Madrid, 20 jun (EFECOM).- La deuda del conjunto de las administraciones públicas cayó hasta los 1.663.155 millones de euros a cierre de abril, equivalentes al 102,7 % del PIB, lo que supone 2,5 puntos porcentuales menos respecto al mismo periodo del año anterior (105,2 %) y 0,8 puntos menos respecto a marzo (103,5 %).
La ratio de deuda está 21,4 puntos porcentuales por debajo del máximo registrado en marzo de 2021 (124,2 % del PIB), según destaca el Banco de España en una nota de prensa.
En términos absolutos, el saldo de la deuda se redujo en 4.345 millones respecto a marzo, pero aumentó en 57.012 millones respecto a abril de 2024.
De acuerdo con los datos actualizados este viernes, la administración central acumula el grueso de la deuda pública, con 1.514.079 millones, 4.254 millones menos respecto al mes anterior.
Las comunidades autónomas aumentaron su endeudamiento en 302 millones, hasta un total de 338.453 millones; y las corporaciones locales incrementaron el suyo en 156 millones, hasta 23.000 millones.
Las administraciones de la Seguridad Social mantuvieron su deuda sin cambios respecto a marzo en 126.174 millones.
Al cierre de abril, la mayor parte de la deuda pública española se encontraba en valores a largo plazo (1.417.069 millones), mientras que el resto se repartía en préstamos (165.152 millones), valores a corto plazo (75.543 millones) y efectivo y depósitos (5.391 millones). EFECOM
Últimas Noticias
Feijóo encarga a Gamarra la regeneración institucional del PP y le agradece su "generosidad" al dejar paso a Tellado

Feijóo apuesta por centralidad y presenta su manual de decencia con aviso a Sánchez y PSOE: "¡Los vamos a arrasar!"

Adriana Lastra destaca el feminismo como "eje político" del PSOE y reconoce la presencia del machismo en el partido

Moreno replica a Puente tras criticar la "hipocresía" de Page: "Es muy feo decírselo al único presidente con mayoría"

Sánchez pone fin a un Comité Federal de ocho horas defendiendo su gestión y con un dardo a Felipe González
