Alexis Stone, artista drag británico, causó un impacto notable en la Semana de la Moda de Milán al presentarse caracterizado como la Mona Lisa durante un desfile.
La intervención, concebida como una acción promocional, fusionó arte, moda y cultura pop, captando la atención de los asistentes y de las redes sociales en uno de los eventos más influyentes del calendario internacional.

Elliot Joseph Rentz, nombre real de Stone, se destacó por sus transformaciones en personajes emblemáticos. Su influencia sobresale en plataformas como TikTok e Instagram, donde suma 890.000 y 1,3 millones de seguidores, respectivamente. Más allá del maquillaje facial, utilizó prótesis y efectos especiales para lograr metamorfosis corporales completas. Documentó los resultados en videos que se viralizan frecuentemente, impulsando la conversación digital en torno a sus creaciones originales.

La aparición de Stone como la Mona Lisa en Milán se sumó a otras acciones que definieron su carrera. En 2022, ingresó en escena en un desfile transformado en Mrs. Doubtfire, el recordado personaje de Robin Williams.

En fechas recientes, también encarnó a Morticia Addams (Anjelica Huston, película de 1991) y, en junio de 2024, sorprendió al público al adoptar el aspecto de Miranda Priestly, la icónica editora de moda inspirada en Anna Wintour e interpretada por Meryl Streep en El diablo viste de moda. Gracias a estas intervenciones, Stone se consolidó como un referente de la cultura drag y un colaborador frecuente de las principales casas de moda internacionales.

El fenómeno de las transformaciones virales de Stone resultó ser una poderosa herramienta de visibilidad para las marcas. Firmas de moda supieron aprovechar estas acciones para expandir su alcance y conectar con audiencias alrededor del mundo, eligiendo figuras pertenecientes al imaginario colectivo capaces de generar respuestas emocionales inmediatas.

El propio Stone describió estas colaboraciones como “vallas publicitarias en movimiento”, subrayando que los personajes seleccionados acostumbran a ser reconocidos por distintas generaciones. Así, las marcas se posicionaron en la conversación cultural actual y aprovecharon el enorme impacto de las redes sociales.

A través de este tipo de acciones, las firmas de moda lograron integrarse en el universo de los personajes clásicos y aprovechar el magnetismo que generan en el público, reforzando su lugar dentro de la cultura contemporánea.
Además, la popularidad de Stone demostró cómo el arte de la transformación y la identidad drag pueden convertirse en herramientas de diálogo entre distintas disciplinas artísticas y comerciales.

Últimas Noticias
Quiso calentar un brownie en el microondas y provocó un incendio que dejó pérdidas millonarias para su familia
En Carolina del Norte, una joven protagonizó una tragedia doméstica, lo que resultó en la destrucción total de su vivienda y un daño económico superior a 400.000 dólares, generando alerta sobre riesgos cotidianos

Un joven dejó una nota pasivo-agresiva a su vecina y desató polémica en redes
El caso expuso la fragilidad de los acuerdos cotidianos y mostró cómo los desacuerdos domésticos pueden adquirir dimensión pública en la era digital

El emotivo reencuentro de dos amigas mayores tras décadas separadas emocionó a millones en TikTok
Un video viral compartido por la usuaria @martrolita muestra el abrazo lleno de emoción después de muchos años. La escena ya supera las 19 millones de visualizaciones en la plataforma

“Es mío”: la reacción celosa de una perra ante la novia de su dueño
La escena, registrada por una usuaria de TikTok, muestra cómo la mascota ladra y hasta muerde suavemente a la joven cuando expresa afecto hacia su pareja

Un hombre vietnamita logró el récord de las uñas más largas tras 34 años de crecimiento
Lưu Công Huyền, luego de tres décadas sin recurrir a herramientas para recortar, estableció una marca nunca vista y se convierte en referente mundial al superar los 5,8 metros de longitud
