
Es una institución imponente de Los Ángeles. Como el Empire State Building de Nueva York o la Space Needle de Seattle.
La palmera es más representativa de Hollywood que el letrero de Hollywood. Una estrella con más poder de permanencia que cualquier actor inmortalizado en el Paseo de la Fama de Hollywood. Ver esas hojas verdes saludando mientras se deslizan entre el tráfico en la autopista 105 te avisa que has llegado a Los Ángeles.
Pero después de que muchas de estas altas y majestuosas palmeras ayudaran a alimentar los históricos incendios forestales que devastaron el sur de California a principios de este año -que quemaron más de 16.000 estructuras y dejaron al menos 29 muertos-, algunos sugieren que este ícono proporciona muy poca sombra y supone un gran riesgo de incendio para una región donde las temperaturas han aumentado más rápido que en la mayoría del resto del mundo.
“No creo que debamos erradicar completamente las palmeras de nuestras ciudades”, dijo Bryan Vejar, arborista maestro de TreePeople, una de las principales organizaciones de plantación de árboles en Los Ángeles.
“Pero cuando hablamos del valor funcional que los árboles nos proporcionan”, añadió, “simplemente no tiene sentido plantar estas especies en masa”.
Ninguna especie de palmera es nativa de Los Ángeles. De hecho, antes del desarrollo urbano, gran parte de la cuenca de Los Ángeles era un terreno de matorrales y pastizales sin árboles grandes.
Las palmeras tuvieron su primer gran protagonismo en Los Ángeles en el siglo XVIII, cuando los misioneros españoles trajeron consigo palmas datileras, no tanto para comer su fruto sino para usar las hojas en los servicios religiosos, especialmente en el Domingo de Ramos.
Posteriormente, los colonos que se desplazaban hacia el oeste recogieron las semillas de otra especie del desierto, la palma de abanico de California, y las plantaron en Los Ángeles. A finales del siglo XIX, los desarrolladores de tierras utilizaron palmeras para atraer a los estadounidenses hacia el oeste y vender el sur de California como una tierra de sol.
“Estaban promoviendo esto a los habitantes del este que sufrían el invierno como: ‘Oigan, miren este clima tan genial’”, dijo Donald Hodel, experto en palmeras y horticultor retirado de la Universidad de California. “Este es el lugar donde quieres estar”.

La Gran Depresión consolidó la palmera como un emblema de Los Ángeles. La ciudad puso a hordas de sus ciudadanos desempleados a trabajar plantando miles de palmeras, incluida la imponente palma de abanico mexicana de Baja California en México, como parte de una campaña de embellecimiento previa a los Juegos Olímpicos de 1932.
Hoy en día, la ciudad mantiene alrededor de 100.000 palmeras que bordean las calles y poblaciones en parques, según el Departamento de Obras Públicas de la ciudad. Pero a medida que California enfrenta temperaturas en aumento e incendios forestales más intensos, muchos residentes opinan que las palmeras no son adecuadas para el futuro más caluroso de la región.
Para los críticos de las palmeras, sus altos troncos actúan como una “escalera de combustible”, permitiendo que las llamas asciendan hacia el aire. Sus faldas de hojas marrones y secas que se acumulan en lo alto debajo de las hojas verdes a medida que el árbol envejece pueden avivar los incendios e incluso funcionar como un “guante de béisbol” que atrapa brasas entrantes, dijo Nick Jensen, director del programa de conservación en la Sociedad de Plantas Nativas de California.
Una vez que una palmera alta se enciende en llamas, es difícil para los bomberos extinguirla. Esas frondas llameantes y elevadas pueden, a su vez, lanzar brasas en un área extensa, provocando más incendios y dificultando la contención de los mismos.
El riesgo de incendio de las palmeras puede reducirse si se recortan las faldas de hojas muertas. Pero “una vez que crecen mucho”, dijo Jensen, “son difíciles de mantener”.
Jensen alienta a los propietarios de viviendas y negocios a plantar árboles nativos en su lugar, como el roble vivo de California, que resiste mejor los incendios y proporciona más alimento y hábitat para la vida silvestre. Los robles, dijo, son “como los supermercados de los hábitats naturales”.
Y luego está el tema de toda esa luz solar.
Una de las principales razones por las cuales los urbanistas plantan árboles es proporcionar a los peatones un respiro del sol. Pero con su altura imponente y copas dispersas, muchas especies de palmeras en Los Ángeles proyectan poca sombra. “No necesitas ser botánico para determinar eso realmente”, dijo Vejar.
Los niveles desiguales de sombra representan un problema en la región de Los Ángeles. Los vecindarios más adinerados de la ciudad tienden a estar protegidos del sol por calles bordeadas de grandes y frondosos árboles, mientras que los barrios más pobres carecen de árboles que den sombra, pero tienen muchas superficies de pavimento que absorben el calor.

