
La experiencia de atravesar una crisis emocional profunda se ha convertido en el motor creativo detrás de Diana Belmonte y su nuevo espectáculo, un stand up comedy que desafía los límites del género tradicional.
La actriz, reconocida por su versatilidad en el escenario, decidió transformar sus propios quiebres de salud mental en el material central de Simplemente La Belmonte, terapia para sobrevivir, una propuesta que fusiona comedia, música, imitaciones y una reflexión honesta sobre el bienestar emocional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La obra, escrita, dirigida y protagonizada por la actriz, se define como un “stand up híbrido” en el que la risa y la catarsis se entrelazan, derribando la cuarta pared y convirtiendo a los espectadores en parte activa de una terapia grupal poco convencional.
En conversación con Infobae, Diana Belmonte relató que la génesis de este proyecto está íntimamente ligada a su historia personal. “La Belmonte nace de una experiencia absolutamente personal”, afirmó la actriz, quien reconoció haber atravesado un periodo de profunda tristeza que la llevó a cuestionarse sobre la estabilidad emocional. “Todos los seres humanos que ves en la calle siempre están sobreviviendo a algo, a una tristeza, sea una deuda, una separación, la muerte de alguien, el desapego de alguien”, reflexionó, subrayando que el espectáculo recoge sus propios delirios, fracasos y torpezas en la búsqueda de la felicidad.
El espectáculo, que se presenta en el Salón Café Concert del Casino Broadway de Plaza de Las Américas a partir del 12 de septiembre, invita al público a sumergirse en una experiencia que, según palabras de la propia Diana Belmonte, no promete soluciones, pero sí garantiza un “divertimiento salvaje” para quienes se atrevan a asistir.
La obra se apoya en una estructura que combina la sátira con momentos de desahogo colectivo, utilizando métodos tan creativos como dudosos, como la “Agresoterapia Proyectiva” y la “Gratificación Egocéntrica Sostenida”, para guiar al público a través de una cruzada emocional.
“No me puedo burlar de algo que a mí me dolió tanto”, explicó Diana Belmonte al referirse al delicado equilibrio entre el humor y el respeto por la salud mental. “La comedia creo que es un género que a uno le permite decir información muy importante en medio de la risa, pero no nos estamos burlando de la salud mental. La gente se ríe porque también están iguales, buscando ese equilibrio, pero reconociendo puntualmente que la salud mental es muy importante", añadió en diálogo con Infobae.
Uno de los momentos más significativos de la función llega cuando la actriz comparte abiertamente su experiencia con la depresión. “Al final de la obra, lo que yo hago es hablar de mí. Hablo de esa depresión que a mí me dio y hay un momento serio en donde yo expongo libremente mis heridas”, relató. Para Diana Belmonte, este acto de vulnerabilidad busca que el público comprenda que las crisis emocionales no son exclusivas de unos pocos, sino que pueden afectar a cualquiera, y que hablar de ellas puede ser el primer paso hacia la sanación.
La artista también abordó el cambio cultural en torno a la salud mental, recordando que en su juventud acudir al psicólogo o al psiquiatra era visto como un tabú. “En mi época, ir al psicólogo era que uno estaba loco, ir al psiquiatra era impensable, pero hoy en día tenemos mucha información donde podemos hablar de eso”, señaló. Su propio proceso incluyó terapia, medicación y un trabajo consciente para comprender y superar su depresión: “Yo estaba en depresión, fui a terapia, sigo en terapia, fui al psiquiatra, antidepresivos, yo hice la tarea, por supuesto. Hay que atravesar ese abismo para saber ya hablar qué se siente”.

El espectáculo se enriquece con imitaciones de figuras como Shakira, Paulina Rubio, Thalía y Celia Cruz, quienes, a través de la parodia, aportan una dimensión adicional a la reflexión sobre los desafíos emocionales. Diana Belmonte explicó que la inclusión de estas personalidades responde tanto a su experiencia previa en la radio como a la intención de explorar cómo las celebridades enfrentan sus propias crisis.
“Al traer las imitaciones, por ejemplo, traer Shakira al espectáculo, pues tengo que investigar en qué está Shakira y cómo asume esos retos que le da la vida. Si ella se separaba de Piqué, cómo lo asumió. Entonces, ponerme a investigar y, bueno, también parodiar, es una parodia de Shakira, de Paulina, pero sobre todo es una parodia de Diana Belmonte”, detalló a Infobae.
La interacción con el público es otro de los pilares de La Belmonte. La actriz busca que cada espectador encuentre su propia conclusión al finalizar la función. “Siempre la conclusión a la que va a llegar el espectador es tan personal. Los seres humanos somos universos muy distintos todos. Sin embargo, sí creo, o por lo menos quiero creer, que las personas que estén atravesando por ese lugar de crisis reconozcan en algún momento de esa crisis que la esencia que ellos tienen como seres humanos es mucho más grande que el conflicto que está en la cabeza”, expresó. Además, subrayó la importancia de contar con una red de apoyo y de fomentar el diálogo sobre la salud mental: “Hablar siempre sana vidas”.

Para quienes se sienten estancados o atrapados en una crisis, Diana Belmonte ofreció un mensaje de aliento basado en su propia experiencia: “Las crisis siempre van a llegar. Eso es inevitable que le pase a cualquier ser humano, eso siempre va a pasar. Es importante que pasen en el sentido que en medio de las crisis uno reconoce poderes que uno no sabía que tenía”. La actriz destacó que, en su caso, el proceso de despojo personal le permitió descubrir talentos ocultos y la capacidad de producir su propio espectáculo, incluso en circunstancias adversas.
Simplemente La Belmonte, terapia para sobrevivir, se presenta como una invitación a reírse de los propios delirios y a reconocer la humanidad compartida en la búsqueda de la felicidad, sin perder de vista la seriedad de los desafíos emocionales. Las funciones tendrán lugar los viernes y sábados a las 8:00 p.m., con entradas disponibles en pintiket.com.
Más Noticias
Juan Guillermo Zuluaga confesó que siente preocupación por el futuro de las elecciones de 2026: “Él siempre ha querido romper el orden constitucional”
El exgobernador del Meta, que quiere ser el candidato presidencial de las regiones, habló en Infobae Colombia de las inquietudes que le generan las actitudes del jefe de Estado, recientemente incluido a la Lista Clinton, tras la radicalización de su discurso político

Río Magdalena recibirá millonarios recursos para garantizar su operación: esta es la estrategia del Gobierno nacional
El plan oficial contempla fondos para mantener la vía fluvial, proteger empleos portuarios y fortalecer la infraestructura logística, con énfasis en tramos estratégicos

Presidente del Deportivo Pereira anunció rendición de cuentas en medio de la crisis con los futbolistas
El conjunto Matecaña afronta una delicada situación económica que mantiene a los miembros del plantel profesional ausentes de las convocatorias desde el duelo con Águilas Doradas, el viernes 24 de octubre de 2025

Jhonier Leal pretende quedarse con las propiedades de Mauricio, aseguró medio hermano del estilista: “A él no le toca nada”
Carlos Andrés García aseguró que, por el caso, interpuso una demanda contra Jhonier Leal, y además compartió sus sospechas sobre otros familiares implicados en el crimen del estilista y su madre

Tusi, la droga de moda que tiene al 67% de sus consumidores en Bogotá con adicción severa
Una investigación de la Universidad Nacional advirtió que la mayoría de aquellos que usan esta mezcla de sustancias desarrollan dependencia


