“El rechazo nunca es agradable, pero me llevó a lugares mejores”: Sebastian Stan y cómo convirtió el fracaso en una lección de resiliencia

Conocido por dar vida al Soldado del Invierno en el Universo Marvel, el actor reflexionó en entrevista para el Stronger Podcast sobre el miedo, la disciplina y la importancia de aceptar el fracaso como parte del crecimiento personal y profesional

Guardar
Sebastian Stan destacó la disciplina
Sebastian Stan destacó la disciplina y la resiliencia como pilares de su transformación personal y profesional tras Marvel (YouTube: Stronger Podcast | Don Saladino y Don Saladino)

Sebastian Stan, conocido por interpretar al Soldado del Invierno en el Universo Marvel, dejó a un lado los roles de superhéroe para abordar temas de disciplina, fracaso y autenticidad en una reciente edición del Stronger Podcast en YouTube, conducido por su entrenador y amigo de hace más de 15 años, Don Saladino.

En una charla abierta, Stan compartió cómo la vulnerabilidad y la resiliencia fueron clave en su vida profesional y personal, detallando aspectos de su rutina diaria y su evolución tras la fama obtenida con Marvel.

Durante la conversación, Stan subrayó la importancia del fracaso como motor de crecimiento: “La vulnerabilidad, el fracaso y el miedo son esenciales para crecer”, afirmó el actor, según el Stronger Podcast en YouTube.

El actor reveló que la
El actor reveló que la vulnerabilidad y el miedo son motores esenciales para el crecimiento y la autenticidad

Rememoró momentos de incertidumbre en su carrera, como la oportunidad perdida de protagonizar la nueva versión de Punto de Quiebre, y cómo ese revés dio paso a alternativas mejores.

El rechazo nunca es agradable, pero mirando atrás, muchas de esas puertas cerradas me llevaron a lugares mejores”, reflexionó. Para él, la resiliencia consiste en entender que los obstáculos pueden transformarse en nuevas oportunidades.

Rutinas y disciplina: la base del bienestar

La disciplina guía la filosofía de vida de Stan. Parte de su bienestar y rendimiento, aseguró, proviene de la estructura que impone a cada día. Reveló que levantarse temprano es un acto de resistencia ante la adversidad y da inicio a la jornada con determinación.

Stan compartió su rutina diaria
Stan compartió su rutina diaria basada en levantarse temprano, meditación y journaling para fortalecer el bienestar mental (REUTERS/Mario Anzuoni)

El actor explicó que evita mirar el móvil durante la primera hora, prioriza la hidratación, busca la luz natural, y dedica tiempo a la meditación y a escribir un diario.

Autenticidad y nuevos retos profesionales

Más allá de la rutina, Stan enfatizó la importancia de proteger la autenticidad en una industria proclive a diluir identidades. “Estoy decidido a proteger mi autenticidad, es lo único que sé que es verdad”, declaró.

Reconoció que su paso por Marvel resultó determinante, pero su objetivo es evolucionar y asumir nuevos retos. “Marvel fue solo el primer paso. Ahora, en mis 40, siento que por fin estoy haciendo lo que siempre quise: asumir desafíos diferentes y crecer en cada proyecto”, explicó.

Salud mental y curiosidad como motores de cambio

Sebastian Stan subrayó la importancia
Sebastian Stan subrayó la importancia de elegir proyectos que planteen preguntas difíciles y enriquezcan el debate social (REUTERS/Mario Anzuoni)

La salud mental ocupó un lugar central durante la entrevista. Stan compartió que la terapia se convirtió en una herramienta fundamental para el autoconocimiento y el crecimiento, y defendió la necesidad de aceptar la vulnerabilidad y el miedo como impulsores de cambio.

Hay que estar dispuesto a cambiar y a decir la verdad sobre uno mismo”, sostuvo, añadiendo que la curiosidad y la apertura a experiencias inéditas fueron claves en su camino. Destacó que la salud mental exige la misma constancia y atención que el entrenamiento físico.

Diversificación profesional e inquietudes globales

En el ámbito profesional, Stan optó por diversificar y explorar nuevos horizontes. Manifestó entusiasmo por involucrarse en la producción y la escritura, y reveló que uno de sus próximos desafíos es interpretar un papel en español.

El intérprete de Marvel apuesta
El intérprete de Marvel apuesta por la diversificación profesional y se prepara para su primer papel en español a los 43 años (Disney-Marvel Studios via AP)

A los 43 años, me propuse aprender español para una película. Me asusta, pero ese miedo es precisamente lo que me impulsa a seguir adelante”, comentó. Además, resaltó la importancia de elegir proyectos que planteen preguntas difíciles y enriquezcan las conversaciones sociales.

La dimensión global de Stan quedó patente en la sección de preguntas de fans internacionales, quienes participaron desde lugares como Michigan, Rusia, Francia y Australia. Consultado sobre su regreso a Broadway, mencionó la posibilidad de participar en una nueva versión de “Talk Radio”.

Stan afirmó que el éxito
Stan afirmó que el éxito radica en la adaptación, el aprendizaje constante y la fidelidad a los valores personales (YouTube: Stronger Podcast | Don Saladino y Don Saladino)

Ante la pregunta sobre cómo gestiona la ansiedad, compartió técnicas de respiración y la aceptación de que no todo puede estar bajo control. “La ansiedad es física y mental, y a veces solo hay que dejar que pase”, explicó. También hizo hincapié en la importancia de descansar sin culpa y de mantener la autocompasión en los días menos productivos.

A lo largo del episodio, Stan reiteró que el éxito no depende únicamente de los logros visibles, sino de la capacidad de adaptarse, aprender y permanecer fiel a los valores personales.

Últimas Noticias

La lista completa de nominados a los Premios Grammy 2026: “Golden”, “APT” y “DtMF” se disputan la Canción del Año

Conoce qué artistas fueron seleccionados como finalistas en la edición 68 de los Grammy Awards

La lista completa de nominados

Jonathan Bailey celebra su distinción como Hombre Más Sexy del Mundo con un guiño a la diversidad: “Nada es más sexy que el progreso”

El actor británico de Bridgerton reflexionó sobre el impacto que su reconocimiento tiene en la representación de la diversidad y destacó la importancia de usar su visibilidad para inspirar a la comunidad LGBTQ+

Jonathan Bailey celebra su distinción

Así luce hoy en día Rachel Weisz a más de 20 años de La momia

La recordada intérprete de Evelyn Carnahan continúa brillando en la industria cinematográfica con una trayectoria marcada por papeles desafiantes, premios internacionales y una vida familiar discreta junto al actor Daniel Craig

Así luce hoy en día

Bon Jovi se reinventa: su gira 2026 seguirá el modelo de Metallica y ofrecerá experiencias únicas en cada ciudad

El grupo de Nueva Jersey prepara su regreso con una propuesta inédita: dos presentaciones diferentes en cada parada del tour. Jon Bon Jovi busca sorprender a su público tras su recuperación vocal

Bon Jovi se reinventa: su

Kanye West se disculpa públicamente por comentarios antisemitas junto al rabino Yoshiyahu Yosef Pinto

El músico estadounidense protagonizó un emotivo encuentro con una figura religiosa israelí en Nueva York, donde expresó remordimiento por sus declaraciones pasadas y habló abiertamente sobre cómo su salud mental afectó su conducta pública

Kanye West se disculpa públicamente