Burgos, 19 jun (EFE).- El Juzgado de Instrucción número 4 de Burgos ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para la mujer detenida el pasado lunes tras apuñalar con un cuchillo a su padre en el domicilio familiar, ha confirmado a EFE el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
La mujer, de 29 años y con antecedentes de problemas de salud mental, está acusada de un delito de homicidio en grado de tentativa después de que hiriera gravemente a su progenitor, al que apuñaló con un cuchillo en el abdomen, según la información facilitada por la Policía Nacional.
El comisario jefe de Burgos, Jesús Nogales, ha explicado a preguntas de los periodistas en un acto de homenaje a las víctimas del terrorismo que el hombre continúa ingresado en el Hospital Universitario de Burgos y que "está grave aunque parece que evoluciona favorablemente dentro de la gravedad".
La agresión tuvo lugar en la tarde noche del lunes en el domicilio familiar de la calle Madrid de la capital burgalesa, y fue un operativo de la Policía Local el que encontró a la víctima -de 68 años-, en el baño de la vivienda, con un cuchillo clavado en el abdomen, han indicado fuentes del Ayuntamiento.
Los agentes encontraron igualmente en el interior de la vivienda a la supuesta agresora, que de manera voluntaria y sin oponer resistencia, atendió a las indicaciones de los agentes y tras escuchar su testimonio y el de su padre fue detenida por un delito de homicidio en grado de tentativa.EFE
Últimas Noticias
Morant afirma que el 'dumping fiscal' de Madrid "perjudica a toda España" y ve en Mazón "un alumno aventajado de Ayuso"

El PP denuncia la "irresponsabilidad" del Gobierno al adjudicar una empresa china la gestión de las escuchas policiales

Exdirector de Carreteras dice que la obra del Puente del Centenario se tramitó de emergencia al existir "grave riesgo"

El PP acusa a Illa de "intentar tapar" su "mala gestión" atacando a Madrid, la región que "más aporta al fondo común"

El PP, a favor de la extensión de la vida útil de las nucleares, pero cree que sería "grave" hacerlo por territorios
