Un hombre de 87 años se volvió viral por organizar reuniones en su casa y entregar las invitaciones a sus vecinos

La entrega de las tarjetas puerta a puerta, que realiza en homenaje a su difunta esposa con quien solía organizar estas fiestas conmovió a las redes sociales

Guardar
Doug Turner entregando una invitación para su fiesta

Doug Turner, un hombre de 87 años residente en el condado de Bucks, en Pensilvania, ha capturado la atención de millones de personas en las redes sociales gracias a su peculiar forma de mantener viva una tradición que inició junto a su difunta esposa: organizar fiestas para sus vecinos. Según informó el Washington Post, Turner no solo organiza estas reuniones, sino que entrega las invitaciones personalmente, tocando puerta por puerta en su vecindario.

La historia se hizo viral cuando Michelle Hernández, una vecina que se mudó al área hace apenas cinco meses, compartió en TikTok un video captado por su cámara de seguridad en el que se ve a Turner entregándole una invitación. En el video, Turner se presenta y explica que no quería dejar la invitación en el buzón, prefiriendo entregarla en persona. La invitación, escrita a mano, incluía un dibujo de un copo de nieve y un mensaje que decía: “Una celebración de invierno... 4 p.m. hasta que llegue la policía”.

El video de Hernández acumuló más de 2 millones de vistas, y una publicación posterior en la que leyó la invitación en voz alta que alcanzó otro millón de reproducciones. Cientos de usuarios en las redes sociales comentaron la publicación, animándola a asistir a la fiesta y destacando la calidez y el esfuerzo de Turner por conectar con sus vecinos.

El video de Hernández acumuló
El video de Hernández acumuló más de 2 millones de vistas en las distintas redes sociales

Una tradición que mantiene viva la memoria de su esposa

Turner, quien ha vivido en la misma calle durante 16 años, explicó que estas reuniones comenzaron como una forma de fortalecer los lazos comunitarios. Junto a su esposa, organizaba estas fiestas anualmente, pero tras su fallecimiento, decidió continuar con la tradición como una manera de mantenerse activo y fomentar la interacción entre los vecinos.

Mi esposa ya no está, así que esto me da algo para mantenerme ocupado”, comentó Turner al Wahington Post. “Voy a reunir a estas personas en una habitación y tal vez se conozcan entre sí”. Este gesto no solo le permite honrar la memoria de su esposa, sino también combatir la soledad que muchas personas mayores enfrentan.

Una vida marcada por la sociabilidad

Esta es una forma que
Esta es una forma que utiliza para recordar y mantener viva la memoria de su difunta esposa

A pesar de su avanzada edad, Turner se describe como una persona activa y sociable. Según su hija mayor, quien vive en el Área de la Bahía de California, su padre siempre ha sido alguien que disfruta de la compañía de los demás. “Es mucho más sociable y tiene muchos más amigos que yo”, afirmó al Washington Post. “No se queda sentado sin hacer nada. Siempre invita gente a cenar, o va al teatro o a almorzar. Siempre está ahí”.

Turner también mantiene correspondencia escrita con al menos cinco personas, una actividad que disfruta profundamente. Esta afición se ha visto enriquecida por la viralidad de su historia, ya que su hija compartió una dirección de buzón para que quienes se sintieran conmovidos por su historia pudieran enviarle cartas. Hasta el momento, Turner ha recibido decenas de cartas de personas de todo el país, algo que lo ha llenado de alegría.

La importancia de las conexiones humanas

La historia de Turner resalta la importancia de las conexiones humanas, especialmente en un mundo donde la tecnología y las redes sociales a menudo reemplazan las interacciones cara a cara. Turner no solo busca mantener vivas las relaciones en su vecindario, sino también inspirar a otros a valorar la comunidad y la cercanía.

El gesto de Turner, aunque sencillo, ha resonado profundamente con millones de personas, recordando que pequeños actos de amabilidad pueden tener un impacto significativo. Su historia no solo ha generado admiración, sino que también ha motivado a muchos a reflexionar sobre la importancia de construir y mantener relaciones significativas en sus propias comunidades.