
Hace casi tres años, Robert E. Crimo III subió a la parte superior de un edificio en un suburbio de Chicago mientras cientos de personas abajo disfrutaban de un desfile del Día de la Independencia, y abrió fuego.
El miércoles, la jueza del condado de Lake, Victoria A. Rossetti, comenzó el proceso de sentencia contra Crimo, quien se declaró culpable en marzo de haber asesinado a siete personas y haber herido a 48 más.
Se espera que Crimo sea condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional y no compareció ante el tribunal.
Sus víctimas tenían edades comprendidas entre los 35 y 88 años. Entre los fallecidos estaban Irina y Kevin McCarthy, quienes murieron protegiendo a su hijo de 2 años. Un niño de 8 años, Cooper Roberts, quedó paralizado de la cintura para abajo. Muchos de los heridos aún se están recuperando de sus lesiones. Una mujer ha soportado más de 10 cirugías.
Dana Ruder Ring, quien asistió al desfile con sus tres hijos, estaba entre las decenas de víctimas y residentes que se esperaba hablaran durante la audiencia. Cuando comenzó el tiroteo -en un principio pensó que eran “niños tontos con petardos”- tomó a sus hijos y corrió hacia un garaje subterráneo, según dijo. Mientras estaba de pie junto a su coche, se le acercó una mujer cubierta de sangre cargando a un niño, contó Ring.
“El bebé tenía un zapato puesto y ella (la mujer) parecía que podría soltar al bebé, así que nos lo entregó y dijo: ‘La sangre no es nuestra, él no es mío’”, dijo Ring en el repleto tribunal. Llevó al niño a su casa, el hijo de Irina y Kevin McCarthy, y al día siguiente se enteró de que sus padres habían muerto.
En un testimonio emocional, un comandante de policía de Highland Park declaró que, mientras buscaba en los edificios después del tiroteo, se encontró con personas demasiado asustadas para abrir sus puertas. Un agente del FBI describió haber recogido 83 casquillos disparados desde el techo de Ross Discount, donde Crimo comenzó a disparar.

Los residentes de Highland Park han dicho que Crimo ha mantenido a su comunidad como rehén desde ese día de verano en 2022. Algunos dicen que todavía están lidiando con el trauma: los ruidos fuertes y las grandes multitudes son factores desencadenantes. Otros se han convertido en activistas que piden un control más estricto de las armas.
“Hay personas que dicen que literalmente no pueden conducir por Central Avenue”, donde ocurrió el tiroteo, comentó Michael Cohn, de 59 años, residente de toda la vida de Highland Park. Estaba sentado junto a su prima hermana, Jacquelyn Sundheim, viendo el desfile cuando comenzó el tiroteo. Sundheim recibió un disparo y murió al instante.
En lugar de evitar el área, Cohn la visita con regularidad para honrar a su prima y ha asistido a todos los procedimientos judiciales. “Entonces, todos estamos enfrentándolo de la manera que nos funciona”, dijo.
El proceso judicial ha tenido muchos giros a lo largo de los años. Apenas unas horas después del ataque, Crimo confesó a la policía que había disparado tres cargadores de 30 cartuchos de un rifle estilo AR contra la multitud del desfile. Estaba programado para ser juzgado en febrero de 2023, pero eso se retrasó cuando Crimo exigió representarse a sí mismo.
Luego se esperaba que Crimo se declarara culpable en junio de 2024. La sala estaba llena de familiares de las siete personas asesinadas y de unas 50 de las heridas. Pero Crimo cambió de opinión y permaneció en silencio cuando el juez anunció que la declaración de culpabilidad probablemente resultaría en que fuera sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional.
Otro desvío ocurrió en marzo. Una vez más se programó un juicio y Rossetti, la jueza, supervisó tres días de selección del jurado. Pero justo cuando se iban a iniciar los alegatos de apertura, Crimo se declaró culpable.
Special to The Washington Post.
ultimas
Maryland busca proteger el Puente de la Bahía con mejoras de seguridad
El estado busca proteger el Puente de la Bahía de Chesapeake ante el riesgo de colapsos causados por embarcaciones, tras advertencias de seguridad

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU superan todas las estimaciones gracias al aumento en el sur del país
El avance se produjo en marzo por la baja de los tipos hipotecarios y descuentos ofrecidos por los constructores, aunque persisten riesgos por la subida de costos

Los líderes mundiales, desde China a la Unión Europea, celebraron una reunión sobre el clima sin Estados Unidos
Durante el encuentro encabezado por la ONU y Brasil, 17 líderes mundiales instaron a reforzar las metas climáticas nacionales y acelerar los recortes de emisiones antes de la cumbre COP30 en Belem

Juez ordena aviso de 21 días antes de deportar a presuntos miembros de pandillas desde Colorado
El máximo tribunal de Estados Unidos dictaminó que los acusados de pertenecer a pandillas deben poder impugnar las acusaciones antes de ser deportados

Cómo Francisco, el segundo papa más anciano de la historia moderna, se compara con otros
El pontífice redactó un documento por posibles problemas médicos tras ser elegido, revelándolo casi una década después
