Nace un lémur de una especie en peligro de extinción en el zoológico de Maryland

Un raro lémur originario de Madagascar nació en Baltimore como parte de un esfuerzo de conservación para garantizar la supervivencia de la especie

Guardar
Un lémur en peligro de
Un lémur en peligro de extinción nació el 7 de marzo en el Zoológico de Maryland, en Baltimore. (Crédito: Maryland Zoo)

Un bebé lémur en peligro de extinción nació en el Zoológico de Maryland en Baltimore, lo que marca el primer nacimiento de la especie (un sifaca de Coquerel) en la instalación desde 2016, anunciaron el jueves funcionarios del zoológico.

El lémur nació el 7 de marzo, pero aún no tiene nombre y se espera que los cuidadores del zoológico le encuentren uno pronto.

Los padres —Terence, padre primerizo, y Arcadia, de 14 años, madre experimentada— llegaron al Zoológico de Maryland en 2023 y se aparearon en un programa de cría para asegurar la supervivencia de los sifacas. El programa, supervisado por la Asociación de Zoológicos y Acuarios, ayuda a criar diversas especies para mantener la diversidad genética y aumentar sus poblaciones.

Un bebé lémur, de la
Un bebé lémur, de la especie sifaca de Coquerel, nació de su padre primerizo, Terence, y su madre, Arcadia, de 14 años. (Crédito: Maryland Zoo)

El sifaca de Coquerel, que se pronuncia “shi-fok”, está en peligro de extinción. Se encuentra en estado salvaje solo en la isla de Madagascar, frente a la costa sureste de África, y pasa la mayor parte del tiempo en las copas de los árboles de los bosques protegidos.

Los sifacas reciben su nombre por su característico canto de alarma, según los responsables del Zoológico de Maryland. Se diferencian de otros lémures por su forma de moverse: en una postura muy erguida, que les permite usar sus patas traseras para saltar por las copas de los árboles, según los expertos del zoológico.

Mike Evitts, portavoz del zoológico, dijo que el bebé estaba amamantando bien y que su madre estaba siendo “muy protectora”, por lo que se quedaron en un espacio donde los visitantes no pudieron verlos hasta el miércoles.

“Estábamos esperando a que estuviera lista”, dijo Evitts, “pero salieron ayer por la tarde de un área privada y entraron primero a la exhibición pública”.

(c) 2025, The Washington Post