![Hvaldimir era conocida por su](https://www.infobae.com/resizer/v2/XMCU4UI3WBGKXP4LLQN4JUXMAQ.jpg?auth=807e83f0f20c61622d18d611ad44c0e7ef6f5a5025afd9846f0a3659a278ab91&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una ballena beluga sospechosa de ser un activo de inteligencia ruso - antes de ganarse los corazones de los pescadores noruegos con su sonrisa dentada - fue encontrada muerta durante el fin de semana. El mamífero, conocido cariñosamente como “Hvaldimir”, tenía una edad estimada entre los 14 y 17 años.
“Era sociable, juguetón y aficionado a los humanos,” dijo el biólogo marino Sebastian Strand, quien dijo haber visto el cuerpo blanco del animal flotando inmóvil en la bahía de Risavika en Noruega el sábado por la tarde. “Es mucho más joven de lo que esperábamos,” dijo en una entrevista telefónica, señalando que las belugas suelen vivir más de 30 años.
Se desconoce la causa de la muerte de Hvaldimir. Los funcionarios portuarios transportaron su cuerpo a una instalación de enfriamiento después de haber sido encontrado, y está “sometiéndose a una autopsia en este momento”, escribió Olav Lekve, portavoz de la dirección de pesca de Noruega, en un correo electrónico el lunes. Los resultados estarán listos en varias semanas, dijo.
El presunto activo de inteligencia capturó la atención mundial hace cinco años, cuando se acercó a los pescadores noruegos mientras llevaba puesto un arnés que decía, “Equipo San Petersburgo”. Los locales lo apodaron “Hvaldimir,” una combinación lúdica de la palabra noruega para ballena, hval, y el primer nombre del presidente ruso Vladimir Putin.
Si bien la ballena beluga inicialmente podría haberse encontrado atrapada en la grieta geopolítica de Rusia con Occidente, Strand - quien es jefe del grupo de defensa Marine Mind y ha rastreado los movimientos de Hvaldimir durante años - dijo que encontró su vocación como un “embajador entre especies.”
“Con toda probabilidad, vino de Rusia; esa fue la fuente de su fama inicial,” dijo Strand. “Pero a lo largo de los años, el individuo que era, la manera en que se conducía, su afición por la gente, crecieron más allá de eso. Creo que la gente lo conocía más como ‘Hvaldimir’ que como el espía ruso.”
Si ejemplar fue entrenado por manejadores rusos para una carrera en el espionaje, no era muy bueno en ello. Según todos los informes, Hvaldimir pasaba sus días buscando atención dondequiera que la pudiera encontrar. “Era juguetón y le gustaban los humanos. Buscaba contacto con ellos”, dijo Strand. “Muy a menudo, lo veíamos salpicar sus aletas en el agua o dirigir su soplido hacia los niños para provocar risas”, agregó.
![La causa de muerte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NSP7RRXY3NGYBJB7ITN6D5A74Y.jpg?auth=4d9e8ffe7b24b93c9833c4d4c2e9274bf695912c9cc1743a54fe3cfa94339b9f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También viajó ampliamente: después de quedarse en la tranquila región noruega de Finnmark, que limita con Rusia, se aventuró a áreas costeras más pobladas e incluso visitó Suecia.
Los investigadores especularon que el arnés con el que se descubrió inicialmente a Hvaldimir podría haber llevado armas o cámaras, lo que generó sospechas de que era un remanente de un programa de la marina rusa que supuestamente buscaba entrenar mamíferos acuáticos como espías. El Ministerio de Defensa de Moscú ha negado la existencia de dicho programa, pero una vez publicó un anuncio ofreciendo 24.000 dólares por cinco delfines nariz de botella.
La función exacta del arnés de la ballena sigue siendo desconocida. “Podríamos no saber nunca con un 100% de certeza lo que implicaba su pasado”, dijo Strand.
El Pentágono ha reclutado mamíferos marinos con fines militares desde la década de 1950. La Marina de los Estados Unidos dice que usa delfines y leones marinos para localizar minas, recuperar objetos del fondo del océano y recopilar inteligencia, pero no para operaciones ofensivas.
Strand dijo que vio el cuerpo de Hvaldimir durante una visita rutinaria a las aguas donde la gente había reportado avistamientos de la ballena, como, dijo, ha hecho casi todos los días durante los últimos tres años. “Al acercarme, vi algo blanco... No se movía como ella”, dijo. “Cuando lo encontramos, no había una causa de muerte inmediatamente obvia”, añadió.
Regina Crosby Haug, cineasta cuya organización, OneWhale, ha abogado por Hvaldimir desde 2019, dijo: “No tenía miedo de los humanos de la forma en que una ballena beluga en estado salvaje lo tendría”.
