Madrid, 23 ene (EFE).- Vito Sanz está nominado al Goya al Mejor Actor por 'Volveréis', una historia sobre la particular celebración de una pareja que ha decidido romper, mezcla de comedia, amor, desamor y algo de drama. Un tono que le sienta bien y que repite con 'Miocardio', uno de los estrenos en salas de este viernes.
Dirigida por José Manuel Carrasco, 'Miocardio' recupera el ritmo de la 'screwball comedy', que películas como 'La fiera de mi niña' popularizaron en Hollywood durante los años 30 y 40 del siglo pasado, para contar el reencuentro de Pablo con Ana en un momento de crisis vital y tormenta interior.
Protagonizan la película Vito Sanz y Marina Salas, quien ha participado en series como 'Yo, adicto' y protagonizado obras teatrales como 'La infamia', de Lydia Cacho. Salas y Carrasco atendieron a EFE el pasado miércoles en Madrid (Sanz tuvo que ausentarse por un problema familiar).
En 'Miocardio', lo que empieza como una comedia a toda velocidad comenzará a atravesar pasajes de romanticismo y hasta de drama, de manera que se deconstruye el tono cómico para dejar paso a una mirada melancólica sobre el pasado y optimista sobre el futuro.
Carrasco explica el porqué del giro: "A mi modo de ver, hay una lectura, que es la de las oportunidades perdidas, pero no es la principal. La principal, creo, es la oportunidad que nos damos a nosotros mismos para seguir adelante, para no quedarse anclado en el pasado, para intentar reparar lo que has hecho mal, para intentar conseguir lo que crees que te mereces".
"Quizá podamos hablar de nostalgia -prosigue- porque las cosas en la vida empiezan y acaban, y yo quería contar una historia para recordar lo vivido como algo bonito".
Y la historia es la de Pablo, en estado depresivo, y la de Ana, una mujer de su pasado que reaparece en su vida y cambia todo, generando una reflexión sobre lo que pudo ser.
"Intento deconstruir la comedia", apunta el cineasta, "jugar con ese ritmo, mezclar géneros, sin perder de vista el pasado de los personajes y la situación de Pablo y su salud mental, que es algo muy importante".
Marina Salas interpreta a Ana, personaje fundamental, porque "no es la musa que salva al hombre perdido y lo encamina, y así lo dice: 'no soy la chica chispeante que viene a salvarte la vida, la realidad es mucho más dura'".
Al final prevalece "una mirada optimista" que dice "'sal, vive y deja de mirar atrás'". Porque para Salas 'Miocardio' es un "canto a las futuras oportunidades".
Fue un rodaje complicado por la estructura de la película, así que Carrasco, Sanz y Salas ensayaron mucho. "Nos entendimos muy bien", asegura el director, quien habla maravillas del actor y de la actriz, una profesional "divertidísima" con la que había trabajado ya.
Salas devuelve el piropo: "Fue bonito. Conocía a José Manuel, su universo, su cultura cinematográfica. Y trabajar con Vito fue una gozada, fue un salvavidas en muchas ocasiones". EFE
(foto)
Últimas Noticias
Fiscalía pide que se obligue al Gobierno a investigar el impacto de las líneas eléctricas en el alimoche en Vizcaya

Pilar Bernabé traslada su apoyo al excomisionado y exige respeto: "Algún día tendrá que llegar el momento de parar"

"Satisfacción" en la plataforma contra la planta de biogás en Cabezón de la Sal (Cantabria) tras archivarse el proyecto

La ANC acusa a Illa de "vender humo con cara de sepulturero" en su primer año de Govern

UPN reta a Elma Saiz a demostrar su "total colaboración" pidiendo comparecer en el Parlamento navarro por el caso Cerdán
