
La bolsa de criptomonedas FTX ha acordado pagar 12.700 millones de dólares a los inversores que perdieron dinero cuando la bolsa quebró en noviembre de 2022.
El acuerdo aprobado esta semana por el juez de distrito Kevin Castel en el Distrito Sur de Nueva York fue negociado por el criptointercambio y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), que había presentado cargos por fraude contra FTX después de su colapso.
La orden de consentimiento de la medida cautelar permanente requiere que la criptobolsa pague USD 8,7 mil millones en restitución y USD 4 mil millones en otros conceptos, que se utilizarán para compensar a las víctimas de lo que la CFTC llamó “esquema fraudulento masivo orquestado” por Samuel Bankman-Fried, el fundador de la bolsa.
En noviembre de 2023, Bankman-Fried fue declarado culpable de fraude, conspiración y blanqueo de dinero tras un juicio que duró un mes en Nueva York. Fue condenado a 25 años de prisión y al pago de 11 millones de dólares. Otros miembros del círculo de Bankman-Fried se declararon culpables de fraude tras la quiebra de FTX y su empresa hermana Alameda Research.
“FTX utilizó tácticas antiguas para crear la ilusión de que era un lugar seguro para acceder a los mercados de criptomonedas”, dijo el presidente de la CFTC, Rostin Behnam, en un comunicado el jueves.
“Pero las herramientas regulatorias básicas, como la gobernanza, las protecciones de los clientes y la vigilancia que existen para identificar la mala conducta y, en última instancia, evitar el colapso, simplemente no estaban allí”.

FTX está dirigida ahora por John J. Ray III, un abogado especializado en recuperar fondos de empresas en quiebra, como la colapsada empresa de comercio de energía Enron.
Castel el miércoles también encontró que la bolsa violó la Ley de Intercambio de Productos Básicos, encontrando que el intercambio engañó a los inversores, presentándose como un lugar seguro para comprar y vender criptomoneda, un activo notoriamente volátil y especulativo, mientras que también co-mezcla de activos entre el intercambio y el fondo de cobertura, Alameda.
En un acuerdo relacionado con el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware, la CFTC acordó no solicitar sanciones civiles contra FTX.
(*) The Washington Post
Últimas Noticias
Una píldora experimental genera esperanza contra uno de los cánceres más mortales
El fármaco en estudio recibió una designación de vía rápida poco convencional de la FDA de Estados Unidos, basada en los resultados preliminares de los ensayos clínicos

Ante la inminente caída de Pokrovsk, Ucrania debe elegir entre luchar o salvar tropas
Pokrovsk ha sido un bastión de resistencia, y su toma por parte de Rusia supondría una victoria propagandística, pero los expertos dicen que es hora de retirarse y salvar vidas para futuras batallas
A sus 89 años, es una experta en nutrición de renombre mundial: esto es lo que come en un día
Marion Nestle ha expuesto en libros y clases sus recomendaciones. Qué ingredientes sugiere priorizar

Cinco conclusiones de la victoria demócrata: de Mamdani en Nueva York a las elecciones de Nueva Jersey y Virginia
El partido opositor obtuvo triunfos contundentes en dos estados estratégicos, fortaleciendo su posición de cara a las elecciones de medio término y enviando un mensaje de rechazo a la gestión de Donald Trump
Cinco veces en que la familia real británica ha sido despiadada con los suyos
La familia real puede actuar con bastante rapidez contra sus miembros si se siente amenazada


