Gescooperativo lanza un fondo garantizado con una rentabilidad fija del 5% y vencimiento en 2028
Gescooperativo presenta 'Rural IX Rentabilidad Garantizada', fondo que invertirá en deuda pública de la eurozona, asegurando un 5% de rentabilidad para perfiles conservadores hasta 2028

La deuda, por comunidades: la mayoría reduce su ratio, pero cinco alcanzan importes récord de endeudamiento
En los primeros meses de 2025, el endeudamiento en España alcanzó el 103,5% del PIB, lo que representa un incremento de 1,7 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024

Colombia gasta más de lo que puede sostener, así se hunde la regla fiscal y crecen las alarmas
La decisión del Gobierno de cesar la regla fiscal durante tres años evidencia un manejo delicado de las finanzas públicas

El FMI aprueba una línea de crédito para Costa Rica por 1.320 millones de euros
Costa Rica obtiene acceso anticipado a 1.500 millones de dólares del FMI mediante una línea de crédito flexible que refuerza su estabilidad económica ante choques externos potenciales

Economía destaca que la OCDE prevé que España vuelva a ser el país que más crezca en 2025
La OCDE proyecta que la economía española experimentará un crecimiento de 2,4% en 2023, liderando entre las principales economías desarrolladas en 2025 gracias al consumo y la inversión
La financiación autonómica, clave de una Conferencia de Presidentes en la cuerda floja
Reunión sin acuerdo entre el Gobierno y presidentes del PP por la financiación autonómica, con la posibilidad de acudir a tribunales y tensiones por la propuesta específica para Cataluña
Moody's reduce la perspectiva de la nota de Brasil a estable por el deterioro fiscal
Moody's destaca el debilitamiento de la capacidad de pago de Brasil y la presión fiscal, a pesar del crecimiento económico sostenido y el compromiso del Gobierno con reformas fiscales estructurales
Polémica en Colombia por decreto del Gobierno que adelanta el recaudo de impuestos de 2026
Gobierno colombiano aumenta retención en la fuente con el nuevo decreto, generando críticas de gremios por sus efectos negativos en las finanzas de empresas y en el empleo nacional
Moody’s rebajó la calificación de Brasil a pesar del aumento del PIB y la disminución del desempleo
La agencia redujo la nota crediticia del país, alegando preocupaciones sobre la sostenibilidad de la deuda, mientras el Gobierno enfrenta presiones por el aumento del impuesto a las operaciones financieras y la reacción del sector privado

El déficit público sube un 23% y suma 5.039 millones en el primer trimestre por el impacto de la DANA
El Ministerio de Hacienda destaca que, excluyendo los gastos asociados al temporal que arrasó Valencia a finales de octubre de 2024, el déficit público se reduce significativamente
