
“Me di cuenta de que tengo la carrera y la vida que parecen de ensueño. Pero ¿eres realmente feliz, Emma? ¿Estás realmente sana? Y admitir que no lo era fue una de las cosas más aterradoras que he tenido que hacer”. Con esta declaración, Emma Watson abrió su entrevista en el pódcast On Purpose de Jay Shetty, donde abordó las razones de su retiro temporal del ojo público y cómo priorizó su salud mental y autenticidad.
Durante la conversación, la actriz explicó que su decisión de alejarse no fue resultado de un deseo de aislamiento, sino de la necesidad de buscar espacios para conversaciones profundas y genuinas, lejos del formato rígido de las entrevistas tradicionales. “No es que haya dejado de hacer entrevistas porque quiera aislarme. Creo que era porque quería tener cierto tipo de conversación para la que no encontraba espacio”, comentó.
Presión mediática y salud mental
Watson detalló el impacto de la fama en su salud emocional y física. Reconoció que vivir bajo constante expectación, así como cumplir con estándares ajenos, la hizo cuestionar su felicidad y bienestar. “Admitir que no era feliz ni estaba sana fue una de las cosas más aterradoras que he tenido que hacer”. Relató cómo el costo del estrés acumulado terminó afectando su sistema inmunológico: “Mi cuerpo empezó a decirme: ‘No’”. La exigencia pública, explicó, puede convertir una vida aparentemente ideal en una carga insostenible.

La actriz reflexionó sobre la dificultad de mantener la autenticidad en la industria del entretenimiento. Considera que algunas estructuras mediáticas dificultan la expresión genuina, ya que la forma en la que están diseñados los medios y la dinámica de las alfombras rojas impiden mostrar la verdad personal. Para Watson, los pódcast representan un espacio donde la conversación puede fluir de manera honesta, sin la constante necesidad de cuidar la imagen pública.
Watson compartió su aprendizaje sobre el feminismo interseccional, y cómo el contacto con jóvenes en su club de lectura feminista y otros espacios le permitió mantener la esperanza y la imaginación en un mundo marcado por la incertidumbre. “Ha sido maravilloso estar con jóvenes y simplemente sentarme y escuchar, francamente”, afirmó, reconociendo la energía renovadora de las nuevas generaciones.
Relaciones, respeto y conversaciones difíciles
Durante la entrevista abordó su relación con J.K. Rowling, autora de Harry Potter. Defendió que es posible sentir afecto y respeto por alguien con quien se discrepa, en vez de caer en la polarización social. “Nunca creeré que una cosa niega a la otra y que no puedo conservar y apreciar mi experiencia con esa persona”, expresó sobre Rowling. Insistió en la importancia de sostener conversaciones difíciles y no descartar a las personas por diferencias de opinión: “Creo firmemente en conversar, y supongo que he llegado a la conclusión de que no se trata tanto de lo que decimos o lo que creemos, sino, a menudo, de cómo lo decimos”.

Sobre el amor y las relaciones, Watson destacó que enamorarse es fácil, pero lo realmente complejo es encontrar a alguien dispuesto a construir una relación basada en honestidad y cooperación. “Amar a alguien es mucho más complejo que las proyecciones que hacemos, o incluso simplemente desear o sentir algo por alguien más”, reflexionó.
En cuanto a la presión social sobre el matrimonio y el éxito personal, defendió la necesidad de conocerse antes de comprometerse: “Estoy tan feliz de no estar divorciada todavía. Nos están presionando y forzando a hacer algo que, en mi opinión, es una especie de milagro. Puede que nunca lo merezca. Espero que me pase. Pero no me siento con derecho.”
Escritura creativa y construcción de comunidad
En el plano personal, la escritura creativa y el arte se transformaron en sus mejores terapias. “Escribir, la escritura creativa, crear arte, ha sido la mejor terapia que he tenido, porque me ha ayudado a encontrar claridad”, explicó. Además, celebró con amigos y familiares un ritual de autoafirmación simbolizado por un anillo de 22 pétalos, reconociendo así la fuerza de la comunidad y la autenticidad.

La importancia de la amistad y el equilibrio entre vida pública y privada también destacó en su discurso. Insistió en que la interdependencia, lejos de ser una debilidad, es natural en la experiencia humana. “No hay vergüenza en necesitar y querer a otras personas. No lo entendía. Y ahora sí”, afirmó.
Para cerrar , Watson reflexionó sobre la búsqueda de comprensión y pertenencia. Considera que la verdadera conexión se encuentra en la autenticidad y la comunidad sólida, más allá del reconocimiento externo. Invitó a buscar espacios de verdad y apoyo mutuo, superando las expectativas sociales y mediáticas.
A lo largo de la charla con Jay Shetty en On Purpose, Emma Watson ofreció una mirada honesta sobre los desafíos de la fama, la salud mental, el activismo y las relaciones, reafirmando su compromiso con la autenticidad y el bienestar, y remarcando la importancia de la comunidad y la verdad para una vida plena.
Últimas Noticias
Rob Halford, de Judas Priest, revela su boda secreta tras 35 años de amor
El legendario vocalista sorprendió al contar que se casó en una íntima ceremonia junto a una piscina y un cactus, celebrando una historia de pareja que desafió el tiempo y las expectativas

¿Habrá Ratatouille 2? El actor que dio voz a Remy reveló su condición para la secuela
Mientras los fanáticos discuten sobre la continuidad de la película, Patton Oswalt explicó cómo podría aceptar volver a encarnar al emblemático ratón chef

La estrella de ‘Los años maravillosos’ que dejó Hollywood por las matemáticas: “Necesitaba ser alguien más que Winnie Cooper”
Danica McKellar encontró en la educación un camino para sentirse plena y útil

El caso real detrás de “Belén”, la película argentina seleccionada para los premios Oscar 2026
El filme apunta a alcanzar una nominación en la categoría de Mejor película internacional en los Premios de la Academia

Así fue el accidente que obligó a Tom Holland a tomarse un descanso en pleno rodaje de Spider-Man
Una cuerda rota durante una escena de acción provocó el golpe que mantiene a Tom Holland en reposo, aunque la producción asegura que solo es un contratiempo menor
