Un enfrentamiento en ciernes en la embajada de Argentina en Caracas, donde se refugian ayudantes del líder de la oposición venezolana, amenaza con aislar aún más al autoritario presidente Nicolás Maduro.
Patrullas de vehículos policiales han estado rodeando la embajada ubicada en un barrio residencial del sureste de Caracas desde la disputada victoria presidencial de Maduro sobre el aspirante Edmundo González el domingo por la noche.
La presión forma parte de una creciente represión de la disidencia, mientras la líder opositora María Corina Machado, que propuso a González como candidato en su lugar, intenta conseguir apoyo internacional a las denuncias de que Maduro amañó la votación.
El gobierno de Venezuela ha respondido deteniendo a cientos de manifestantes y ordenando al personal diplomático de los líderes mundiales que cuestionan la victoria que abandonen el país. Los enviados de Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Costa Rica, Panamá y República Dominicana tienen de plazo hasta el viernes para abandonar el país.
Los aliados de Machado que se han refugiado en la embajada dicen que las fuerzas de seguridad intentan ahora expulsarlos. “Las luces siguen apagadas, estamos sitiados”, escribió en X el martes por la noche Pedro Urruchurtu, un alto cargo del partido político de Machado. “Nos han cortado los cables eléctricos, incluso para toda la calle”.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores argentino dijo que las patrullas se limitan actualmente a un solo vehículo.
Desde marzo, media docena de ayudantes de Machado han pedido asilo en la embajada de Argentina después de que el gobierno venezolano emitiera órdenes de detención. Desde entonces, el gobierno del presidente Javier Milei ha solicitado un salvoconducto para sacarlos del país, pero hasta ahora se les ha denegado.
El autoproclamado presidente libertario de Argentina ha sido uno de los críticos más estridentes del régimen socialista de Venezuela y ha pedido a los líderes mundiales que rechacen la autoproclamada victoria de Maduro. Incluso antes de que se anunciaran los primeros resultados oficiales en la madrugada del lunes, Milei dijo que su gobierno se negaría a reconocer “otro fraude” llevado a cabo por la “dictadura comunista”.

Maduro contraatacó de inmediato. “Milei, basura, tú eres la dictadura”, dijo. El mandatario venezolano continuó mofándose de su homólogo argentino como “un fascista, un nazi” y “un sádico que disfruta haciendo sufrir al pueblo de Argentina”.
En privado, el gobierno argentino ha pedido ayuda a Brasil para calmar las tensiones en torno a su embajada. Los vecinos sudamericanos han mantenido conversaciones informales a nivel diplomático desde el lunes, según dos funcionarios del gobierno brasileño familiarizados con el asunto.
El lunes, Celso Amorim, el principal asesor de asuntos exteriores del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, dijo a Maduro en una reunión privada que la embajada argentina debe ser protegida, dijeron los funcionarios.
La paciencia con Maduro también se está agotando en la vecina Colombia. El presidente Gustavo Petro, un compañero de izquierda que está alineado con el gobierno socialista de Venezuela en la mayoría de los temas, pidió una contabilidad “transparente” de los resultados de la votación y se negó a reconocer la victoria autoproclamada de Maduro.

La ministra argentina de Asuntos Exteriores, Diana Mondino, se encuentra en Washington y tiene previsto debatir la situación, incluido el enfrentamiento en la embajada, en una reunión de emergencia sobre Venezuela en la Organización de Estados Americanos junto con representantes de toda la región.
Otros roces diplomáticos similares ya han exacerbado las tensiones regionales. En abril, México rompió relaciones con Ecuador después de que las fuerzas de seguridad asaltaran su embajada en Quito. El ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, refugiado en la misión mexicana desde diciembre, fue detenido para ser investigado en un caso de narcotráfico.
--Con la colaboración de Manuela Tobias y Simone Iglesias.
©2024 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
A sus 89 años, es una experta en nutrición de renombre mundial: esto es lo que come en un día
Marion Nestle ha expuesto en libros y clases sus recomendaciones. Qué ingredientes sugiere priorizar

Cinco conclusiones de la victoria demócrata: de Mamdani en Nueva York a las elecciones de Nueva Jersey y Virginia
El partido opositor obtuvo triunfos contundentes en dos estados estratégicos, fortaleciendo su posición de cara a las elecciones de medio término y enviando un mensaje de rechazo a la gestión de Donald Trump
Cinco veces en que la familia real británica ha sido despiadada con los suyos
La familia real puede actuar con bastante rapidez contra sus miembros si se siente amenazada

Mientras Estados Unidos aumenta la presión, Venezuela suplica ayuda a Moscú y Beijing
Documentos muestran que Maduro redactó una carta pidiendo a Rusia misiles, radares y aviones modernizados mientras las fuerzas estadounidenses se concentran en el Caribe

Un estudio analizó la relación entre la infección por COVID-19 durante el embarazo y el riesgo del autismo
La investigación revisó datos de 18.000 hijos de madres que contrajeron el virus en 2020 y 2021. Los especialistas apuntaron al rol de la inflamación en el neurodesarrollo y recomendaron la vacunación durante la gestación



