Santa Marta será la primera ciudad en aplicar la nueva Ley de Salud Mental en Colombia: en qué consiste

La capital del Magdalena ya entrega los primeros resultados de su estrategia integral para atender y prevenir a la población en su salud mental

Guardar
La implementación no solo busca
La implementación no solo busca dar atención sino prevenir - crédito Freepik

El despliegue de la Ley de Salud Mental 2460 de 2025 en Santa Marta ha situado a la ciudad como pionera en la transformación del abordaje del bienestar emocional en Colombia.

Con la implementación de una estrategia integral que prioriza la atención psicológica y la prevención, Santa Marta se adelanta al resto del país y se consolida como un referente nacional en materia de salud mental.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante el I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+, autoridades locales, académicos, psicólogos y representantes de organizaciones sociales analizaron los desafíos y oportunidades que implica la aplicación de la nueva legislación.

El evento, liderado por la Alcaldía Distrital a través de las Secretarías de Salud y de Mujer y Equidad de Género, contó con la participación del Colegio Colombiano de Psicólogos y su Comisión Nacional de Políticas Públicas, así como de profesionales de la salud, gestores sociales y representantes de la sociedad civil.

La reunión reveló cifras importantes
La reunión reveló cifras importantes - crédito Alcaldía de Santa Marta

Entre los asistentes destacados figuraron Carlos Enrique Garavito, coordinador de la Comisión Nacional de Políticas Públicas y uno de los formuladores del proyecto de ley 014 de 2023, junto a Herney Pazos y Orely Bolaños, del Comité Permanente de Diversidad Sexual y Asuntos de Género del Colegio Colombiano de Psicólogos, e Ingrid Gómez Ceballos, secretaria de la Mujer del Distrito.

La decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá aportó una perspectiva académica sobre la consolidación de entornos protectores para la salud emocional.

El encuentro permitió debatir sobre problemáticas como el bullying escolar, la violencia intrafamiliar, el estrés laboral y la urgencia de crear entornos protectores en hogares, escuelas y lugares de trabajo. Se abordaron temas clave como la salud mental con enfoque de género, la prevención del suicidio, la atención en crisis, la violencia basada en género, el consumo de sustancias psicoactivas y el manejo del estrés en contextos laborales y educativos.

La Ley 2460 de 2025 redefine la salud mental como un derecho humano fundamental y actualiza la Ley 1616 de 2013, con el objetivo de hacer más accesible y completo el cuidado de la salud mental en Colombia. Esta norma promueve un enfoque comunitario y biopsicosocial, integrando factores sociales, educativos y culturales junto a los clínicos.

Esta atención también tiene un
Esta atención también tiene un enfoque de género - crédito Alcaldía de Santa Marta

Entre sus disposiciones principales se encuentran la asignación de presupuesto garantizado, la inclusión de educación emocional en los colegios, la creación de un Sistema Nacional de Salud Mental y la garantía de acceso directo a servicios de psicología.

El marco normativo asegura la atención prioritaria y continua a personas con trastornos o crisis emocionales, la creación de redes comunitarias de apoyo psicosocial, la inclusión del enfoque diferencial y de género en las políticas públicas, programas de prevención del suicidio y del consumo de sustancias psicoactivas, así como el fortalecimiento del talento humano en salud mental, especialmente en los territorios.

Uno de los avances más notables de la administración distrital, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, ha sido la consolidación de los Centros de Escucha. Estos espacios acercan la atención psicosocial a barrios, escuelas y comunidades, permitiendo que las personas accedan a apoyo emocional, orientación psicológica y herramientas para afrontar dificultades cotidianas. Además, funcionan como puntos de detección temprana de riesgos asociados a la depresión, el suicidio, la violencia y el consumo de sustancias.

Las cifras de atención son
Las cifras de atención son positivas - crédito Freepik

Las cifras del Eje de Salud Mental de la Secretaría de Salud Distrital durante 2025 reflejan el alcance de estas acciones: 1.037 estudiantes beneficiados con programas de promoción y prevención, 453 personas atendidas en los centros de escucha itinerantes, 117 ciudadanos acompañados en el centro principal, 100 brigadas de salud mental desplegadas en distintos sectores, 51 personas capacitadas en primeros auxilios psicológicos y 149 intervenciones en comunidades con alto índice de vulnerabilidad emocional.

El enfoque de género y derechos humanos ha sido central en la estrategia de Santa Marta. La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género ha impulsado iniciativas para prevenir la violencia psicológica, promover entornos seguros para las mujeres y fomentar la formación en inteligencia emocional y autocuidado.

Más Noticias

Mauricio Gaona no aceptó la propuesta de Juan Manuel Galán de encabezar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo: “No soy político”

El abogado expresó en una carta a Juan Manuel Galán que su papel se limita al ámbito académico y profesional, reiterando que también desestimó invitaciones similares de otras colectividades políticas

Mauricio Gaona no aceptó la

EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League

El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en la edición 2025-2026 de la Liga de Campeones

EN VIVO Benfica vs. Bayer

Dimayor definió hora y fecha de los partidos de vuelta de la semifinal de Copa Colombia: Nacional y Medellín llevan ventaja

El calendario del segundo semestre del fútbol profesional colombiano ha tenido varias eventualidades por el partido aplazado entre Boyacá Chicó y América de Cali, por Liga

Dimayor definió hora y fecha

Se encuentran abiertas las inscripciones en varias universidades públicas: cómo aplicar, hay opciones presenciales y virtuales

Algunas de las principales universidades estatales ofrecen alternativas académicas para 2026, con plazos específicos, valores de PIN y procedimientos en línea

Se encuentran abiertas las inscripciones

Fue habitante de calle y ahora es el mejor Icfes de Bogotá: la historia de superación Jonathan Vergara

El joven vivió seis años en las calles de la capital, pero ahora su sueño es cursar una carrera en ecología y medio ambiente y desempeñarse en este ámbito

Infobae
MÁS NOTICIAS