En 2019, el alcalde Eric Garcetti lanzó una campaña para plantar 90.000 árboles -la gran mayoría de los cuales no son palmeras- para combatir el calor. Hoy en día, la ciudad ocasionalmente utiliza palmeras para preservar el encanto histórico de ciertas áreas, como cerca del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y el Dodger Stadium.
“No tenemos espacio ni agua ilimitados. No tenemos recursos ilimitados para el mantenimiento de las plantas”, dijo Rachel Malarich, oficial forestal de la ciudad de Los Ángeles. “Centremos nuestra atención en aquellas [especies] que van a ser las más eficientes y beneficiosas cuando se trata de hábitat y enfriamiento”.
Los desarrolladores privados también han dejado de plantar tantas palmeras, según Esther Margulies, arquitecta paisajista y profesora de la Universidad del Sur de California. El departamento de bomberos del condado insta a los residentes a eliminar muchas especies de palmeras si están demasiado cerca de edificios.
“Definitivamente se están plantando menos palmeras hoy en día que hace siquiera 20 o 30 años”, dijo Margulies, agregando que los funcionarios deberían talar los árboles en áreas más propensas a incendios. Comparó a las palmeras con “el postre en un menú de cena”: solo deberían plantarse con moderación.
Aun así, Vejar, el arborista cuya organización, TreePeople, no planta palmeras, advirtió contra culpar a cualquier árbol en exceso por los recientes incendios, que se alimentaron principalmente de fuertes vientos y edificios densamente agrupados.
“Los árboles no son la razón por la cual estos incendios forestales se salieron de control”, dijo.
Stephanie Pincetl, profesora del Instituto del Medio Ambiente y la Sostenibilidad de UCLA, señaló que la naturaleza ya está haciendo el trabajo de reducir el número de palmeras en Los Ángeles. En los últimos años, un gorgojo invasor y una enfermedad fúngica fatal han matado a muchas de las palmeras de la región.
Sin plantarlas activamente, las palmeras podrían desaparecer del horizonte de Los Ángeles como una puesta de sol sobre el Pacífico. Pincetl añadió que aunque no se deberían plantar palmeras “a diestra y siniestra”, aún deberían tener un lugar en Los Ángeles.
“La gente lamentaría deshacerse de todas las palmeras. Creo que habría una especie de nostalgia”.
Las palmeras son algo incomprendidas, añadió Hodel, el experto en palmeras. Su fruto y fibra proporcionan alimento y materiales de anidación para aves y otras especies de fauna. Mientras se eliminen las hojas muertas, añadió, no representan un riesgo de incendio en particular.
“No hay otro material vegetal que pueda capturar ese tan buscado motivo tropical como lo hacen las palmeras. Y por eso siempre se plantarán en el sur de California”.
(c) 2025, The Washington Post
ultimas
Cliente encuentra letrero de cafetería entre escombros tras huracán y lo devuelve a su sorprendido dueño
Un cliente recuperó un cartel perdido en los escombros del huracán Ian y lo devolvió al dueño del restaurante Lighthouse Cafe en Sanibel, Florida, tras más de dos años

¿La máxima euforia para estos adictos a la adrenalina? Rompecabezas a toda velocidad
Compitiendo en equipo o en solitario, los participantes enfrentan complejos puzzles en el USA Jigsaw Nationals para demostrar su destreza y velocidad mental

Juez dictaminó que grupos de Alabama pueden ayudar a viajar fuera del estado para realizar abortos
Un juez concluyó que el derecho constitucional a viajar protege a las personas que buscan atención reproductiva fuera de estados con leyes antiaborto estrictas

Un nuevo estudio reveló que los antiguos griegos y romanos perfumaban sus estatuas
De acuerdo con los hallazgos, estas civilizaciones históricas usaban esponjas para ungir las esculturas con aceites aromáticos

Un avión fue desviado para evitar colisión con aeronaves de la Fuerza Aérea en el aeropuerto de DC, dice la FAA
La tripulación de un vuelo con 131 pasajeros a bordo, informó a las autoridades que su sistema alertó sobre otra aeronave que se encontraba cerca y en riesgo de colisión
