
El Senado de Tailandia votó el martes 18 de junio de 2024 a favor de un proyecto de ley sobre la igualdad matrimonial, con lo que el país va camino de convertirse en el primero del Sudeste Asiático en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
La ley, aprobada con 130 senadores a favor, cuatro en contra y 18 abstenciones, permite que dos personas cualesquiera, independientemente de su sexo, se comprometan o se casen. Fue aprobada por la Cámara de Representantes en marzo y ahora debe ser refrendada por el rey Vajiralongkorn. Una vez publicada en el diario oficial del gobierno tailandés, la ley entrará en vigor al cabo de 120 días.
“Celebramos el éxito de la aprobación del proyecto de ley de igualdad matrimonial y celebramos el comienzo del amor igualitario”, escribió el martes en X el primer ministro tailandés, Srettha Thavisin. “‘Diversidad’ no es ‘diferencia’. Que cada amor sea bello y poderoso”.

La legislación convertirá a Tailandia en uno de los primeros países de Asia en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, según Human Rights Watch.
Tailandia ha sido “reconocida como un lugar donde las minorías sexuales y de género pueden vivir de forma segura y abierta”, señaló Human Rights Watch en un informe de 2021, al tiempo que señaló que ofrece pocas protecciones legales a las personas transexuales. Tras la votación del martes, la organización afirmó que la aprobación de la ley proporcionaría “protecciones legales tangibles” a las personas LGBTQ+.
“Será un ejemplo de progreso en materia de derechos LGBT en toda la región Asia-Pacífico y en el mundo”, escribió el grupo en el informe.
Tres docenas de países legalizaron el matrimonio entre personas del mismo sexo antes que Tailandia, según Human Rights Campaign, una organización de derechos civiles LGBTQ+. Taiwán lideró el camino en Asia en 2019. En Nepal, algunos matrimonios del mismo sexo han comenzado a obtener reconocimiento bajo una orden provisional del máximo tribunal del país. Todavía se está trabajando en una sentencia definitiva.

John Sifton, director de incidencia en Asia de Human Rights Watch, dijo que los gobiernos de algunas partes del sudeste asiático han aprobado leyes dirigidas a las personas LGTBQ+. “Lo que está ocurriendo en Tailandia es un caso atípico”, afirmó, añadiendo que las personas transgénero siguen sufriendo discriminación en el país.
Una encuesta realizada en 2023 por el Pew Research Center reveló que el 60% de los adultos tailandeses apoyaban la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. El primer ministro, Thavisin, ha insistido en que el gobierno tailandés está comprometido con la igualdad matrimonial y ha promocionado el desfile del Orgullo Gay celebrado este mes en Bangkok.
“También continuaremos nuestra lucha por los derechos sociales de todas las personas, independientemente de su condición”, escribió en X.

La ley aprobada el martes también sustituye términos como “marido” y “mujer” en la legislación matrimonial tailandesa por un lenguaje neutro, como “cónyuge”. Un miembro del Senado se opuso a este cambio. El general retirado del ejército Worapong Sa-nganet dijo que la supresión de esos términos sería “una destrucción del sistema familiar de la forma más violenta”.
Y añadió: “Si no hay términos ‘marido’ o ‘mujer’ en la ley, desaparecerían de la lengua tailandesa. Eso afectaría al establecimiento familiar, a cómo definimos el género y a la estructura de la sociedad”.
Pero la activista Plaifah Kyoka Shodladd, de 18 años, miembro del comité especial creado para estudiar el proyecto de ley, declaró en el pleno del Senado que el martes se daba un paso histórico para la sociedad tailandesa y para las generaciones futuras.
“Ahora podemos decir con orgullo que Tailandia tiene matrimonio igualitario”, declaró Shodladd tras la votación. “La definición de familia cambiará para siempre”.
(c) 2024, The Washington Post
Últimas Noticias
Una delegación de Ucrania se reúne con el Papa León XIV para hablar sobre los niños detenidos en Rusia
Ucrania espera aprovechar los llamamientos a la paz del Papa León para persuadir al Vaticano de que ayude a conseguir la liberación de los niños y otros prisioneros detenidos por Rusia
Estados Unidos impulsa un nuevo plan de paz para Ucrania mientras el secretario del Ejército de Trump visita Kiev
Un avance parece improbable. Una persona familiarizada con los esfuerzos de Witkoff afirmó que la última propuesta del gobierno incluye varias concesiones que Zelensky tendrá dificultades para aprobar, entre ellas una pérdida significativa de territorio y límites estrictos al ejército ucraniano

China amplía su centro de pruebas atómicas en el desierto mientras se reaviva la tensión nuclear
Imágenes satelitales revelan que Beijing amplía túneles, pozos y centros de mando en Lop Nur, en medio de acusaciones de Estados Unidos sobre posibles pruebas secretas y un renovado clima de carrera armamentista entre las grandes potencias
Donald Trump reformula la lista de organizaciones terroristas extranjeras para centrarse en Antifa y los cárteles
Estados Unidos suma 23 nuevos grupos a su registro, incluyendo por primera vez entidades de izquierda europeas y cárteles latinoamericanos, en la mayor expansión desde la creación del listado en 1997
¿Los cierres de gobierno en Estados Unidos realmente sirven?
Ninguno de los tres bloqueos importantes anteriores a este año consiguió sus metas, según el historial que incluye el estancamiento de 35 días entre 2018 y 2019



