
Corea del Norte reconoció el lunes por primera vez que ha enviado soldados para luchar en la guerra de Moscú contra Ucrania, elogiando a los “excelentes soldados” por sus “heroicas hazañas” en la región rusa de Kursk.
Desde el otoño (boreal) pasado, funcionarios de Estados Unidos, Ucrania y Corea del Sur han afirmado que Pyongyang ha despachado alrededor de 12.000 soldados para apoyar a Moscú, y miles de ellos han muerto. Dos prisioneros de guerra norcoreanos retenidos por Ucrania han hablado públicamente, y soldados norcoreanos dejaron armas y notas en el campo de batalla, proporcionando pistas sobre cómo se han adaptado a la guerra moderna.
La confirmación de Corea del Norte, publicada en la portada del periódico estatal Rodong Sinmun, se dio después del anuncio hecho el domingo por Rusia, elogiando los esfuerzos conjuntos de los soldados de ambos países para “derrotar” a las fuerzas ucranianas en la región occidental de Kursk en Rusia.
“Aquellos que lucharon por la justicia son verdaderos héroes y representantes del honor de la patria”, dijo el líder norcoreano Kim Jong Un, según informó el medio estatal de Corea del Norte. Kim afirmó que se erigirá un monumento en Pyongyang en su honor.
“El espíritu combativo y el heroísmo de los soldados que demostraron el gran nombre de los fuertes y la gloria de los vencedores brillarán por mucho tiempo en la alta plataforma de respeto y honor, generación tras generación”, decía la declaración de Kim.

Corea del Norte no especificó cuántos soldados desplegó en Kursk.
Anteriormente, Rusia y Corea del Norte habían reconocido de manera indirecta la presencia de tropas, y funcionarios dijeron que si el “rumor” fuera cierto, sería coherente con el pacto estratégico integral de 2024 entre ambas naciones, que compromete asistencia mutua en caso de un ataque militar.
El Departamento de Estado de EEUU dijo en una declaración a la agencia surcoreana Yonhap News que Corea del Norte y otros terceros países han “prolongado” la guerra en Ucrania y, por ello, “tienen responsabilidad”.
“Seguimos preocupados por la implicación directa de la RPDC en la guerra. El despliegue militar de la RPDC en Rusia y cualquier apoyo proporcionado por la Federación Rusa a la RPDC a cambio deben cesar”, informó Yonhap el lunes, utilizando la abreviatura del nombre oficial de Corea del Norte.
Los anuncios consecutivos de Pyongyang y Moscú subrayan la creciente cooperación entre los dos países tras la guerra, en sus esfuerzos por unir fuerzas contra Occidente.

Corea del Norte ha sido uno de los mayores defensores de la guerra de Rusia en Ucrania, con Kim prometiendo un apoyo “total” al presidente ruso, Vladimir Putin, en su “guerra sagrada por la paz regional y la justicia internacional”. Funcionarios estadounidenses, ucranianos y surcoreanos afirman que, además de personal militar, Pyongyang ha estado enviando proyectiles y otras armas que Rusia necesita desesperadamente, posiblemente a cambio de apoyo económico y armamentístico.
Las fuerzas ucranianas han informado que los soldados norcoreanos estaban altamente motivados y tendían a luchar hasta la muerte o suicidarse con granadas para evitar ser capturados. Aunque los soldados norcoreanos sufrieron graves bajas tras su primer despliegue a finales del año pasado, los soldados ucranianos han destacado que mejoraron sus métodos en un corto periodo de tiempo.
Corea del Norte rara vez se involucra en los conflictos de otras naciones, y esta es la primera participación a gran escala de tropas norcoreanas de combate en una guerra extranjera.
El sábado pasado, Putin afirmó que sus fuerzas han recapturado Kursk, que las tropas ucranianas invadieron en agosto pasado y donde habían intentado retener una porción de territorio. Sin embargo, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky disputó la afirmación de Putin, declarando que las fuerzas ucranianas aún mantienen presencia en Kursk.
No obstante, los medios estatales de Corea del Norte declararon una “victoria” por sus esfuerzos con Rusia para enfrentarse a las fuerzas ucranianas en Kursk, y prometieron que la cooperación entre ambas naciones continuará “en todos los aspectos”.
“La conclusión victoriosa de las operaciones para liberar el área de Kursk es una victoria de la justicia contra la injusticia y, al mismo tiempo, un nuevo capítulo de la historia que demostró el más alto nivel estratégico de la sólida amistad militante entre los dos países”, señaló el artículo del Rodong Sinmun.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo el lunes que Rusia también brindaría asistencia a Corea del Norte si fuera necesario.
“Por supuesto, tenemos un tratado en vigor. Y bajo este tratado, las partes se han comprometido a brindarse asistencia mutua si es necesario”, declaró. “La participación de soldados coreanos en la operación para liberar la región de Kursk ha demostrado cuán efectivo es este tratado”.
© 2025, The Washington Post.
ultimas
Bessent y el Partido Republicano se reúnen para hablar de impuestos mientras crece la tensión económica
El secretario del Tesoro y líderes republicanos buscan renovar los recortes fiscales de la primera legislatura de Donald Trump y aprobar nuevas reducciones financiadas con ajustes al gasto federal

Carlyle se acerca a la venta de bonos vinculados a los derechos musicales de Keith Urban y Katy Perry
El proyecto, desarrollado a través de Litmus Music, busca captar inversores institucionales en medio del auge de la financiación de activos musicales

Peaje de congestión de NYC recaudó USD 159 millones en el primer trimestre
La Secretaría de Transporte de EE.UU. revocó en febrero la aprobación gubernamental al programa de peajes

Cyndi Lauper y OutKast están entre los 13 nuevos miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll
Entre los seleccionados están Bad Company, Joe Cocker; Soundgarden y The White Stripes, dejando fuera a Mariah Carey y Oasis, quienes estaban nominados

África fue vital para el papado de Francisco y dará forma al futuro de la iglesia
Uno de cada 5 católicos en el mundo vive ahora en el continente, y los cardenales africanos serán clave para determinar al sucesor del Sumo Pontífice en el próximo cónclave
