
Cuando un visitante reciente al Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad en Nuevo México dejó caer una bolsa de Cheetos dentro de una de las cuevas, perder un bocadillo probablemente fue un inconveniente. Pero para los diminutos microorganismos que llaman hogar a la cueva, la comida puede ser una fuerza “cambiante”, enfatizaron los funcionarios del parque en una publicación en las redes sociales la semana pasada.
El maíz procesado en los Cheetos, ablandado por la humedad de la cueva, creó “el ambiente perfecto para albergar vida microbiana y hongos”, escribieron los funcionarios del parque.
“Los grillos de las cuevas, ácaros, arañas y moscas pronto se organizan en una red alimentaria temporal, dispersando los nutrientes de los (Cheetos) a la cueva y formaciones circundantes”, continuaron. “Los mohos se extienden hacia las superficies cercanas, dan fruto, mueren y apestan. Y el ciclo continúa”, añadieron.
Algunos miembros de este “ecosistema efímero” son habitantes de cuevas, pero muchos no lo son, perturbando el delicado equilibrio del ecosistema de la cueva, dijeron los funcionarios. “A la escala de la perspectiva humana, una bolsa de bocadillo derramada puede parecer trivial, pero para la vida de la cueva puede ser cambiante”, escribieron.
Andy Baker, profesor de ciencias biológicas, terrestres y ambientales en la Universidad de Nueva Gales del Sur de Sydney en Australia, hizo eco del sentimiento, escribiendo en un correo electrónico que: “Una forma de pensar en ello es que las cuevas son lugares bastante extremos para sobrevivir dentro del esquema de las cosas. No hay luz. El agua puede ser limitada. Los nutrientes son escasos”.
“Así que las criaturas que viven en las cuevas se han adaptado a ese entorno”, continuó. “Agregar cualquier tipo de alimento podría alterar el equilibrio del ecosistema de la cueva”.
Los guardabosques del parque pasaron 20 minutos eliminando meticulosamente los desechos y mohos extranjeros de las superficies de la cueva, dijeron los funcionarios del parque, enfatizando que dejar caer una bolsa de bocadillo completa fuera del sendero dentro de la cueva es “completamente evitable.”
El Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad, el sitio de la cámara de cueva más grande de América del Norte por volumen, recibió cerca de 400.000 visitantes el año pasado, contribuyendo con casi 32 millones de dólares a la economía local, según un informe reciente.
Aunque las reglas del parque prohíben a los visitantes consumir cualquier cosa, excepto “agua pura” en las cavernas, eso no ha impedido que los turistas hambrientos tomen un tentempié. Y el parque ha luchado antes con visitantes que rompen las reglas. Al menos 60.000 formaciones de cuevas han sido rotas, muchas probablemente por turistas para llevárselas como souvenirs ilegales, dijeron los funcionarios en agosto.
Jut Wynne, profesor asistente de investigación de ciencias biológicas en la Universidad del Norte de Arizona, dijo en un correo electrónico que los funcionarios del parque también deberían considerar la posibilidad de exigir zapatos especiales y prohibir las visitas durante épocas ecológicamente sensibles del año.

“Mucha gente hoy en día trata los parques nacionales como parques temáticos. Los funcionarios del parque han utilizado el percance de los Cheetos para enfatizar, de una manera divertida y accesible, cómo las acciones humanas están alterando el mundo natural”, escribió Wynne. “El comportamiento descuidado en nuestras maravillas naturales tiene consecuencias”.
El Servicio de Parques Nacionales promueve el mensaje “No Dejes Rastro”, instando a los visitantes a minimizar lo que dejan atrás. “Un dicho común es tomar solo fotografías y dejar solo huellas”, dijo el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad en las redes sociales el mes pasado.
Aunque dejar algún rastro, como ocasionalmente un cabello humano o una tela que se desprenda de la ropa, es “imposible de evitar”, según los funcionarios del parque, la campaña anima a los visitantes a ser conscientes de los desechos que pueden controlar.
“Grandes o pequeños, todos dejamos un impacto dondequiera que vayamos”, dijeron los funcionarios del Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad en la publicación de la semana pasada. “Déjenos cambiar al mundo a mejor.”
Últimas Noticias
Se espera que Donald Trump ordene el cambio del nombre del Departamento de Defensa a “Departamento de Guerra”
La administración estadounidense había estado insinuando el cambio durante semanas, y el mandatario declaró a la prensa durante una reunión en la Oficina Oval el mes pasado que la modificación se produciría muy pronto
Los hisopos de algodón pueden dañar los oídos: cómo limpiarlos sin afectar el canal auditivo y el tímpano
Si bien es un órgano autolimpiante, cuando es necesario eliminar cerumen, las prácticas comunes pueden causar lesiones, infecciones y pérdida de audición si se realizan de forma inadecuada. Otorrinolaringólogos explicaron cómo hacerlo

Borscht desde el cielo: Ucrania usa drones para reabastecer a las tropas en las trincheras
En el frente de la durísima guerra de trincheras de Ucrania, algunos drones persiguen al enemigo, pero otros llevan suministros vitales a los soldados

Una jueza de EEUU ordenó detener temporalmente la deportación de cientos de niños guatemaltecos
La magistrada federal Sparkle L. Sooknanan convocó una audiencia de emergencia tras conocer que el Gobierno estaba procediendo a deportar a los menores a pesar de una orden que ella había dictado más temprano

La ciudad mexicana que será sede de la Copa del Mundo y en la que los jóvenes están desapareciendo misteriosamente
Se trata de unos de los bastiones de los cárteles. Mientras Trump se plantea atacar a las bandas de narcotraficantes, la ciudad muestra cautela
