Caracol Televisión se posiciona como uno de los pilares del entretenimiento en el país, gracias a una programación variada y formatos de gran popularidad que conectan con diferentes generaciones.
Entre sus espacios más emblemáticos figura Sábados felices, programa que ha acompañado durante décadas a las familias colombianas, convirtiéndose en cita obligada de los fines de semana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través del humor y la sátira, este show reúne a un grupo diverso de comediantes, cuyas trayectorias personales también han capturado la atención de la audiencia, dotando al formato de una dimensión humana más allá del simple entretenimiento.

Uno de los integrantes más notables del elenco es Don Jediondo, conocido por su acento peculiar y un estilo característico que le ha valido el cariño del público. Su carrera abarca más que la televisión, pues ha participado activamente en numerosos escenarios del país y su alcance se ha extendido a la radio, formando parte de proyectos reconocidos como La Luciérnaga. La labor de este humorista no solo se mide por las carcajadas que arranca, sino por la forma directa y honesta con la que ha compartido sus experiencias de vida, tocando temas sensibles que suelen permanecer ocultos detrás de la risa.
Declaraciones sobre la salud de Don Jediondo
En una de sus más recientes apariciones públicas, Don Jediondo fue invitado a La Sala de Laura Acuña, donde abrió una ventana íntima a los desafíos emocionales que ha enfrentado.
Durante la conversación, el artista repasó episodios significativos de su trayectoria, y decidió hablar sin tapujos sobre las crisis profundas que atravesó, abordando cuestiones de salud mental que suelen ser relegadas a la esfera privada, especialmente en el mundo del espectáculo.

Entre los momentos más reveladores de la entrevista, el humorista narró su batalla contra episodios de depresión severa y ansiedad, condiciones que llegaron a somatizarse a través de su cuerpo. Explicó que, al buscar atención médica por brotes y manchas inexplicables en la piel, experimentó uno de los instantes más oscuros de su existencia. Recordó haberse encontrado en el octavo piso de un edificio, esperando que el dermatólogo lo atendiera; allí, mientras permanecía en el balcón, fue invadido por una voz imperativa que le sugería acabar con su vida en ese instante.
“Se me metió ese demonio del suicidio. Yo lo cuento en la página 386, me fui a una consulta dermatológica porque además la depresión me brotó y me empezó a dejar manchas en el cuerpo y ya era mi turno que me atendiera y había un balcón en el octavo piso y salí al balcón mientras el doctor se desocupaba. Mientras salí yo al balcón algo me decía, ya es el momento de que te lances, lánzate. Pero una voz muy fuerte, una fuerza increíble“, expresó el humorista en la entrevista.
La confesión detallada por Don Jediondo no solo generó un profundo impacto en los espectadores, sino que brindó un testimonio valioso sobre las luchas internas que pueden atormentar incluso a quienes, desde fuera, parecen refugiarse continuamente en la risa. Reconoció la potencia de esa sensación de desesperanza, describiéndola como “una fuerza increíble”, y admitió que fueron momentos en los que perdió el control sobre sus emociones, viéndose al borde de tomar decisiones irreversibles.
La importancia de hablar sobre salud mental
Al compartir públicamente este episodio, el humorista rompió con el estigma que suele rodear a los problemas de salud mental, ofreciendo con sus palabras un mensaje de empatía y comprensión que trasciende el ámbito del espectáculo. La sinceridad con la que relató su experiencia invita a reflexionar sobre la importancia de buscar ayuda profesional y de hablar abiertamente sobre las luchas emocionales, independientemente de la ocupación o la imagen pública.

Más allá de las risas y el entretenimiento que ha dispuesto para millones de personas, la historia de Don Jediondo se erige como ejemplo de resiliencia y superación, poniendo de relieve que detrás de los personajes mediáticos existen seres humanos susceptibles a las mismas fragilidades que cualquier persona.
Cabe destacar, que el relato del comediante ha motivado la conversación sobre el bienestar emocional de figuras públicas, planteando preguntas sobre el acompañamiento psicológico en el entorno mediático y la necesidad de romper el silencio en torno al sufrimiento mental. La decisión de relatar los pensamientos y sentimientos vividos en aquel balcón del octavo piso, lejos de ser solo una anécdota personal, resuena como un llamado colectivo a la empatía y al reconocimiento de las luchas silenciosas que atraviesan quienes nos hacen reír.
Más Noticias
Conductor de un bus en Medellín protegió a sus pasajeros tras frustrado intento de robo: hecho quedó registrado en video
El hombre detuvo el vehículo y se acercó a las mujeres para recuperar las pertenencias de los pasajeros afectados, que aprovecharon para grabar la peculiar escena en el transporte público

En el mejor derbi de la jornada de clasicos, Nacional y Medellín vibración a punta de goles: fue 3-3 en el Atanasio Girardot
Con Brayan León y Facundo Batista como principales figuras, los dos equipos antioqueños brindaron uno de los mejores partidos de la fecha

La Segura estaría considerando posponer sus cirugías estéticas por buscar otro embarazo con su esposo Ignacio Baladán
La influenciadora caleña sorprendió al compartir que considera agrandar su familia junto al chef uruguayo. Confesó que la llegada de su primogénito ha cambiado sus prioridades

Con llaves maestras y ensayando varias puertas: así hurtaron delincuentes en Medellín $60 millones en objetos de valor de un apartamento
Gracias a los registros de las cámaras de seguridad, la Policía Nacional ya dispone de imágenes claras de los rostros de los dos presuntos responsables del hurto en el sector de Loma de los Bernal, localizado en la comuna 16

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 8 de septiembre
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde se llevarán a cabo los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
