
Es una frase clásica de una película de espías: “quemar después de leer”. Para el agente alemán Karl Muller, ese consejo habría sido realmente útil.
Muller, un espía que se hizo pasar por un agente naviero ruso y viajó clandestinamente a Inglaterra entre una multitud de refugiados en 1915, utilizaba plumillas mojadas en limón para escribir mensajes invisibles a sus homólogos. Transmitía sus secretos entre líneas de tinta normal, en lo que parecían ser cartas anodinas.
Pero la tapadera de Muller se descubrió cuando un agente del Servicio Secreto Británico –hoy conocido como MI5– pasó una plancha sobre una carta que había enviado en 1915, haciendo que apareciera la tinta invisible de limón. Fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento en la Torre de Londres.
Ahora, su fiel limón –de 110 años y negro arrugado– se exhibirá a partir del sábado en una nueva exposición llamada “MI5: Secretos Oficiales”, que muestra reliquias utilizadas por espías y cazadores de espías, en los Archivos Nacionales de Gran Bretaña.
La fruta se encontró en el bolsillo del abrigo de Muller en el momento de su detención y se convirtió en una prueba clave en el caso contra él.
“El zumo de limón se había utilizado durante siglos como una forma de ‘tinta invisible’, ya que no puede verse en el papel hasta que se carboniza al calentarse”, dicen los Archivos Nacionales en su página web. “En la época de la Primera Guerra Mundial ya se disponía de otros métodos, pero Muller no se había dado cuenta de los riesgos que entrañaba utilizar un método tan consagrado”.

La práctica se remonta al menos al Renacimiento, cuando el artista-inventor Leonardo da Vinci la combinó con leche para escribir mensajes invisibles, según un trabajo de investigación. Algunos han experimentado a lo largo de la historia con otras sustancias ácidas o alcalinas, como la orina, el vinagre, el zumo de cebolla, el zumo de otros cítricos y el semen.
El zumo de limón y pomelo también se utilizó a veces durante la Guerra de la Independencia estadounidense.
La tinta invisible elaborada con zumo de naranja fue un elemento clave de la tristemente célebre conspiración de la pólvora de 1605, cuando un puñado de católicos romanos ingleses, enfurecidos por la persecución religiosa, conspiraron para matar al rey Jaime I y volar el Parlamento. No lo consiguieron, pero las cartas intercambiadas entre los miembros del movimiento católico clandestino de la época revelan numerosos usos de la tinta naranja.
En cuanto a Muller, el espía alemán, su juicio y ejecución se mantuvieron en secreto para que los agentes británicos pudieran seguir utilizando sus métodos para hacerse pasar por él y enviar información falsa a las unidades de inteligencia alemanas. Recaudaron pagos por sus supuestos servicios y acabaron reuniéndolos para comprar un automóvil Morris, una marca icónica de la época.
Según los Archivos Nacionales, bautizaron el coche con el nombre de Muller.
(c) 2025, The Washington Post
ultimas
El hombre acusado de matar a un trabajador de Walgreens odiaba las grandes farmacias, según la policía
Narciso Gallardo Fernández, de 30 años, se enfrenta a un delito grave de asesinato por matar presuntamente al trabajador de la farmacia, Erick Velásquez, casado y padre de dos hijos

Bruce Springsteen publicará siete nuevos álbumes en junio de este año
La cantante anunció el lanzamiento el 27 de junio de “Tracks II: The Lost Albums” y adelantó en plataformas digitales el tema “Rain in the River”
La FDA busca que algunos empleados despedidos sigan trabajando temporalmente
Autoridades trabajan en agilizar el proceso de transición posterior a los despidos mediante autorizaciones temporales para empleados claves en áreas esenciales

La imaginación de Tyler, the Creator, crece sin parar y además sabe bailar
Con un enfoque cinematográfico, el artista presentó un espectáculo que evoca a íconos como Bowie y Michael Jackson, explorando su alter ego St. Chroma

Las solicitudes continuas de subsidio por desempleo en EEUU alcanzan su nivel más alto desde noviembre de 2021
Las peticiones continuas suben a 1.9 millones, lo que indica retos para los desempleados al intentar reingresar al mercado laboral
