Judicializan a 7 personas en Antioquia por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico

Se trata de clanes familiares que darían apariencia de legalidad a dineros ilícitos, mediante la constitución de sociedades y la adquisición de inmuebles y vehículos

Guardar
Los siete procesados fueron imputados
Los siete procesados fueron imputados por delitos como enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir con fines de lavado de activos y lavado de activos - crédito Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación informó que afectó a tres organizaciones ilegales dedicadas al blanqueo de capitales, que estarían vinculados con el tráfico transnacional de estupefacientes de redes criminales en Turbo (Antioquia), que enviaban cargamentos a Holanda y Bélgica en Europa.

La investigación liderada por una fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, evidenció la existencia de los clanes familiares: ‘Amu Gutiérrez’, ‘Gutiérrez Grajales’ y ‘Carrillo de la Vega’, cuyos integrantes se encargarían de coordinar las acciones para dar apariencia de legalidad a los dineros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Uniformados de la Dirección Antinarcótica fueron los encargados de capturar en el Urabá antioqueño a Edilma Rodríguez Burgos, Carlos Antonio Palacios Rodríguez, Luis Ángel Gutiérrez Grajales, alias El Viejo; Ingrid López Barrios, Yuliana Andrea Rivera Higuita, Simón Viviescas Álzate y Erika Janeth Carrillo de la Vega.

Comunicado de la Fiscalía sobre
Comunicado de la Fiscalía sobre las 7 personas judicializadas - crédito Fiscalía

“Estas personas fueron imputadas, según sus eventuales responsabilidades individuales, por los delitos de enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir con fines de lavado de activos y lavado de activos”, indicó la Fiscalía.

Actividades de policía judicial como seguimientos a personas, rastreos en bases de datos, entre otras labores, determinaron que dichas conductas habrían sido cometidas 2015 y 2020. En este período, los procesados presuntamente constituyeron sociedades agrícolas e inmobiliarias; y adquirieron inmuebles y vehículos para burlar la acción de las autoridades y dar apariencia de legalidad a las rentas ilícitas.

Estas actividades habrían reportado para las redes criminales incrementos patrimoniales cercanos a los 44.000 millones de pesos. Por petición de la Fiscalía, el juez con función del control de garantías impuso a los investigados, medida de aseguramiento en centro carcelario.

Otras capturas

Cuatro ciudadanos colombianos requeridos por la justicia de Estados Unidos fueron capturados el jueves 12 de junio de 2025 en una operación coordinada por el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía. Los detenidos, sobre quienes pesaban circulares rojas de Interpol, integraban una organización criminal conocida como Los Ford, señalada de participar en actividades de narcotráfico con alcance internacional.

Estos hombres serían claves en
Estos hombres serían claves en el envío de droga desde el suroccidente de Colombia hacia Centroamérica - crédito Ejército Nacional

Los operativos se desarrollaron de forma simultánea en los municipios de Cali y Jamundí (Valle del Cauca), así como en Santander de Quilichao (Cauca), zonas que el pasado 10 de junio registraron 24 atentados contra la fuerza pública. La acción fue posible gracias a labores conjuntas de inteligencia que permitieron localizar a los implicados en sectores urbanos y residenciales, según confirmaron fuentes militares.

En las diligencias participaron unidades del Gaula Militar de Valle y Cauca, la Dirección Antinarcóticos de la Policía y personal de inteligencia del Ejército. De acuerdo con el teniente coronel John Edwin Solarte Asmaza, comandante del Gaula Militar Cauca, los capturados tienen procesos vigentes por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes, con solicitud de extradición por parte de las autoridades estadounidenses.

Según las investigaciones, Los Ford hacían parte de una red criminal transnacional con rutas de envío de droga hacia Centro y Norteamérica. La estructura contaba con recursos logísticos y financieros fuera del país, lo que la convertía en un actor relevante dentro del entramado del narcotráfico en el suroccidente colombiano.

Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes, que adelantan los trámites legales correspondientes, incluida su eventual extradición conforme a los tratados de cooperación judicial suscritos entre Colombia y Estados Unidos.

Las capturas se dieron en
Las capturas se dieron en Cauca y Valle del Cauca, como parte de la ofensiva contras las redes criminales en el suroccidente del país - crédito Ejército Nacional

El anuncio se realizó en el contexto de un consejo de seguridad extraordinario convocado tras los recientes ataques armados en el Cauca y Valle del Cauca. En ese escenario, el teniente coronel Solarte reiteró el compromiso del Ejército Nacional con la seguridad regional y anticipó que continuarán las acciones ofensivas contra las estructuras criminales que operan en esta zona del país.

Más Noticias

Miguel Ángel del Río se pronunció tras denuncia del ministro Benedetti por allanamiento en su casa: “Fui testigo de la persecución judicial”

El abogado afirmó haber sido testigo de la presunta persecución judicial hacia el ministro del Interior y advirtió sobre nuevos intentos de vincularlo con actividades ilegales

Miguel Ángel del Río se

Juicio de Juan Carlos Suárez por el asesinato de Jaime Esteban Moreno tendrá cambios: el juez 37 sufrió un accidente

El togado estará por lo menos treinta días fuera de sus funciones, por lo que presentará una comunicación formal ante el Centro de Servicios Judiciales para solicitar su relevo en el caso

Juicio de Juan Carlos Suárez

Lina Tejeiro se refirió a lo peor que ha leído sobre ella y lo que piensa al respecto

La actriz colombiana contó cuál ha sido el chisme más incómodo que ha escuchado sobre sí misma y cómo prefiere responder a las críticas o comentarios en las redes sociales

Lina Tejeiro se refirió a

Armando Benedetti denunció sobrevuelo de drones en su casa y responsabilizó a quienes dicen “mentiras” de su propiedad

Desde la Presidencia de la República se respaldó al ministro del Interior y se repudió cualquier intento de intimidación, mientras que el alto funcionario informó que interpuso medidas legales

Armando Benedetti denunció sobrevuelo de

Cayó histórico premio de MiLoto en el departamento de Putumayo: esta es la ‘bobadita’ que se llevará el nuevo millonario

Es la primera vez desde la creación de la mecánica de juego en 2023 que el acumulado consigue 10 dígitos, y ahora el Operador Nacional de Juegos busca al ganador para entregarle su premio

Cayó histórico premio de MiLoto
MÁS NOTICIAS