Un asado en Córdoba estuvo a punto de truncarse por una fuerte tormenta, pero la obstinación y el ingenio argentino lograron torcer el destino de la reunión y el video compartido en TikTok se volvió viral en las redes sociales. Todo comenzó cuando un grupo de amigos se reunió en un corralón para compartir el ritual del asado, una de las tradiciones más apreciadas en Argentina. Cuando la carne ya estaba en la parrilla y las brasas ardían, el cielo cordobés se cubrió de nubes amenazantes y la lluvia intensa irrumpió, poniendo en peligro tanto la cocción como la fraternidad del encuentro. Nadie quería resignarse a perder el esfuerzo ni el espíritu de la juntada, pero la situación parecía exigir una decisión rápida.
Lejos de rendirse, el grupo reaccionó con rapidez y creatividad: decidieron trasladar toda la parrilla –con las brasas encendidas y la carne a medio cocinar– a un lugar más seguro bajo techo. Para lograrlo, improvisaron usando una mulita de carga, un pequeño vehículo utilitario que suele verse en corralones y obras. Así, condujeron cuidadosamente el asador encendido hasta refugiarlo de la tormenta. El operativo, visto por cualquiera, podría parecer inaudito, pero funcionó a la perfección y permitió salvar la comida justo a tiempo. “Perdemos todo menos el asado”, escribió con picardía Pepe Recalde, uno de los presentes, en el video que subió a TikTok y donde mostró las imágenes del inusual rescate.

El procedimiento improvisado no se quedó allí: en un segundo video, el mismo grupo compartió cómo repitieron la maniobra, esta vez cargando las achuras para garantizar que ninguna parte del asado quedara bajo la lluvia. El proceso no solo salvó la comida, sino que reafirmó el éxito de la movida ante la mirada cómplice de todos los participantes.
La solución insólita no tardó en captar la atención en redes. El video publicado por el usuario (@peperecalde0) superó las 351 mil visualizaciones en tan solo dos días, sumando más de 22 mil “me gusta” y más de 220 comentarios. Los usuarios no tardaron en celebrar la inventiva del grupo cordobés, dejando mensajes como “Córdoba papá”, “una genialidad”, “amo la calidad de ingenio que tienen los hombres” y otros de tono nacionalista como “Me llena de orgullo como argentino” o “La argentinidad al palo”. Muchos destacaron el ingenio como una marca registrada del país, mientras que otros celebraron la actitud positiva ante la adversidad.

La repercusión en TikTok y otras plataformas dejó en evidencia el impacto social que pueden tener los gestos cotidianos, especialmente cuando apelan a símbolos tan fuertes como el asado y la camaradería. La aventura del asado salvado se convirtió así en un reflejo de la resiliencia y el sentido de pertenencia cultural. La creatividad cordobesa logró transformar una simple amenaza meteorológica en motivo de celebración colectiva, dejando un testimonio más de cómo el humor y la astucia pueden convertir cualquier infortunio en relato viral cargado de identidad.
Últimas Noticias
Le hizo creer a su novio que cocinó a una gallina embarazada y su reacción se volvió viral
Una joven engañó a su pareja con una insólita escena culinaria, generando miles de comentarios en las redes sociales tras simular que cocinó un ave con otra más pequeña en su interior

Una despedida de soltero generó caos a bordo de un avión, que debió aterrizar de emergencia: terminaron todos detenidos
Un grupo de pasajeros protagonizó disturbios en un vuelo que iba rumbo a Alicante y fueron arrestados una vez que tocaron tierra. La secuencia quedó grabada y se viralizó en redes

El insólito hallazgo en el estadio Metropolitano durante la goleada 5-2 del Atlético al Real Madrid
Una joven compartió en X un objeto inusual en el sector 109 del Metropolitano durante el derbi madrileño, generando sorpresa
La reacción de una profesora de inglés a la consulta de una alumna que quiso presentar su trabajo final de máster en español
Una consulta generó el descargo de una docente en TikTok y abrió un debate sobre los requisitos académicos en programas de idiomas

Un restaurante español cierra dos días por semana y desata polémica por el descontento de los clientes
La viralización del caso en redes sociales ha puesto en el centro del debate la tensión entre derechos laborales y expectativas de los consumidores
