Lili Reinhart relató la experiencia que la llevó a convertirse en maestra de Reiki

En el último episodio de Reclaiming, la actriz recordó la experiencia que impulsó su camino en la sanación energética y habló de los desafíos que atravesó con su salud mental

Guardar
Lili Reinhart destaca el impacto
Lili Reinhart destaca el impacto del Reiki en su salud mental y bienestar personal, transformando su enfoque hacia la sanación energética (captura de video)

Lili Reinhart, actriz y maestra de Reiki, fue la invitada del podcast Reclaiming de Monica Lewinsky, donde abordó temas como salud mental, autoconocimiento y resiliencia. Durante el episodio, Reinhart relató su recorrido en la sanación energética, la influencia de la industria del entretenimiento en su bienestar y la relevancia de la autenticidad en su vida.

“Me hicieron Reiki hace poco más de diez años; fue una maquilladora con la que trabajé en Riverdale, también maestra de Reiki, quien se ofreció a realizarme una sesión”, explicó Reinhart en Reclaiming.

Describió la experiencia como un estado meditativo profundo que la sorprendió: “Te sientes como si estuvieras drogado. Yo solo... Me sentí drogada. Con el tiempo, decidió formarse en esta práctica: para ella, se trata de curación energética que contribuye a alinear los chakras y liberar energía estancada en el cuerpo.

Salud mental y autoconocimiento

La actriz profundizó en su experiencia con la salud mental. Tengo esta cosa donde realmente siento mi ansiedad, depresión y tristeza en mi pecho, justo en el centro... en el pecho. Y me causa dolor físico, hasta el punto de tener que tomar un Pepcid o un ibuprofeno porque siento mucho peso y dolor en el pecho”, confesó.

Explicó que el Reiki y otras terapias le han permitido enfocar esos males físicos y emocionales; detalló cómo, en sesiones de auto-sanación, sus manos siempre se dirigen al pecho de forma instintiva. Reinhart habló también de su proceso de autoconocimiento y de la desconexión entre mente y cuerpo.

Lili Reinhart destaca el papel
Lili Reinhart destaca el papel del Reiki en el manejo de sus problemas físicos y emocionales (Imagen Ilustrativa Infobae)

Contó que, en 2022, enfrentó dificultades con su peso tras dejar de tomar un antidepresivo, después de 14 años, y suspender los anticonceptivos: “Mi cuerpo cambió tan... se sintió muy rápido, pero también muy despacio. De repente, me estaban probando ropa y me estaba quedando en una talla que no me había quedado desde los 18”.

La actriz fue franca sobre los desafíos de interrumpir la medicación, los efectos secundarios y los nuevos diagnósticos: “No te preparan para la retirada de un ISRS”, afirmó, y detalló cómo, tras dejar los medicamentos, descubrió tener un TDA grave y un TDPM intenso. “La semana antes de mi regla, me dieron ganas de suicidarme. Y no sabía que me sentía así hasta que dejé

de tomar medicación”, compartió Reinhart, quien ahora lleva un registro de síntomas y anticipa los días más difíciles, lo que le ha permitido comprender mejor su salud mental.

El peso de la imagen pública y las redes sociales

El impacto de la industria del entretenimiento y las redes sociales en la autopercepción fue otro tema central. La actriz reflexionó sobre la presión constante de la imagen pública: “Ya sea que bajes o subas de peso, la gente tiene algo que decir al respecto. Gracias, redes sociales”, ironizó. Considera abrumador conocer opiniones de tantas personas: “Realmente creo que no deberíamos saber lo que cada persona del planeta piensa de nosotros. Y hoy lo hacemos. Y creo que eso es horrible”.

La exposición mediática distorsiona el
La exposición mediática distorsiona el mensaje personal y la vulnerabilidad de Lili Reinhart en su vida pública (captura de video)

Reinhart también se refirió a la vulnerabilidad en redes y la dificultad de controlar la narrativa sobre su vida: “Empecé a hablar sobre mis experiencias con la salud mental y la gente empezó a hablar de ello. Me río, y le digo a mi madre: ‘Soy como una chica con problemas de salud mental que la gente ve así’. Y siento que, cuando tenía veintipocos años, era un poco molesta. Creo que la gente me retrataba intencionalmente como alguien molesta en los artículos”. Destacó que, aunque compartir vivencias puede hacerla sentir menos sola, la exposición mediática a menudo distorsiona su mensaje.

Estrategias de sanación y autocuidado

Sobre estrategias de sanación y autocuidado, Reinhart resaltó la importancia de terapias alternativas y comunidades de apoyo. “Hice terapia somática. Fue una experiencia muy intensa, como reír y llorar histéricamente sobre una mesa... Siempre te vas de allí sintiéndote ligero como una pluma”, relató.

También mencionó su acercamiento a la canalización y la mentoría psíquica, prácticas que considera requieren constancia para conservar sus beneficios: “Reiki es una práctica que tienes que practicar para, digamos, mantenerlo, y siento que esa habilidad psíquica es lo mismo”, explicó en el podcast.

Las terapias alternativas y las
Las terapias alternativas y las comunidades de apoyo son clave en las estrategias de autocuidado de Lili Reinhart (captura de video)

La resiliencia y autenticidad fueron asuntos recurrentes en la charla. Reinhart expresó: “Nunca he sido alguien que acepte un diagnóstico que no tiene cura o que simplemente estoy deprimida para siempre y no hay alivio. Siempre he sido alguien que dice: ‘Voy a encontrar algo que me ayude’, y realmente lo he mantenido así durante mis 20 y 30 años”. Admitió que no se identifica con la imagen de “persona llena de energía, rebosante de calidez, feliz”, pero aprendió a aceptar su naturaleza y disfrutar de lo que es.

Vocación, proyectos y crecimiento profesional

Respecto al origen de su resiliencia, Reinhart recordó su infancia y los inicios en la actuación: “Siento que desde que era niña, y realmente se notó en el momento en que quise ser actriz... No tuve otra opción a partir de ese día. Y realmente tuve... solo esta resiliencia de, ya sabes, te dicen no a esto mil veces”. Reconoció que, aunque es difícil tener control en la industria, las terapias y el autocuidado le han permitido recuperarlo en su vida personal.

La actriz valora el crecimiento
La actriz valora el crecimiento personal, la aceptación y la paciencia como pilares de su bienestar y evolución profesional (captura de video)

En el ámbito profesional, Reinhart habló de proyectos recientes y del vínculo entre su vida personal y su carrera. Se mostró entusiasmada por la variedad de personajes interpretados y el lanzamiento de su línea de cuidado de la piel, Personal Day, inspirada en su experiencia personal con el acné: “El año pasado lancé una línea de cuidado de la piel llamada Personal Day, pensada para personas con piel sensible y propensa al acné. Somos para esas personas. Somos para todos, pero pensamos en ellas porque yo soy esa persona”.

Subrayó la importancia de crear productos que respondan a necesidades reales y de aportar compasión desde la marca. En el cierre del episodio de Reclaiming, Reinhart reflexionó sobre su trayectoria de aceptación y crecimiento: ha dejado de verse como un problema a resolver, y se reconoce como alguien en evolución, valorando el acompañamiento de su entorno y la paciencia consigo misma.