![Los consumidores estadounidenses pudieron respirar](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4B6VLMIHFAJNMDNL4TG4NJGAI.jpg?auth=85edfe888b000ace4e840f4c68f6195d503b02321b5fb922ae690ba3b98cf4bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los consumidores estadounidenses, desacostumbrados a la caída de los precios en los últimos años, pudieron respirar un poco más tranquilos el mes pasado, ya que muchas necesidades, desde comestibles hasta gasolina y seguro de automóvil, se volvieron más baratas.
Incluso muchos bienes y servicios discrecionales mostraron un crecimiento más lento de los precios o disminuciones reales en mayo con respecto al mes anterior, según mostró el miércoles el índice de precios al consumidor de la Oficina de Estadísticas Laborales.
El IPC, un amplio indicador de la inflación, se mantuvo sin cambios, el más suave desde el verano de 2022. La medida central, que excluye alimentos y combustible, aumentó un 0,2% menos de lo proyectado, un respiro bienvenido después de una serie de aumentos más grandes este año.
Las cifras pueden representar las primeras etapas de la reanudación de una tendencia a la baja en la inflación. Pero los encargados de formular políticas de la Reserva Federal han enfatizado que necesitarían ver varios meses de reducciones en las presiones sobre los precios antes de considerar bajar las tasas de interés.
Los consumidores, cansados de la inflación, todavía están agobiados por precios que son un 20% más altos que a finales de 2020. Eso explica tanto la tibia percepción de los consumidores sobre la economía como las bajas calificaciones de aprobación del presidente Joe Biden.
Aun así, las caídas de precios en varias categorías de servicios, incluidas las relacionadas con viajes, así como el seguro de automóvil, son alentadoras para las perspectivas de inflación, dijeron en una nota los economistas de Wells Fargo & Co., Sarah House y Michael Pugliese. “Vemos esto como una señal de que el entorno más benigno para la inflación de bienes durante el último año finalmente está alimentando a los servicios”, dijeron.
![Los precios de la gasolina](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJVSVHADIZCYTMD26QIRQVQMWE.jpg?auth=21b7bbee17cf9807dcc2bda055ccad84a6017939271c11f986566039a0d073f1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Vemos que las presiones inflacionarias continúan disminuyendo en medio de un mercado laboral que se enfría, de un consumidor cada vez más estresado y de cadenas de suministro que funcionan de manera más fluida, lo que debería llevar el ritmo mensual de la inflación a la baja a medida que el año avanza”, dijo el grupo.
El supermercado es uno de los primeros lugares de alivio de precios para el consumidor. El informe del IPC mostró que los precios de los comestibles se mantuvieron sin cambios en mayo y no han aumentado desde enero. El costo de la carne de res, leche, mantequilla, huevos, mariscos y vegetales disminuyó el mes pasado. Incluso los precios de los alimentos y fórmulas para bebés cayeron al nivel más bajo en casi un año.
Llegar allí también fue más barato. Los precios de la gasolina bajaron un 3,6%, el mayor descenso desde noviembre. Los conductores también disfrutaron de la primera disminución en los costos del seguro de vehículos automotores desde 2021, aunque todavía están un asombroso 20% por encima de hace un año.
Los costos de energía también fueron moderados en el hogar, sin cambios en los precios de la electricidad y con una disminución en el gas natural durante el mes.
El informe del IPC también mostró cierto alivio en categorías discrecionales. Las entradas a películas, teatros y conciertos cayeron en comparación con el mes anterior, la mayor caída desde septiembre de 2022. Las tarifas aéreas registraron la mayor caída desde julio y el costo de las estadías en hoteles disminuyó por segundo mes.
“Este informe refuerza el argumento de que la inflación ha reanudado su camino a la baja después de un aumento inesperado en el primer trimestre”, dijo Scott Anderson, economista jefe de EE. UU. en BMO Capital Markets, en una nota.
- Con la asistencia de Daniel Neligh.
©2024, Bloomberg
ultimas
Prisioneros invisibles: la tragedia oculta de los ucranianos detenidos en cárceles rusas
Decenas de miles de civiles han desaparecido en un sistema sin garantías legales, enfrentando torturas y aislamiento en una de las mayores violaciones a los derechos humanos de la guerra
![Prisioneros invisibles: la tragedia oculta](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3ZH25K6OZB47LUD7T4KYMUHHI.jpg?auth=426ed41ea864ec89247a6b910e34569a189ae9bc0535edec113019a7ac174620&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mientras Ucrania lucha por conseguir soldados, los centros de reclutamiento son atacados
Kiev insiste en que los ataques están orquestados por Rusia, pero el país se muestra cada vez más reacio a unirse a la lucha a medida que se prolonga la guerra
![Mientras Ucrania lucha por conseguir](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQDCICLUFW4JOCBUYLN6U53VWQ.jpg?auth=1c3ad96bbd981de843c12bddb2320574d4b1e1c7f4eadaf0c316f41338d045b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un juez bloqueó temporalmente el plan de renuncias de la Administración Trump para empleados federales
El fallo del magistrado George A. O’Toole Jr frenó la estrategia de la Casa Blanca para reducir el aparato estatal y deja en el aire el futuro de millones de empleados públicos
![Un juez bloqueó temporalmente el](https://www.infobae.com/resizer/v2/AD44IURF6NAMVIYGFJNMTDUKME.jpg?auth=eeda03e8fe79687079faa66f2364da816ba299cc6ba9352eac4362ba05ac1e24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En ocho años aumentó un 50% la cantidad de microplásticos hallados en cerebros humanos
Según un artículo publicado hoy en Nature Medicine, científicos de EE.UU. identificaron en 2024 fragmentos plásticos en tejidos cerebrales humanos en cantidades superiores a análisis de 2016. Estudian si podría estar contribuyendo al desarrollo de inflamación y trastornos cognitivos
![En ocho años aumentó un](https://www.infobae.com/resizer/v2/K4RECWD5ZVCX7AKHREWR4E4MRM.jpg?auth=6ef5d32f52348145743c49992a5d4bd60827a83cc800cf0b1097e1cd5ed7a0c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intenta el “Febrero sin Teléfono” para reducir el tiempo de pantalla y mejorar tu salud
Un desafío global invita a reflexionar sobre el impacto del celular en nuestras vidas y a disminuir su uso diario para mejorar el bienestar general
![Intenta el “Febrero sin Teléfono”](https://www.infobae.com/resizer/v2/MDX7WSSNNFEDZPNMXG6MGJWCWY.jpg?auth=5e045160787a6a928eb8ed9c75ab91de8f241a51dd24f84aa46637321fa62a1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)