
En un video que acumuló casi medio millón de visualizaciones en menos de 24 horas, la creadora de contenido española, Paula Laguno, conocida en TikTok como @paulisls, generó un debate en torno a la normalización de salir a la calle en pijamas.
Laguno compartió su experiencia al bajar al supermercado cercano a su casa sin cambiarse de ropa, luciendo únicamente su pijama y una bata. Este gesto cotidiano, que para algunos puede parecer irrelevante, resonó con miles de usuarios que se sintieron identificados con la situación.
El video, que también recibió más de 70.000 ‘me gusta’ y cerca de 200 comentarios, muestra a Laguno explicando su decisión de no cambiarse para realizar una compra rápida. “Hay que empezar a normalizar salir a la calle así”, expresó en el clip, mientras mostraba su atuendo.
Según detalló, su objetivo era comprar comida en el supermercado ubicado justo debajo de su casa, un trayecto que, según sus palabras, le tomó “dos nanosegundos”.
La publicación de Laguno no solo generó reacciones en TikTok, sino que también puso de manifiesto una práctica que muchas personas realizan en su vida diaria. Diversos usuarios compartieron en los comentarios sus propias experiencias similares. Una usuaria, identificada como @Agq2024, comentó: “Tengo el Mercadona al lado y voy en pijama a veces, jajaja”. Otro comentario destacado recordó un momento icónico de la cantante Chenoa, quien fue captada por las cámaras de televisión vistiendo un chándal gris en una situación cotidiana.
El video de Laguno también provocó reacciones mixtas. Mientras algunos usuarios agradecieron la normalización de este tipo de comportamientos, otros expresaron opiniones más críticas. “Gracias por normalizarlo, mi madre me mira mal”, escribieron, reflejando cómo este tipo de acciones pueden ser vistas de manera diferente dependiendo del contexto social o familiar. Este contraste de opiniones pone en evidencia cómo las normas de vestimenta en espacios públicos siguen siendo un tema de debate en la sociedad actual.
Además, el éxito del video pone de manifiesto el papel de las redes sociales como plataformas para conectar a personas con experiencias similares. En este caso, la publicación de Laguno sirvió como un espacio para que los usuarios compartan sus propias historias y reflexionen sobre la importancia de priorizar la comodidad personal frente a las expectativas sociales. Este fenómeno no es exclusivo de TikTok, pero la naturaleza visual e interactiva de la plataforma permitió que este tipo de contenido alcance una audiencia masiva en poco tiempo.
ultimas
Un perro disfrazado de Stitch y subido a un skate generó debate en TikTok
El video, protagonizado por un carismático bulldog inglés, impactó a muchos usuarios y ya alcanzó más de 43 millones de reproducciones

A los 90 años se reencontró con el niño que salvó de ahogarse en 1961 y el video emocionó en las redes sociales
Lo que comenzó como un acto heroico hace más de seis décadas terminó en una reunión que conmovió a millones

Dejó una propina generosa pero cuando pidió un café la situación se fue de control
Un gesto inesperado del mozo de un restaurante encendió la polémica en TikTok

Un texto equivocado a su peluquero terminó en una publicación viral: “No era para vos ese mensaje”
Lo que comenzó como un simple error de comunicación concluyó con una respuesta que dejó a todos sorprendidos en las redes sociales

Cuál es el origen de “lore”, la palabra milenaria que se apoderó de las redes sociales
El término se convirtió en tendencia en TikTok, donde se utiliza para dar un giro profundo y emocional a las historias personales
