![Sectores de aviación en disputa:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PZTZYA5BD5FQNG66NTKJK4WCJA.jpg?auth=0a7475e01a09c1b23e52e9378d3ded134cd989da01647a37c90aee5752de78bd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las acciones de las mayores aerolíneas chinas se desplomaron el viernes, al reaccionar los inversores a la noticia de que las compañías estadounidenses están intentando bloquear cualquier aumento de las frecuencias de vuelo entre las dos mayores economías del mundo.
Las acciones de Air China Ltd., que cotizan en Hong Kong, cayeron hasta un 4,6%, mientras que las de China Southern Airlines Co. cayeron un 2,2%. Las acciones de China Eastern Airlines Corp., con sede en Shanghai, bajaron hasta un 3,5%, peor que el descenso del 1,9% del índice Hang Seng.
En una carta enviada el jueves al Secretario de Estado, Antony Blinken, y al Secretario del Departamento de Transporte, Pete Buttigieg, las principales aerolíneas estadounidenses pidieron a la administración Biden que paralizara la aprobación de nuevos vuelos entre el país y China, alegando que las “perjudiciales políticas anticompetitivas” de Pekín ponen en desventaja a las compañías estadounidenses.
“Si se permite que el crecimiento del mercado chino de la aviación continúe sin control y sin preocuparse por la igualdad de acceso al mercado, se seguirá cediendo vuelos a las compañías chinas a expensas de los trabajadores y las empresas estadounidenses”, señala la carta.
Lo que dice Bloomberg Intelligence
Los expertos de Bloomberg, Tim Bacchus y Eric Zhula, sostienen que la petición de las compañías aéreas estadounidenses a la administración Biden de bloquear más vuelos de compañías chinas no parece estar basada en las realidades del mercado. Los vuelos actuales entre Estados Unidos y China se reparten a partes iguales en ambos lados a 50 por semana y siguen siendo solo alrededor del 25% de los niveles de 2019.
Aunque la demanda puede ser menor que antes de la pandemia, hay margen para seguir restableciendo plazas en beneficio de las aerolíneas estadounidenses y chinas. El bloqueo de más vuelos sería recíproco. El sobrevuelo ruso es un problema, pero algunas aerolíneas chinas no lo practican en las rutas Pekín-Costa Este.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, declaró a los periodistas en una rueda de prensa celebrada el viernes en Pekín que “el aumento de los vuelos directos entre China y Estados Unidos es un acuerdo común alcanzado por nuestros dos presidentes en San Francisco. Es propicio para mejorar el intercambio entre personas y el entendimiento mutuo entre los dos países”.
La capacidad de asientos entre ambas naciones se mantiene en aproximadamente una cuarta parte de los niveles de 2019, muy por debajo de las conexiones aéreas de China con otras partes del mundo. El número de vuelos entre las dos superpotencias económicas rondaba los 340 semanales antes de COVID-19.
![La diplomacia de cielos abiertos](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FLZQ4LBW7Q7UWV5ESBBAEOLXQ.jpg?auth=64758459b137f271327783a5f6809552732992501149a2cca915c1a49f33b9ed&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A principios de enero, el regulador chino de la aviación afirmó que impulsaría un “aumento significativo” de los vuelos directos entre China y Estados Unidos.
A finales de febrero, el Departamento de Transporte estadounidense autorizó a las compañías chinas a aumentar el número de vuelos semanales de 35 a 50, ida y vuelta, entre ambos países. Con un acuerdo de cielos abiertos, esto significa que las aerolíneas estadounidenses obtienen recíprocamente el mismo número.
Otro signo de descongelación de las relaciones fue la reanudación de las entregas de 737 Max de Boeing Co. después de casi cinco años. Sin embargo, una espina clavada es el uso del espacio aéreo ruso por parte de China, que da a las aerolíneas chinas una clara ventaja en tiempo de vuelo, distancia y coste. Las aerolíneas estadounidenses no pueden sobrevolar el espacio aéreo ruso desde la invasión de Ucrania por Moscú a principios de 2022.
Varias compañías chinas, entre ellas Air China, China Eastern, China Southern y Hainan Airlines Holding Co. operan vuelos directos desde y hacia Estados Unidos, compitiendo con aerolíneas de la talla de American Airlines Group Inc, United Airlines Holdings Inc y Delta Air Lines Inc.
ultimas
Prisioneros invisibles: la tragedia oculta de los ucranianos detenidos en cárceles rusas
Decenas de miles de civiles han desaparecido en un sistema sin garantías legales, enfrentando torturas y aislamiento en una de las mayores violaciones a los derechos humanos de la guerra
![Prisioneros invisibles: la tragedia oculta](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3ZH25K6OZB47LUD7T4KYMUHHI.jpg?auth=426ed41ea864ec89247a6b910e34569a189ae9bc0535edec113019a7ac174620&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mientras Ucrania lucha por conseguir soldados, los centros de reclutamiento son atacados
Kiev insiste en que los ataques están orquestados por Rusia, pero el país se muestra cada vez más reacio a unirse a la lucha a medida que se prolonga la guerra
![Mientras Ucrania lucha por conseguir](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQDCICLUFW4JOCBUYLN6U53VWQ.jpg?auth=1c3ad96bbd981de843c12bddb2320574d4b1e1c7f4eadaf0c316f41338d045b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un juez bloqueó temporalmente el plan de renuncias de la Administración Trump para empleados federales
El fallo del magistrado George A. O’Toole Jr frenó la estrategia de la Casa Blanca para reducir el aparato estatal y deja en el aire el futuro de millones de empleados públicos
![Un juez bloqueó temporalmente el](https://www.infobae.com/resizer/v2/AD44IURF6NAMVIYGFJNMTDUKME.jpg?auth=eeda03e8fe79687079faa66f2364da816ba299cc6ba9352eac4362ba05ac1e24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En ocho años aumentó un 50% la cantidad de microplásticos hallados en cerebros humanos
Según un artículo publicado hoy en Nature Medicine, científicos de EE.UU. identificaron en 2024 fragmentos plásticos en tejidos cerebrales humanos en cantidades superiores a análisis de 2016. Estudian si podría estar contribuyendo al desarrollo de inflamación y trastornos cognitivos
![En ocho años aumentó un](https://www.infobae.com/resizer/v2/K4RECWD5ZVCX7AKHREWR4E4MRM.jpg?auth=6ef5d32f52348145743c49992a5d4bd60827a83cc800cf0b1097e1cd5ed7a0c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intenta el “Febrero sin Teléfono” para reducir el tiempo de pantalla y mejorar tu salud
Un desafío global invita a reflexionar sobre el impacto del celular en nuestras vidas y a disminuir su uso diario para mejorar el bienestar general
![Intenta el “Febrero sin Teléfono”](https://www.infobae.com/resizer/v2/MDX7WSSNNFEDZPNMXG6MGJWCWY.jpg?auth=5e045160787a6a928eb8ed9c75ab91de8f241a51dd24f84aa46637321fa62a1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)