
El informe anual realizado por Aflac Incorporated reveló que el 72% de los trabajadores estadounidenses experimenta niveles de agotamiento moderado a alto, cifra que representa el valor más elevado registrado desde 2019. El estudio, denominado Aflac WorkForces Report, fue publicado tras una encuesta realizada entre abril y mayo de 2025 a 2.000 empleados a lo largo de Estados Unidos y destaca el incremento del estrés y la preocupación entre los asalariados.
Según datos proporcionados, el fenómeno afecta de manera transversal a varios sectores de la fuerza laboral, pero son los trabajadores de Generación Z quienes presentan la mayor incidencia, con un 74% reportando síntomas relacionados. El informe matiza que la sobrecarga laboral y la inseguridad financiera son los principales factores detonantes. Newsweek enfatiza que el carácter multifacético de la problemática y la preocupación institucional por el bienestar de los empleados.
El contexto económico y social durante el periodo analizado contribuyó a estos máximos históricos. Las persistentes señales de una desaceleración en el mercado laboral y el encarecimiento del costo de vida han incidido en los resultados. De acuerdo con datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, se mantiene una tendencia de moderación en la creación de empleos, motivo por el cual muchas personas optan por permanecer en sus puestos debido a la incertidumbre y la falta de mejores alternativas en el mercado. El estudio se consolida como un indicador representativo de la creciente presión sobre la salud mental y financiera de los asalariados, según reflejan cifras oficiales y análisis sectoriales.
¿Qué es el burnout laboral y cuáles son sus síntomas?
De acuerdo con el estudio, el burnout laboral es un estado de agotamiento emocional, desmotivación y reducción del desempeño originado por la exposición constante a exigencias profesionales y presión en el entorno laboral. El informe describe tres niveles: bajo, moderado y alto. El 72% de los participantes se ubica en los dos niveles superiores.
Entre los síntomas más destacados figuran la fatiga constante, la sensación de desapego, el descenso en la productividad y la dificultad para concentrarse. El documento destaca además que la sobrecarga de tareas y la preocupación financiera agravan este cuadro.

¿Cuáles son las principales causas del burnout en Estados Unidos según el informe?
El informe identifica como principal causante del burnout la carga excesiva de trabajo, mencionada por el 35% de los encuestados. A esto se suma la incertidumbre económica: 44% declara no tener fondos suficientes para afrontar un gasto imprevisto de 1.000 dólares en caso de emergencia sanitaria. El fenómeno llamado “medanxiety” —miedo persistente a los gastos médicos inesperados— afecta al 52% de los trabajadores consultados.
El reporte reconoce la presión adicional provocada por la necesidad de conservar el empleo ante la falta de mejores opciones, fenómeno que ha sido definido como “job hugging”. Estos factores, junto con expectativas no satisfechas respecto al apoyo institucional, alimentan el ciclo de agotamiento.
¿Qué grupo de trabajadores es más afectado por el burnout laboral?
De acuerdo con Aflac, los empleados de la Generación Z registran la incidencia más alta, con un 74% manifestando síntomas de burnout. Los millennials presentan una tasa del 66 por ciento, mientras que los grupos etarios mayores señalan valores levemente inferiores.
Esta situación se atribuye a una menor tolerancia a ambientes inflexibles y a una mayor demanda de condiciones laborales que respeten la salud mental y el equilibrio vida-trabajo. Newsweek también citó el impacto de entornos organizacionales rígidos y la influencia de modelos de trabajo que utilizan la tecnología de manera intensiva.

¿Qué políticas o recomendaciones plantea el informe para reducir el burnout laboral?
Matthew Owenby, Chief Strategy Officer de Aflac, recomienda la revisión periódica de la distribución de tareas y la implementación de medidas de apoyo a la salud mental de los trabajadores. “La prevalencia del estrés y el burnout debería encender una señal de alarma y es un asunto que exige atención inmediata”, afirmó Owenby en el documento corporativo.
El informe señala la promoción de la flexibilidad horaria, la evaluación continua del compromiso de los empleados y el fomento de espacios de diálogo para detectar síntomas tempranos de agotamiento. La participación de consultoras como Summit Group Solutions coincide en la necesidad de abordar el fenómeno desde una perspectiva integral, que contemple factores económicos y sociales.
¿Cuáles son las consecuencias del burnout laboral para empleados y empresas en Estados Unidos?
La creciente incidencia del burnout laboral puede derivar en disminución de la productividad, aumento del ausentismo y mayor rotación de personal, según el análisis de Aflac y reportes sectoriales recogidos por Reuters. El impacto sobre la rentabilidad y la dificultad para retener talento se presentan como desafíos prioritarios para las empresas.
Para los trabajadores, el agotamiento prolongado se vincula con problemas de salud física y mental, así como con una merma en la calidad de vida. Organizaciones y autoridades consideran que el monitoreo regular y la aplicación de estrategias preventivas serán determinantes frente a esta tendencia, según las conclusiones del reporte 2025.
Últimas Noticias
Clima en Virginia: temperatura y probabilidad de lluvia en Reston para mañana
Para evitar cualquier imprevisto es esencial conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad

Virginia: Cuál será el estado del tiempo de Ashburn para mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Clima en San Antonio: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana

Impactante accidente en California: un helicóptero se estrelló en una concurrida avenida de Huntington Beach y hay al menos cinco heridos
Los restos de la aeronave quedaron incrustados entre árboles frente a un hotel, cercano de la playa, mientras se desplegaba un amplio operativo de emergencia

Conoce las 10 producciones de Halloween más populares de Disney+ Estados Unidos de esta semana
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
