
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una enfermedad mental que se suele asociar a niños que no pueden quedarse quietos durante mucho tiempo y que tienen problemas para concentrarse durante la juventud. Sin embargo, el TDAH no sólo afecta a niños y los síntomas que aparecen en adultos pueden ser diferentes de los que presentan los menores.
En un estudio reciente, publicado en el JAMA Network Open, científicos han llegado a establecer una conexión entre esta afección y otro problema que podría tener consecuencias muy graves. La falta de atención y la impulsividad que presentan los adultos con TDAH pueden afectar gravemente a la función cognitiva y la capacidad de conducción en los adultos mayores de 65 años.
Te puede interesar: El tratamiento con un conjunto de fármacos que vence a una de las leucemias más graves
Los investigadores concluyeron que las personas mayores con TDAH tenían más del doble de probabilidades de recibir una multa por exceso de velocidad que aquellas personas que no padecían este trastorno.
Un 74% más probabilidades de estar involucrado en accidentes de tráfico
El estudio siguió a más de 2.800 personas mayores de entre 65 y 79 años que residían en las ciudades de Nueva York, Maryland, California, Michigan y Colorado en Estados Unidos. Poco más de la mitad de los participantes eran mujeres, mientras casi un 86% de ellos eran personas blancas. Las conclusiones de los investigadores fueron claras: tener TDAH supone un gran riesgo en las carreteras.
Te puede interesar: Los 5 alimentos que aceleran el metabolismo y podrían ayudar a adelgazar
Entre los adultos mayores de 65 años con TDAH, existía un 74% más probabilidades de sufrir un accidente de tráfico que entre las personas que no sufrían esta enfermedad. Por otro lado, el riesgo de verse involucrado en situaciones de tráfico en las que hay que frenar bruscamente aumentó un 7%.
La investigación no es la primera que examina las consecuencias que podría tener esta afección en la conducta de las personas en las carreteras. Otro estudio iraní de 2020 llegó a la misma conclusión de que existe una relación significativa entre el TDAH, las conductas de riesgo y los accidentes de tráfico.
El TDAH afecta a entre el 5% y el 10% de los españoles

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una enfermedad mental crónica que afecta a entre el 5% y el 10% de la población española, según La Fundación Cantabria Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (Fundación CADAH), y que llega a la edad adulta en el 60% de los casos.
Los síntomas principales incluyen problemas persistentes como la dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo. Los niños con TDAH también pueden tener dificultades con la baja autoestima, las relaciones problemáticas y el bajo rendimiento escolar. Los principales indicios de la enfermedad en adultos son, sobre todo, el comportamiento impulsivo, la falta de concentración, desorganización, preocupaciones con el manejo del tiempo, entre otros.
Aunque no hay un tratamiento que puede curar el TDAH en la actualidad, existen medicamentos y otros métodos de intervención de conducta que pueden ayudar a manejar los síntomas. El diagnóstico y tratamiento tempranos pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida del paciente.
Últimas Noticias
Un ingeniero químico desvela cómo quitar la cal de la mampara: “Los limpiadores convencionales no quitan bien la parte inorgánica”
Las mamparas, expuestas constantemente al agua y a diferentes productos de aseo, tienden a acumular residuos que terminan adheridos al cristal y acaban formando las conocidas manchas blanquecinas

Una colombiana que vive en España habla de qué es lo que atrapa a los españoles: “No hay nadie que ame tanto lo suyo como ellos mismos”
Laura, una colombiana que vive en Madrid y comparte su experiencia a través de su perfil de TikTok (@lau.vargas64), comparte su percepción sobre el apego de los españoles a la cultura propia

Un psiquiatra advierte sobre la importancia de poner límites: “Hay que ser bueno pero sobre todo hay que protegerse”
Para Jose Carbonell, el equilibrio está en procurar el cuidado hacia los demás cuando queramos hacerlo, pero no sin cuidarse a uno mismo primero

El príncipe Harry rompe su silencio tras concluir la investigación sobre su fundación por presunto acoso, misoginia e intimidación
El hijo de Carlos III ha sufrido uno de los golpes más duros después de que la Comisión de Beneficencia empezase una investigación en Sentebale, creada en honor a Lady Di

La tarifa de la luz en España para este jueves
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
