
Rupert Murdoch ha enfrentado un revés en su intento de consolidar el futuro control de su hijo Lachlan sobre su imperio mediático, después de que un comisionado de sucesiones de Nevada rechazara su intento de cambiar el fideicomiso de su familia, según una fuente familiarizada con el caso que habló bajo condición de anonimato porque no está autorizada a hablar públicamente sobre el caso.
Murdoch, de 93 años, inició el proceso para cambiar los términos del fideicomiso el año pasado para preservar la orientación conservadora de su extenso imperio mediático, que incluye las empresas estadounidenses Fox News y The Wall Street Journal. Como informó por primera vez el New York Times, a Murdoch padre le preocupaba que una “falta de consenso” entre sus otros tres hijos mayores pudiera tener consecuencias financieras para la empresa.
Pero el comisionado de sucesiones Edmund “Joe” Gorman Jr. falló en contra de la iniciativa, considerándola una “farsa cuidadosamente elaborada”, informó el New York Times el lunes por la tarde. El caso pasará ahora a un juez de distrito que podría optar por confirmar la recomendación, rechazarla o devolverla para una investigación adicional.
“Celebramos a la decisión del Comisionado Gorman y esperamos que podamos ir más allá de este litigio para centrarnos en fortalecer y reconstruir las relaciones entre todos los miembros de la familia”, dijo un portavoz que representa a Prudence, Elisabeth y James Murdoch a The Washington Post en una declaración.

Los mensajes en busca de comentarios de los representantes del mayor Murdoch y del abogado en el caso no fueron respondidos.
Los tres hermanos se opusieron firmemente a la iniciativa de su padre, lo que desencadenó la actual batalla legal. El fideicomiso se había creado como parte de los procedimientos de divorcio entre Murdoch y su segunda esposa, Anna Murdoch Mann.
Lachlan está ideológicamente alineado con su padre y se esperaría que mantuviera el posicionamiento editorial que ha hecho que la empresa sea exitosa. Existía la preocupación de que sus tres hermanos pudieran optar por reorientar la empresa en una dirección más moderada después del fallecimiento de su padre. James, en particular, se ha convertido en un partidario vocal de las causas liberales desde que abandonó formalmente la empresa de medios de su padre en 2020, citando “desacuerdos sobre cierto contenido editorial publicado por los medios de comunicación de la empresa y algunas otras decisiones estratégicas”. Pero los otros tres hermanos no han expresado públicamente ningún deseo de reemplazar a Lachlan o de cambiar la dirección editorial de la empresa.
Lachlan, de 53 años, que ha entrado y salido del entorno mediático de Murdoch, se convirtió en el sucesor más probable de su padre después de ser nombrado presidente y director ejecutivo de Fox Corporation en 2019. Su control sobre ese puesto solo se fortaleció después de que su padre anunció el otoño pasado que dejaría el cargo de presidente de Fox Corporation y News Corp., que incluye la cartera de periódicos y publicaciones de la empresa.

Lachlan fue el único de los cuatro hijos mayores del patriarca que asistió a la quinta boda de su padre en junio con la bióloga molecular jubilada Elena Zhukova, una señal de las profundas tensiones familiares en juego.
El drama de Nevada quedó casi totalmente oculto al público y a los medios de comunicación por decisión del comisionado, que determinó que la batalla fiduciaria era un asunto privado y rechazó los esfuerzos de una coalición de empresas de medios de comunicación, incluido The Post, para abrir el caso. En septiembre se celebraron audiencias a puerta cerrada sobre el caso. Si bien no se han hecho públicas las decisiones del caso, el expediente en línea ahora muestra que el estado del caso es “pendiente de inactividad”.
El mayor de los Murdoch ha contado con el respaldo de William P. Barr, que fue fiscal general durante el primer mandato presidencial de Donald Trump. Los intentos anteriores de llegar a un acuerdo que hubiera resuelto la disputa sin recurrir a los tribunales no tuvieron éxito, aunque podrían continuar.
La compañía de Murdoch aún enfrenta una serie de desafíos legales, incluyendo una demanda por difamación presentada por la empresa de tecnología de votación Smartmatic y demandas de accionistas que alegan que los ejecutivos de Fox fueron deficientes al evitar que contenido difamatorio se transmitiera en la cadena.
© 2024, The Washington Post.
Últimas Noticias
Estos reactores nucleares caben en un camión de plataforma, ¿Qué tan seguros son?
La industria nuclear aspira a miniaturizarse con cientos de pequeñas centrales eléctricas

Netanyahu evalúa dar la orden de ocupar Gaza mientras Estados Unidos promociona un plan de rehenes de “todo o nada”
El primer ministro israelí prepara una expansión militar en el enclave palestino tras el estancamiento de los diálogos, mientras crece la incertidumbre sobre el destino de los rehenes y la hambruna que azota a los civiles de la Franja
Imágenes aéreas muestran el desplazamiento y la destrucción en Gaza
La Franja ha estado cerrada para los periodistas extranjeros desde que Israel comenzó su operación militar en respuesta al ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023

“Bienvenidos al infierno”: así es la brutal megacárcel de Bukele en El Salvador
Entrevistas a 16 ex detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo ofrecen la visión más completa hasta la fecha sobre las condiciones en esta prisión
La Corte Penal Internacional ordenó al fiscal Karim Khan apartarse del caso sobre Venezuela por posible conflicto de intereses
La relación familiar del abogado británico con una integrante del equipo legal que defiende al régimen de Maduro generó cuestionamientos tras un informe de The Post publicado en septiembre
