
El reconocido actor colombiano Andrés Parra, originario de Cali, ha logrado consolidarse tanto a nivel nacional como internacional gracias a su talento y versatilidad para dar vida a personajes icónicos que traspasan fronteras y que lo han hecho merecedor de prestigio y galardones en América y Europa.
Destacan en su trayectoria interpretativa trabajos memorables como su encarnación de Anestesia en El cartel de los sapos. Asimismo, el aplauso unánime del público lo consiguió por su caracterización estelar en Escobar, el patrón del mal, en la que interpretó al más notorio narcotraficante de la historia colombiana, Pablo Escobar. Además, su rol en La pasión de Gabriel le ha valido reconocimiento en diversos festivales cinematográficos alrededor del mundo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El artista fue entrevistado por el programa de entretenimiento La Red, de Caracol Televisión. Allí reveló que tendrá una corta gira con stand up comedy que llegará a tres ciudades de Colombia.
Desde un teatro y en medio de la conversación con el periodista, habló de lo que buscaba con estas próximas presentaciones: “Yo creo que va a estar muy chistoso, pero para mí era muy importante que también hubiera un mensaje que le ayude a la gente un poco a gestionar su parte emocional”.
Avanzando en la conversación, tocó el tema de la salud mental y recordó que tuvo una adicción al sufrimiento:
“Me he dado cuenta, sin culpa, a raíz de unos videos que yo empecé a subir sin esperar nada, de lo mucho que estamos todos…, creo que la salud mental hay que tomársela muy en serio, y yo tengo la fortuna de haber sido una persona con una adicción al sufrimiento muy especial y llenar un montón de vacíos y un montón de cosas”.

Al abortar la producción de lo que será su stand up comedy, explicó cómo ha sido el proceso para escribir el guion con el que se encontrarán los asistentes a las funciones en febrero y marzo de 2024.
“Yo llevo escribiendo, hace más o menos, con la idea, pensando y pensando, creo que medio año. Y sentarme en forma a escribir, llevo por ahí un mes, y no lo he terminado porque siento que hay que dejarle mucho espacio a la improvisación”, manifestó.
Aunque es un experto antes las luces y cámaras, detalló que cuando está frente al público hay algo que le hace explosión: “Yo me he dado cuenta de que yo con público, algo pasa en mí, que hace como que las cosas hagan como plop, entonces ahí voy, pero ya hay como una claridad, ya más o menos sé qué es lo que voy a hacer”.

Venga que sí es para eso, así se llamará la presentación en teatro del reconocido actor caleño Andés Parra. El montaje promete ser una nueva muestra de su capacidad para cautivar al público, y estará presentándose en tres ocasiones durante el 2024. El telón se alzará en la capital colombiana, Bogotá, el día 11 de febrero, ofreciendo a los capitalinos una oportunidad privilegiada de disfrutar de su arte.
El itinerario continuará en la ciudad de la eterna primavera, Medellín, el 17 de febrero, donde seguramente encantará a la audiencia con su propuesta escénica. El tour culminará en la capital mundial de la salsa, Cali, el 2 de marzo, donde los vallunos podrán apreciar la versatilidad y profundidad interpretativa de Parra en vivo. Estas presentaciones prometen ser un abreboca para entrar a evaluar la posibilidad de abrir más fechas en las mismas capitales y en otras nuevas como Bucaramanga, Cúcuta, Barranquilla, Cartagena, Manizales, Pasto, Santa Marta, Ibagué, Pereira, entre otras.
Más Noticias
Así fue el regaño del juez a la fiscal del caso de Jaime Esteban Moreno: “Lo que se quiere aquí es que la comunicación sea clara”
En la imputación de cargos realizada este miércoles, la autoridad destacó insuficiencia en la sustentación, obligando a la fiscal a modificar los argumentos por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Abogado de la familia de Jaime Esteban Moreno reveló cuántos años de cárcel pagaría Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del estudiante de los Andes
El defensor de las víctimas espera que al principal sospechoso, capturado en el lugar de los hechos, se le impute por homicidio doloso y agravado, y le den cárcel intramural

La condena que podrían recibir los asesinos de Esteban Moreno, estudiante atacado en celebración de Halloween
Hasta el momento, las autoridades han informado que tres personas fueron capturadas por el crimen que ha generado indignación a nivel nacional. En Infobae Colombia consultamos a un abogado sobre el caso

Santiago Botero presentó ante la Registraduría 1.200.000 firmas para avalar su candidatura presidencial: “Ni Uribe, ni Petro me van a dar órdenes”
La Registraduría tiene la responsabilidad de revisar la autenticidad de las firmas y determinar cuántas cumplen con los requisitos para definir si Botero sigue como aspirante a la Presidencia de Colombia

La toma del Palacio de Justicia desde el cine, el teatro y la literatura: así se construyó la memoria del momento que cambió el país
Durante 40 años, distintas formas y enfoques protagonizaron la narrativa de los hechos ocurridos entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985

