
Las adicciones son uno de los problemas más presentes en la sociedad española. Según el estudio que elaboró Universal Drugstore con datos de entidades tan importantes como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), España es el quinto país con mayor tasa de ciudadanos con adicciones.
Es un tema que está muy presente en la sociedad, viéndose reflejado en ámbitos como el tabaquismo, el consumo de alcohol o el auge de las apuestas deportivas. Sin duda constituye un terreno muy peligroso, motivo por el cual, si crees que tienes una adicción, lo primero es pedir ayuda.
Bajo este contexto, un doctor ha explicado cómo dejar las adicciones. Su nombre es Patricio Ochoa y es una voz autorizada en redes sociales. Tan solo en TikTok tiene más de 600.000 seguidores y todas sus publicaciones suman 7,5 millones de me gusta.
“Te voy a explicar con ciencia cómo dejar una adicción dopaminérgica”, comienza usando como gancho el doctor. Los videojuegos, las redes sociales o las apuestas son actividades que pueden engancharte fácilmente debido a los niveles de dopamina que generan.
La dopamina es un neurotransmisor, es decir, una sustancia química que transmite señales en el cerebro y otras áreas del sistema nervioso. Desempeña un papel fundamental en funciones como el control del movimiento, la motivación, el aprendizaje o el estado de ánimo. El exceso de dopamina en ciertas áreas del cerebro, especialmente en el sistema de recompensa, puede favorecer el desarrollo de adicciones.
“Tienes que resetear tu cerebro”
Cuando te vuelves adicto a algo, la mayoría de las veces puedes desengancharte de esa adicción. “El problema no es que tu cerebro sea débil, simplemente ya está programado y necesitas resetearlo”, matiza el experto.
Para ello tienes que tener claro como se genera la adicción. Cuando juegas a videojuegos o usas redes sociales, tus niveles de dopamina suben exponencialmente. Después de ese estímulo tan potente, cae por debajo del nivel promedio, lo que provoca que estés triste y desmotivado.
Este tipo de personas vuelven a buscar un estímulo aún más intenso. Esto se produce en bucle hasta que tu sistema se satura y, como consecuencia, nada te motiva.
“Haz una desintoxicación de 30 días”, continúa explicando el doctor. Este afirma que hay varios estudios que indican que en tres semanas en recuperar sus sensibilidad. “Tienes que sustituir pero no reprimir”.
No tienes que erradicar el estímulo de golpe, sino que tienes que reeducar a tu cerebro. En el caso de que intentes quitar todo a la vez, probablemente vuelvas más fuerte a ese hábito. “Tienes que hacer cosas que segreguen dopamina de manera natural y sostenible como caminar, meditar o hacer ejercicio”, recomienda el doctor. Debes hacer actividades que no te den un pico de dopamina instantáneo.
Por último, debes aprender a tolerar el aburrimiento y el vacío. “Los primeros siete días son los más difíciles porque tu cerebro te va a pedir el estímulo que le has quitado. Si aguantas te empezarán a gustar cosas que ya no te interesaban”, comenta a modo de conclusión.
Últimas Noticias
Un argentino que vive en España explica lo que más le ha sorprendido del verano: “Marcan su territorio”
Desde nuestra bebida favorita hasta nuestras expresiones, estas son las cosas que dejan desconcertado al tiktoker argentino

Patinetes eléctricos y algunas bicicletas tendrán que tener un seguro obligatorio: fechas, requisitos y todas las claves
La directiva redefine el concepto de vehículo a motor para garantizar la cobertura de indemnizaciones por daños personales y materiales a terceros en caso de accidente

Cristian Suescun estalla como nunca antes contra Kiko Jiménez: “Es un tío muy perverso. Lo único que quiere es vivir de las mujeres”
El hijo de Maite Galdeano ha arremetido contra la pareja de su hermana en ‘TardeAR’

Una estadounidense que vive en España no entiende por qué los españoles no duermen con el aire acondicionado encendido: “En EEUU lo tenemos puesto 24 horas”
La joven se muestra desconcertada ante una costumbre muy extendida en los hogares españoles: apagar el aire acondicionado por la noche, incluso en pleno verano.

El secreto de la vitamina B: clave para prevenir la demencia, las enfermedades cardiovasculares y los ictus
Este nutriente es esencial para el correcto desarrollo de nuestro organismo
