Durante el fin de semana de precarnaval en São Paulo, Brasil, las autoridades intensificaron los esfuerzos para combatir el hurto de celulares, un problema recurrente en este tipo de festividades. Policías civiles se disfrazaron para infiltrarse entre los carnavaleros y detener a los responsables de estos delitos. “La estrategia de infiltración permitió frenar significativamente los hurtos durante el carnaval”, afirmaron fuentes oficiales. Además, los datos oficiales indicaron una notable disminución de estos crímenes en comparación con el año anterior.
En el mismo contexto, también se registraron detenciones de individuos implicados en el robo de vehículos, demostrando un esfuerzo coordinado por parte de las fuerzas de seguridad para frenar la delincuencia durante el evento. A continuación, se detallará el operativo llevado a cabo por los policías civiles y las estrategias utilizadas para identificar a los infractores en medio de la multitud. “La seguridad durante el carnaval depende de operativos proactivos como estos,” enfatizó un representante de la policía.
Se disfrazaron para combatir el crimen
En un operativo que ha llamado la atención por su enfoque poco convencional, las autoridades de São Paulo implementaron una estrategia innovadora para combatir los robos y hurtos durante las festividades del precarnaval. Según informaron diversos medios, agentes de la policía civil se infiltraron entre los asistentes a los eventos festivos utilizando disfraces llamativos, lo que les permitió actuar de manera encubierta y detectar a los delincuentes que aprovechaban la multitud para cometer delitos. Entre los disfraces más destacados se encontraba el del icónico personaje Chapulín Colorado, que fue utilizado por un oficial en la zona de Consolação, en el centro de la ciudad.
La efectividad de esta táctica quedó demostrada con la detención de un hombre de 34 años, quien fue sorprendido con seis teléfonos celulares robados. Según detallaron las autoridades, dos de estos dispositivos fueron devueltos a sus legítimos dueños. El sospechoso fue trasladado a la comisaría 78ª, ubicada en el barrio de Jardins, donde quedó detenido bajo cargos de hurto.
Operativos en múltiples zonas de la ciudad
El despliegue de agentes disfrazados no se limitó a la región de Consolação. Según reportaron las autoridades, la estrategia también se extendió a otras áreas de São Paulo, como el barrio de Pinheiros, conocido por su alta concentración de personas durante las festividades. En esta zona, otro individuo fue detenido mientras llevaba siete teléfonos celulares escondidos en su cintura. Además, intentó robar el teléfono de una mujer, pero fue interceptado antes de lograr su objetivo. Este tipo de intervenciones refuerzan la eficacia de la táctica, que busca sorprender a los delincuentes y evitar que escapen tras cometer sus crímenes.
Entre los disfraces utilizados por los agentes también se incluyó el de sacerdote, lo que permitió a los policías mezclarse con la multitud sin levantar sospechas. Esta metodología, aunque poco convencional, ha demostrado ser una herramienta valiosa para garantizar la seguridad en eventos masivos, especialmente en un contexto como el precarnaval, donde las grandes aglomeraciones facilitan la actividad delictiva.

Una estrategia que combina creatividad y prevención
El uso de disfraces por parte de los agentes no solo tiene como objetivo pasar desapercibidos, sino también generar un elemento sorpresa que dificulte las acciones de los delincuentes. Según consignaron los medios, esta táctica permite a los policías observar de cerca el comportamiento de los asistentes y actuar de manera inmediata cuando detectan actividades sospechosas.
Además, la elección de disfraces llamativos, como el del Chapulín Colorado, no solo facilita la integración de los agentes en el ambiente festivo, sino que también refuerza la percepción de seguridad entre los asistentes.
El precarnaval en São Paulo es uno de los eventos más esperados del año, atrayendo a miles de personas a las calles para disfrutar de la música, los desfiles y la alegría característica de estas celebraciones. Sin embargo, la gran afluencia de público también representa un desafío para las autoridades, que deben garantizar la seguridad en un entorno donde los robos y hurtos suelen incrementarse.
En este contexto, la implementación de estrategias innovadoras como la de los policías disfrazados se presenta como una solución efectiva para prevenir delitos y proteger a los ciudadanos.
ultimas
El argentino que toca cumbia en las calles de Irlanda y enamora a las redes: “Acá está visto como un trabajo ‘en serio’”
Desde Dublín, un músico bonaerense transforma cada rincón urbano en un escenario, combinando teclados, frases en “spanglish” y clásicos del sur del continente

Un niño de 3 años conquista las redes con sus pinturas hechas de memoria
Un pequeño georgiano asombra con paisajes realistas creados sin referencias, demostrando habilidades artísticas avanzadas para su edad

“Japón era un lugar lejano, futurista, misterioso”: la fascinación de Chris Broad por el país del sol naciente
A través de su canal de YouTube y su libro, el influencer explora el Japón real, lejos de los clichés, e invita a visitar un país lleno de sorpresas y contradicciones. El artista contó su experiencia a Infobae

Quién es el médico brasileño que viste a los niños de superhéroes antes de sus sus cirugías para disminuir el temor al quirófano
La iniciativa del otorrinolaringólogo, Leandro Guimaraes, fue reconocida internacionalmente por su impacto emocional en pacientes pediátricos con el premio “WEmbrace Awards 2025” en la categoría “historias inspiradoras”

Ian Stewart, el mago extremo que sorprende por sus malabares con motosierra y trucos al revés
Según Récord Guinness, el canadiense impresiona al romper 16 marcas en malabarismo y escapismo desafiando las fronteras del espectáculo