“Hay una razón por la cual los animales deben tener un miedo inherente hacia los humanos y su actividad. Es porque nuestro mundo es peligroso para ellos”, añadió en una entrevista telefónica el lunes.
![Durante años, Hvaldimir se convirtió](https://www.infobae.com/resizer/v2/72QZRZI4JBGRNJJ3PYUNNZ5UBI.jpg?auth=72fe54e52b085101622d42348eb677873a3e5401a1507b3e5942bd20a49d2ade&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crosby Haug, quien estaba haciendo campaña para reubicar a Hvaldimir en aguas árticas más tranquilas para su seguridad, dijo que había conseguido permisos oficiales en junio para moverlo. “Es una situación terrible y un final horrible a una larga batalla por su vida”, dijo.
El comportamiento inusual de la ballena de acercarse a los humanos y sus barcos podría haber surgido de su necesidad de compañía como una ballena solitaria. “Esa necesidad es tan fuerte que se acercan a los barcos, pues son atraídos por los sonidos y por los motores”, Catherine Kinsman, experta en ballenas solitarias, dijo a The Washington Post en 2019.
Pero además de hacer que Hvaldimir fuera amigable con los humanos, esas necesidades podrían haberlo hecho vulnerable. En ese momento, Kinsman dijo que el hecho de que fuera cuidado por humanos podría hacerlo dependiente de ser alimentado por otros, y su necesidad de compañía lo atraía peligrosamente cerca de los barcos.
“Era un animal que se ganó el corazón de muchas, miles de personas”, dijo Strand. “No estaré solo en lamentar su pérdida”, concluyó.
(*) The Washington Post
(*) Leo Sands es reportero y editor de noticias de última hora en el London Hub de The Washington Post, cubriendo noticias a medida que ocurren en todo el mundo.
ultimas
En ocho años aumentó un 50% la cantidad de microplásticos hallados en cerebros humanos
Según un artículo publicado hoy en Nature Medicine, científicos de EE.UU. identificaron en 2024 fragmentos plásticos en tejidos cerebrales humanos en cantidades superiores a análisis de 2016. Estudian si podría estar contribuyendo al desarrollo de inflamación y trastornos cognitivos
![En ocho años aumentó un](https://www.infobae.com/resizer/v2/K4RECWD5ZVCX7AKHREWR4E4MRM.jpg?auth=6ef5d32f52348145743c49992a5d4bd60827a83cc800cf0b1097e1cd5ed7a0c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intenta el “Febrero sin Teléfono” para reducir el tiempo de pantalla y mejorar tu salud
Un desafío global invita a reflexionar sobre el impacto del celular en nuestras vidas y a disminuir su uso diario para mejorar el bienestar general
![Intenta el “Febrero sin Teléfono”](https://www.infobae.com/resizer/v2/MDX7WSSNNFEDZPNMXG6MGJWCWY.jpg?auth=5e045160787a6a928eb8ed9c75ab91de8f241a51dd24f84aa46637321fa62a1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las razones por las que un sistema anticolisión no habría evitado el accidente aéreo en Washington
La tragedia del vuelo 5342 de American Eagle cerca del Aeropuerto Nacional Reagan ha reavivado el debate sobre el Sistema de Alerta de Tráfico y Prevención de Colisiones. Sin embargo, su efectividad no es absoluta
![Las razones por las que](https://www.infobae.com/resizer/v2/BTKGTYP4MPM4ROQSYQYFGRSLHM.jpg?auth=98589579597e3b926636ff4e5eb854bb0e77ac0378217b9d521098ce2c076d59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo un vuelo reciente hizo nevar en Denver
Los datos meteorológicos y de radar apuntan al vuelo 5528 de United operado por SkyWest Airlines como el responsable de originar una nevada
![Cómo un vuelo reciente hizo](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQUDOQF335BSPLFSVD4DWRKVGE.jpg?auth=c06508142259e4ac77f0df8c9cef4df4da25c49ffe898d663e71794526e12092&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las bebidas azucaradas causaron unos 2,2 millones de casos de diabetes tipo 2 en EEUU en 2020
Una investigación global vinculó el consumo de estas bebidas con millones de nuevos casos de la enfermedad en todo el mundo, enfocándose en las regiones más afectadas y datos comparativos clave
![Las bebidas azucaradas causaron unos](https://www.infobae.com/resizer/v2/7RZDNMYOUBG7RPDOM7R2325PJM.png?auth=ca1c08ec0da0915087df8d7809296309774ddbf94e19a37d5da7f4e3d9b48d57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)