
El Departamento de Educación reabrió el miércoles las solicitudes para algunos de sus planes de pago de préstamos estudiantiles más grandes, pero no ofreció un plazo para procesarlas, lo que podría generar un gran retraso.
El departamento había cerrado una solicitud para todos los planes de pago basados en los ingresos en febrero, después de que el Tribunal de Apelaciones del 8.º Circuito de Estados Unidos ampliara una medida cautelar que bloqueaba el programa Saving on a Valuable Education del presidente Joe Biden, conocido como Save.
Eso dejó a millones de prestatarios sin acceso a planes que limitan los pagos mensuales a un porcentaje de los ingresos, con la promesa de condonación del préstamo después de 20 a 25 años.
La administración Trump afirmó que el cierre de la solicitud era necesario para cumplir con la orden judicial, que establecía que el estatuto de 1993 que sustentaba Save y otros dos planes basados en los ingresos (Reembolso Contingente a los Ingresos y Pago según sus Ingresos) no autorizaba la condonación de préstamos. Sin embargo, la orden no instruyó al departamento a prohibir a los prestatarios el acceso a ambos planes ni al Reembolso Basado en los Ingresos (IBR), creado por el Congreso en virtud de un estatuto independiente.
Si bien el uso de una única solicitud para todos los planes de pago basados en los ingresos (IDR, por sus siglas en inglés) complica el acceso a cada plan de manera individual, los defensores de los estudiantes argumentan que la agencia podría haber ideado una solución para ayudar a los prestatarios. La semana pasada, la Federación Estadounidense de Maestros presentó una demanda contra el departamento alegando que cerrar el formulario de solicitud este mes pasado perjudicó a los miembros del sindicato, muchos de los cuales participan en el programa de Condonación de Préstamos por Servicio Público (PSLF, por sus siglas en inglés).

El programa de condonación de préstamos, que elimina el saldo del préstamo estudiantil de un prestatario después de 10 años de pagos y servicio público, generalmente requiere que los solicitantes se inscriban en un plan IDR. Debido a que el departamento suspendió los planes, las personas que ya participaban no pudieron recertificar sus ingresos, como se requiere para seguir inscritos, lo que resultó en que los prestatarios se vieran obligados a cambiar a planes más caros que, en algunos casos, duplicaron sus pagos. Los inscritos cuyas circunstancias financieras cambiaron también fueron impedidos de solicitar un nuevo cálculo de sus pagos.
Después de que el sindicato de maestros solicitara una orden de restricción temporal el lunes para forzar la acción del departamento, los abogados del departamento informaron al tribunal sobre sus planes para reanudar la aceptación de solicitudes, pero no dieron un plazo para procesarlas.
En el sitio web StudentAid.gov, el departamento dijo que los administradores de préstamos, las compañías que gestionan la cartera gubernamental de préstamos estudiantiles de 1,6 billones de dólares, todavía están “actualizando sus sistemas de acuerdo con las acciones del tribunal” y que “los administradores comenzarán a procesar las solicitudes en un futuro próximo”.

El Departamento de Educación confirmó el miércoles que los prestatarios que solicitan un plan IDR serán colocados en lo que se conoce como indulgencia de procesamiento. Eso pospondrá sus pagos por hasta 60 días, durante los cuales aún recibirán crédito hacia PSLF e IDR. El componente de condonación de la mayoría de los planes basados en los ingresos sigue pausado debido a la orden judicial, pero el departamento está alejando a los deudores que han alcanzado o están cerca de alcanzar el hito de 20 o 25 años a cambiar al plan IBR para recibir la condonación.
Muchos participantes de PSLF han estado ansiosos por cambiar del plan. Save a otra opción basada en los ingresos para continuar realizando pagos y acumular crédito hacia la condonación. Las 8 millones de personas inscritas en Save han estado en indulgencia durante ocho meses debido a la demanda en curso para acabar con el programa de la era Biden, pero el tipo de indulgencia que recibieron no cuenta para el programa de condonación.
“Todas estas personas tienen derecho a planes de pago que les permitan cancelar sus préstamos y que sean asequibles, y eso les ha sido denegado”, declaró Persis Yu, subdirectora ejecutiva del Centro de Protección al Prestatario Estudiantil, que representa a la Federación Americana de Maestros junto con Berger Montague. “Retrasar la tramitación de estas solicitudes solo causará más perjuicios”.
(c) 2025, The Washington Post
ultimas
Andrew Tate acusado de golpear y estrangular a una mujer durante un viaje a Estados Unidos
Nuevas denuncias surgieron en EEUU, mientras Tate espera juicio en Rumania por cargos relacionados con explotación sexual y delitos económicos

El memorándum secreto del Pentágono sobre China y EEUU
Un escrito del secretario de Defensa Pete Hegseth se centra en la disuasión de la toma de Taiwán por parte de Beijing y en el refuerzo de la defensa nacional

Los mortíferos ataques rusos hacen que los ucranianos cuestionen el sentido del alto el fuego
“Este es el resultado de las negociaciones de paz con Putin”, dijo un habitante de Dnipro tras un bombardeo a una zona residencial que mató a cuatro personas e hirió a más de 20

Elon Musk dice que su empresa de inteligencia artificial y X se están fusionando
El magnate anunció que sus dos empresas unirán datos, modelos y talento, formalizando una estrategia que ya compartían

Corea del Norte comenzó la producción de drones suicidas que utilizan inteligencia artificial
Pyongyang afirmó haber desarrollado un avión no tripulado capaz de rastrear y monitorear diversos objetivos y actividades de tropas en tierra y en el mar
