiopatías y mejora el soporte inmune.
Otros beneficios son la mejora de la salud bucal, el progreso en la piel y pelaje.

Según el estudio de Morning Consult, los dueños quieren mascotas más sanas pero que todo tenga un sustento científico o que provenga de un veterinario para aliviar cualquier preocupación con respecto a la alimentación de los animales de compañía.
El estudio revela, que los países cuyos dueños de mascotas buscan cambiar la alimentación para hacerla más saludable se encuentran Brasil con un 75%; Polonia, 66%; México,64%; Alemania, 59%; Estados Unidos, 52%; Reino Unido, 45% y Francia con un 41 por ciento.
Sin embargo, los países donde este tipo de alimentación se ha dado con más frecuencia es México con un 90%; Brasil con 85%; Polonia, 81%; Estados Unidos, 71%; Alemania, 63%; Reino Unido, 58%; y Francia con un 56 por ciento.
El formato de alimento más popular

El formato de alimento de los animales más popular se trata de los masticables blandos, siendo el que tiene los sabores agradables para las mascotas.
Este formato es seguido por los crujientes y horneados, “la mayoría de los dueños de mascotas están interesados en continuar comprando suplementos para la salud de sus animales en el futuro”, afirman los investigadores del estudio.
Los dueños de los animales deben comprender que es importante mantener saludable el microbioma intestinal para tener un bienestar general, reflejando que el consumo de prebióticos, probióticos y postbióticos debe ser parte de la dieta de la mascota.
Es fundamental enfatizar que antes de realizar el cambio de la dieta de las mascotas es trascendental revisarlo con el médico veterinario y adaptarlo de manera periódica a la nueva alimentación.
Últimas Noticias
Caballo Islandés: el legado vivo de los vikingos en una raza pura
Considerado uno de los linajes equinos más antiguos, posee un temperamento amigable y habilidades ejemplares en diversas disciplinas

A toda velocidad y con mucha ternura: los pilotos de la F1 y sus mascotas que les roban protagonismo en la pista
Lejos del ruido de los motores los ídolos del volante conquistan corazones mostrando el afecto y complicidad que tienen con sus amigos peludos

Caballo Oldenburgo: una raza de élite en el deporte ecuestre internacional
Reconocido por su fortaleza y elegancia, este equino alemán es una de las razas más valoradas en disciplinas como doma clásica y salto de obstáculos

Layla, la golden retriever que inspiró a Jacob Elordi en su actuación para Frankenstein
La ternura e inocencia de su mascota influyeron profundamente en el intérprete para dar vida a la nueva versión del icónico personaje

La sorprendente diversidad de los perros ya existía hace 11.000 años
Investigadores del Reino Unido y Francia analizaron 643 cráneos de cánidos del pasado y actuales. Cómo la convivencia con humanos impulsó cambios tempranos en los canes



