La inteligencia de EEUU ayudó a Israel en la arriesgada misión para liberar a cuatro rehenes en Gaza

Personal estadounidense con base en la embajada en Jerusalén se ha centrado en estos esfuerzos desde que comenzó la guerra de Gaza en octubre

Guardar
Biden y Netanyahu, durante una
Biden y Netanyahu, durante una reunión en Tel Aviv, en octubre del año pasado (Miriam Alster/Pool via REUTERS)

Estados Unidos proporcionó algunos datos de inteligencia que contribuyeron al rescate el sábado de cuatro rehenes israelíes, según varias personas familiarizadas con el asunto.

Un equipo estadounidense con base en Israel proporcionó la información, dijeron estas personas, aunque parecía ser secundaria a la inteligencia recopilada por los israelíes antes de la operación. Una de las fuentes indicó que el material estadounidense incluía imágenes aéreas. Todos hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de la operación.

Ese equipo, compuesto por personal de operaciones especiales y de inteligencia que trabaja desde la embajada en Jerusalén, ha estado en Israel desde que comenzó la guerra en octubre. Desde entonces, ha compartido con sus homólogos israelíes información sobre la posible ubicación de los rehenes obtenida de la vigilancia estadounidense con aviones no tripulados sobre Gaza, interceptaciones de comunicaciones y otras fuentes, dijeron las personas familiarizadas con el asunto.

“Estados Unidos está apoyando todos los esfuerzos para garantizar la liberación de los rehenes que aún están en manos de Hamas, incluidos los ciudadanos estadounidenses”, declaró en un comunicado el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan. Señaló que este trabajo incluye negociaciones en curso y “otros medios”.

Axios y el New York Times también informaron sobre la participación de Estados Unidos en la operación de rescate.

Hamas y otros militantes tomaron aproximadamente 250 rehenes en medio de su asalto transfronterizo a Israel el 7 de octubre, un ataque que dejó 1.200 muertos. Al menos 112 personas han sido liberadas, ya sea en el marco de un acuerdo negociado entre Israel y Hamas a finales del año pasado o mediante operaciones de rescate coordinadas.

La embajada de EEUU en
La embajada de EEUU en Jerusalén (REUTERS/Ammar Awad)

De los rehenes que permanecen en Gaza, se cree que menos de 80 están vivos. Se cree que ocho ciudadanos estadounidenses se encuentran entre los que siguen cautivos, incluidos los restos de tres que han muerto.

La misión diurna del sábado formaba parte de una operación israelí más amplia en el centro de Gaza que, según las autoridades sanitarias locales, dejó al menos 210 palestinos muertos. Funcionarios israelíes describieron la operación de rescate como algo que llevaba semanas preparándose y que fue posible gracias a “información de inteligencia precisa”. Daniel Hagari, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, dijo que dos edificios fueron blanco de los disparos y que el personal involucrado recibió disparos.

Washington mantiene lo que un funcionario estadounidense caracterizó el sábado como una “asociación muy profunda” con Israel en sus esfuerzos por rescatar a los rehenes.

Días después del inicio de la guerra en Gaza, el Pentágono reconoció que un “pequeño número” de militares estadounidenses se encontraban en la embajada de Jerusalén para ayudar al gobierno israelí mediante la planificación y el apoyo de inteligencia.

Los analistas de inteligencia estadounidenses también están ayudando a los funcionarios israelíes en parte de su trabajo para cartografiar la extensa red de túneles que Hamas ha construido bajo Gaza, aportando potentes tecnologías analíticas que fusionan fragmentos de información, según funcionarios con conocimiento de ese trabajo.

Funcionarios de defensa estadounidenses han dicho que, aunque el personal militar estadounidense ha estado asesorando a los israelíes, no ha acompañado al ejército de Israel en ninguna misión en la Franja de Gaza. El Presidente Biden ha insistido en que no pondrá “botas sobre el terreno” allí.

© 2024, The Washington Post

Últimas Noticias

China amplía su centro de pruebas atómicas en el desierto mientras se reaviva la tensión nuclear

Imágenes satelitales revelan que Beijing amplía túneles, pozos y centros de mando en Lop Nur, en medio de acusaciones de Estados Unidos sobre posibles pruebas secretas y un renovado clima de carrera armamentista entre las grandes potencias

China amplía su centro de

Donald Trump reformula la lista de organizaciones terroristas extranjeras para centrarse en Antifa y los cárteles

Estados Unidos suma 23 nuevos grupos a su registro, incluyendo por primera vez entidades de izquierda europeas y cárteles latinoamericanos, en la mayor expansión desde la creación del listado en 1997

Donald Trump reformula la lista

¿Los cierres de gobierno en Estados Unidos realmente sirven?

Ninguno de los tres bloqueos importantes anteriores a este año consiguió sus metas, según el historial que incluye el estancamiento de 35 días entre 2018 y 2019

¿Los cierres de gobierno en

Vladimir Putin viajará a la India en diciembre para asistir al Foro Rusia-India

Roscongress, organizador del evento, informó que el mandatario visitaría Nueva Delhi el 5 de diciembre, pero luego eliminó el anuncio de su sitio web. Posteriormente, el portavoz Dmitri Peskov señaló que el Kremlin confirmará las fechas del viaje más adelante

Vladimir Putin viajará a la

Las aerolíneas en EEUU advierten que las interrupciones en los vuelos seguirán ante un posible final del cierre de gobierno

Según el secretario de Transporte estadounidense, los últimos tres días en el país se cancelaron casi 7.000 vuelos y se produjeron más de 28.000 retrasos

Las aerolíneas en EEUU advierten