
Paramount Global comenzó a despedir personal el martes 13 de agosto después de que la compañía de entretenimiento dijera la semana pasada que planeaba recortar el 15% de su fuerza laboral en Estados Unidos, lo que equivale a aproximadamente 2.000 puestos.
En un memorando interno al que tuvo acceso Bloomberg, los tres codirectores ejecutivos de la empresa dijeron al personal que los recortes de personal se llevarían a cabo en tres fases y continuarían durante el resto del año. Dijeron que esperan que el 90% de los despidos se completen para fines de septiembre.
“La industria continúa evolucionando y Paramount se encuentra en un punto de inflexión en el que se deben realizar cambios para fortalecer nuestro negocio”, dijeron los codirectores ejecutivos en el memorando.
Al informar los resultados financieros del segundo trimestre la semana pasada, el codirector ejecutivo Chris McCarthy dijo que las reducciones de personal afectarían a los departamentos de marketing, finanzas y otros. La empresa también asumió un cargo por deterioro del segundo trimestre de 5.980 millones de dólares en sus redes de cable, otra señal más de debilidad en la industria de la televisión tradicional.
ultimas
La estrella de ‘Andor’, Diego Luna, y el showrunner Tony Gilroy hablan sobre ese devastador giro final
La serie protagonizada, culminó con un mensaje de esperanza, explorando los costos del sacrificio en la resistencia galáctica

El plástico puede estar calentando el planeta más de lo que pensábamos
Un informe del Plastics & Climate Project advierte que las emisiones asociadas al plástico superan el 5% del total global y que su impacto en el ciclo del carbono y la reflectividad terrestre aún está subestimado

Un hombre se declara inocente de asesinar a un ayudante del sheriff después de que la policía disparara a su hijo

Gran parte de EEUU corre mayor riesgo de sufrir cortes de energía en verano, advierte el regulador
El crecimiento de centros de datos y plantas de fabricación intensivas en energía está impulsando la demanda eléctrica en Estados Unidos, superando la capacidad de las nuevas centrales eléctricas

Arizona crea el ‘sistema de alerta turquesa’ para personas indígenas desaparecidas
Con esta nueva legislación se emitirá una alerta de emergencia cuando una persona menor de 65 años desaparezca
