
Un jurado dictó un veredicto de 2.250 millones de dólares, incluidos 2.000 millones en daños punitivos, contra el gigante agroquímico Monsanto, según los abogados de un hombre que dijo haber desarrollado cáncer por usar el herbicida de la empresa, Roundup.
John McKivison, de 49 años, presentó una demanda en Filadelfia, Estados Unidos contra la empresa después de que le diagnosticaran un linfoma no hodgkiniano debido, según él, al uso de Roundup en su propiedad durante 20 años.
El viernes 26 de enero de 2024, un jurado emitió un veredicto unánime, declarando que el Roundup era un producto cancerígeno, que Monsanto fue negligente y que no advirtió de los peligros del Roundup, dijeron los abogados de McKivison, Tom Kline y Jason Itkin, en un comunicado conjunto.

“La indemnización punitiva del jurado envía un mensaje claro de que esta corporación multinacional necesita un cambio de arriba a abajo”, dijeron, calificando el veredicto como “una condena a 50 años de mala conducta por parte de Monsanto.”
En una declaración enviada por correo electrónico, Bayer, la empresa matriz de Monsanto, dijo que planeaba apelar el veredicto y lo que llamó los daños “inconstitucionalmente excesivos”. En su opinión, el veredicto del jurado “entra en conflicto con el peso abrumador de las pruebas científicas y las evaluaciones reguladoras y científicas a escala mundial” sobre el Roundup.
Las reclamaciones se basan en el ingrediente glifosato, introducido como herbicida por Monsanto en 1974, que inhibe cierta enzima en la mayoría de las plantas, impidiendo su crecimiento. Monsanto también introdujo cultivos modificados genéticamente resistentes al glifosato.

La Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos determinó en 2020 que “no existen riesgos preocupantes para la salud humana cuando el glifosato se utiliza de acuerdo con su etiqueta actual” y que “es poco probable que el glifosato sea un carcinógeno humano.”
La Comisión Europea dijo el año pasado que “basándose en una evaluación de toda la información disponible, actualmente no hay pruebas para clasificar el glifosato como cancerígeno.” La Agencia Reguladora de la Gestión de Plagas de Health Canada ha aprobado su uso. Pero la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud encontró en 2015 que el glifosato es “probablemente cancerígeno para los humanos.”
Bayer acordó en 2020 pagar unos 10.000 millones de dólares en un acuerdo a decenas de miles de demandantes por la acusación de que el Roundup causa linfoma no Hodgkin, sin admitir haber actuado mal. Sin embargo, desde entonces ha seguido recibiendo nuevas demandas. Según la empresa, ganó un caso el 22 de diciembre en California, perdió otro el 5 de diciembre en Pensilvania y otro el 17 de noviembre en Misuri.
El gigante farmacéutico alemán Bayer adquirió en 2018 la empresa agroquímica estadounidense Monsanto, inventora y productora de Roundup.
(c) 2024 , The Washington Post
Últimas Noticias
Una delegación de Ucrania se reúne con el Papa León XIV para hablar sobre los niños detenidos en Rusia
Ucrania espera aprovechar los llamamientos a la paz del Papa León para persuadir al Vaticano de que ayude a conseguir la liberación de los niños y otros prisioneros detenidos por Rusia
Estados Unidos impulsa un nuevo plan de paz para Ucrania mientras el secretario del Ejército de Trump visita Kiev
Un avance parece improbable. Una persona familiarizada con los esfuerzos de Witkoff afirmó que la última propuesta del gobierno incluye varias concesiones que Zelensky tendrá dificultades para aprobar, entre ellas una pérdida significativa de territorio y límites estrictos al ejército ucraniano

China amplía su centro de pruebas atómicas en el desierto mientras se reaviva la tensión nuclear
Imágenes satelitales revelan que Beijing amplía túneles, pozos y centros de mando en Lop Nur, en medio de acusaciones de Estados Unidos sobre posibles pruebas secretas y un renovado clima de carrera armamentista entre las grandes potencias
Donald Trump reformula la lista de organizaciones terroristas extranjeras para centrarse en Antifa y los cárteles
Estados Unidos suma 23 nuevos grupos a su registro, incluyendo por primera vez entidades de izquierda europeas y cárteles latinoamericanos, en la mayor expansión desde la creación del listado en 1997
¿Los cierres de gobierno en Estados Unidos realmente sirven?
Ninguno de los tres bloqueos importantes anteriores a este año consiguió sus metas, según el historial que incluye el estancamiento de 35 días entre 2018 y 2019


