Una encuesta viral para organizar una cena refleja las excusas más comunes entre amigos

La creatividad de los usuarios quedó reflejada en respuestas que ironizan sobre la indecisión y las excusas habituales para concretar planes grupales

Guardar
La encuesta generó miles de
La encuesta generó miles de respuestas creativas, mostrando con humor la dificultad de coordinar planes en grupo (Imagen Ilustrativa Infobae)

La dificultad para organizar una simple cena entre amigos se ha convertido en el centro de una conversación viral en la red social X (antes Twitter), impulsada por una encuesta humorística publicada por Karla Canseco (@karlasnotess).

La propuesta, que retrata con ironía las excusas y obstáculos habituales para concretar planes en grupo, ha superado los 6,5 millones de visualizaciones, acumulado 201.000 ‘me gustas’ y alcanzado los 14.000 retuits.

La encuesta, titulada “Cenamos hoy”, presenta ocho opciones que reflejan la complejidad de coordinar agendas y voluntades: “No puedo”, “Sí puedo”, “No quiero”, “Sí quiero”, “No puedo y no quiero”, “No puedo y sí quiero”, “Sí puedo pero no quiero” y “Sí puedo y sí quiero”.

La encuesta humorística de Karla
La encuesta humorística de Karla Canseco sobre “Cenamos hoy” se vuelve viral al reflejar las excusas más comunes al coordinar reuniones entre amigos (X: @karlasnotess)

Esta variedad de respuestas ilustra las múltiples combinaciones de disposición y disponibilidad que suelen surgir al intentar reunir a un grupo de amigos. Tras compartir la imagen, Canseco invitó a la comunidad a participar con un comentario: “Si faltó alguna opción me avisan”, lo que desató una avalancha de respuestas ingeniosas y comentarios cómplices.

Muchos aprovecharon la invitación de la autora para añadir matices y nuevas alternativas a la lista original. Un internauta propuso: “No está la opción ‘Ahora sí quiero pero por ahí cuando llegue el momento ya no quiera’”, señalando la volatilidad de las intenciones a la hora de concretar planes. Otro usuario, con tono sarcástico, lamentó la falta de participación en este tipo de encuestas: “Lo peor es que pones una encuesta para que la gente vote con solo tocar y nadie vota”.

A medida que la publicación continuó sumando interacciones, la encuesta de Karla Canseco se transformó en un espejo de la vida social contemporánea, donde la espontaneidad y la indecisión compiten con la intención de mantener los lazos de amistad.

La viralidad del tema demostró que, más allá del humor, existe una identificación generalizada con la dificultad para quedar y la tendencia a buscar fórmulas que permitan expresar todas las dudas y posibilidades que surgen en estos intentos de organización.

Últimas Noticias

Un farmacéutico compartió las insólitas consultas que recibe a diario y el video revolucionó las redes

Con historias cargadas de humor y situaciones insólitas, Nicolás logró que miles de personas se identifiquen y comenten sus videos, mostrando el lado más divertido del trabajo detrás del mostrador

Un farmacéutico compartió las insólitas

Detalló los tres requisitos para tener una cita con ella y desató un debate en TikTok: “¿Mi vara está muy alta?”

Los mensajes sobre los criterios en las relaciones se ampliaron en redes sociales, lo que motivó a miles de personas a compartir sus experiencias y reflexiones

Detalló los tres requisitos para

Japón: una mujer de 32 años se casó con un hombre hecho con ChatGPT

El enlace simbólico entre Kano y Lune Klaus, un personaje virtual, despierta preguntas sobre el impacto de la tecnología en la vida afectiva y la aceptación social de nuevas formas de vínculo

Japón: una mujer de 32

Una mujer con cáncer terminal logró cumplir su último deseo y murió tras la boda

La conmovedora despedida de Jade Tabra, que adelantó su casamiento ante el avance de la enfermedad, generó reacciones de solidaridad y admiración en la comunidad local y redes sociales por la fortaleza mostrada por la familia

Una mujer con cáncer terminal

Un gamer rompe el récord Guinness tras bailar 144 horas seguidas y se vuelve furor en las redes

Después de completar la maratón más extensa de la historia de DDR, el ingeniero húngaro Szabolcs Csépe, conocido como GrassHopper, estableció una marca inédita y se convirtió en referente absoluto para los fanáticos del género

Un gamer rompe el récord