
Las mayores empresas cárnicas y lácteas del mundo no tienen en cuenta el impacto ambiental de su ganado y obstaculizan la lucha contra el cambio climático, según un informe de la Changing Markets Foundation.
15 de los 22 proveedores estudiados tienen algún tipo de objetivo neto cero, pero ninguno cumple las normas de la ONU, según el análisis publicado el jueves 18 de julio de 2024 por la organización sin ánimo de lucro que presiona a las empresas para que reduzcan sus emisiones.
La industria gasta más en publicidad que en soluciones climáticas, al tiempo que ejerce presión contra las normativas, según el informe publicado el jueves.
“La gran industria cárnica y láctea está tomando prestado del libro de jugadas de los combustibles fósiles y el tabaco para descarrilar la acción climática”, dijo en una entrevista Nusa Urbancic, directora ejecutiva de la Fundación Changing Markets. “Están socavando la acción por el clima en todo el mundo”.

Se calcula que la ganadería, que libera un potente metano, es responsable de cerca del 14,5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, además de ejercer presión sobre la tierra y los recursos hídricos. Sin embargo, la industria agroalimentaria ha ido a la zaga de otros sectores en cuanto a notificación de emisiones, objetivos y esfuerzos.
Las 22 empresas analizadas emiten más dióxido de carbono equivalente en un año que Japón, según Urbancic.
Varias empresas están desarrollando aditivos para alimento para animales que suprimen el metano y trabajan para convertir el estiércol en biogás como parte de los esfuerzos para reducir las emisiones. Empresas como Cargill Inc. y Nestlé SA están promoviendo prácticas de agricultura regenerativa.
Pero Danone SA, que el año pasado se comprometió a reducir las emisiones de metano de la leche en casi un tercio, es la única empresa del sector con un compromiso específico sobre el metano. Según el informe, esto la sitúa a la cabeza en cuanto a integridad científica.

En general, los objetivos de cero emisiones netas del sector suspenden en la prueba de integridad. Según el informe, los planes de las empresas suelen basarse en compensaciones y en prácticas de agricultura regenerativas “mal definidas”, al tiempo que exageran el potencial de mitigación de soluciones como los aditivos para piensos que suprimen el metano.
El análisis de 333 páginas, basado en 18 meses de trabajo, examinó los compromisos climáticos voluntarios de las empresas, las afirmaciones de lavado verde, las inversiones en publicidad frente a las soluciones con bajas emisiones de carbono y sus presiones políticas. También se analizaron sus campañas en las redes sociales y se compararon sus objetivos de emisiones netas cero con la norma establecida por el grupo de expertos de la ONU.
El análisis encontró siete ejemplos de empresas y grupos comerciales que utilizan las redes sociales para dirigirse a los jóvenes, a menudo con afirmaciones engañosas, como presentar la carne y los productos lácteos como opciones dietéticas más saludables en países que ya son grandes consumidores, como el Reino Unido. Las campañas en las redes sociales contra las dietas veganas y las proteínas alternativas se remontan a la industria cárnica y láctea.

Al menos 16 empresas han pregonado el potencial de las soluciones técnicas para reducir las emisiones pero, cuando se disponía de datos, éstos mostraban que el gasto anual en investigación y desarrollo en todas las áreas de negocio representaba por término medio sólo el 1% de los últimos ingresos de las empresas. En varios casos, las empresas gastan menos en estos esfuerzos que en marketing y publicidad.
“Las soluciones más impactantes son la reducción del número de cabezas de ganado y, a continuación, un cambio hacia productos más basados en plantas”, afirmó Urbancic. “Y no hemos encontrado pruebas de que estén haciendo realmente ninguna de estas cosas”.
(c) 2024, Bloomberg
ultimas
Peaje de congestión de NYC recaudó USD 159 millones en el primer trimestre
La Secretaría de Transporte de EE.UU. revocó en febrero la aprobación gubernamental al programa de peajes

Cyndi Lauper y OutKast están entre los 13 nuevos miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll
Entre los seleccionados están Bad Company, Joe Cocker; Soundgarden y The White Stripes, dejando fuera a Mariah Carey y Oasis, quienes estaban nominados

África fue vital para el papado de Francisco y dará forma al futuro de la iglesia
Uno de cada 5 católicos en el mundo vive ahora en el continente, y los cardenales africanos serán clave para determinar al sucesor del Sumo Pontífice en el próximo cónclave

Un día salvaje de tornados en Texas, incluyendo uno que giró en el sentido de las agujas del reloj

Incluso algunos adolescentes dicen que las redes sociales están afectando su salud mental
Mientras las preocupaciones por salud mental crecen, el 48% de los jóvenes cree que las redes tienen un impacto mayormente negativo
