
Un debate sobre la seguridad alimentaria revivió en España tras las declaraciones de la médica y divulgadora Isabel Viña, quien puso en duda la confianza que muchos consumidores depositan en las ensaladas envasadas.
Según Viña, aunque estos productos se comercializan como listos para consumir, es fundamental lavarlos nuevamente antes de ingerirlos. La razón, según explicó, radica en la posible presencia de bacterias como la Listeria, así como contaminantes y microplásticos que podrían no ser eliminados completamente durante el proceso de producción.
Viña enfatizó que, a pesar de las etiquetas que aseguran que las hojas están previamente lavadas, los consumidores deberían ignorar estas indicaciones y realizar un lavado adicional en casa. Este consejo generó inquietud entre los compradores habituales de este tipo de productos, que se convirtió en una opción popular por su conveniencia y rapidez.
El tema de la seguridad de las ensaladas en bolsa no es reciente. Hace algunos años, una médica mexicana ya había advertido sobre los riesgos asociados a estos productos. Según sus declaraciones, las ensaladas envasadas ocupaban un lugar destacado entre los alimentos más contaminados con bacterias como Salmonella y Listeria, según análisis realizados en laboratorios de seguridad alimentaria. Estas afirmaciones generaron en su momento una ola de preocupación entre los consumidores, lo que llevó a expertos en el ámbito alimentario a intervenir para aclarar la situación.
En este contexto, el doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos Miguel Ángel Lurueña aseguró que, en España, los productos de este tipo son seguros para la población general, siempre y cuando se respeten las condiciones de conservación y las fechas de caducidad indicadas en el envase. Según Lurueña, el sistema de control alimentario en el país es lo suficientemente riguroso como para garantizar la seguridad de estos alimentos.
Por su parte, la experta en seguridad alimentaria Gemma del Caño también intervino en el debate, destacando que los productos etiquetados como “listos para consumir” están sujetos a controles microbiológicos más estrictos que otros alimentos. Según explicó, estos controles incluyen muestreos para detectar la presencia de bacterias como Listeria, Salmonella y enterobacterias, con el objetivo de garantizar que no se encuentren en las muestras analizadas.
Del Caño detalló que el proceso de producción de estas ensaladas implica una serie de pasos diseñados para minimizar los riesgos. Las hojas son recolectadas, lavadas y envasadas en atmósferas protectoras, lo que explica el olor característico que se percibe al abrir las bolsas. Además, estos productos suelen llegar a los supermercados en un plazo de 24 a 48 horas tras su envasado, lo que contribuye a mantener su frescura y seguridad.
Sin embargo, la experta también reconoció que el riesgo cero no existe en ningún alimento. Por ello, recomendó a los consumidores prestar atención tanto a la fecha de caducidad como a la vida útil secundaria, es decir, el tiempo que el producto puede mantenerse en buen estado una vez abierto. Estas precauciones, según Del Caño, son clave para evitar posibles problemas de salud.
ultimas
La increíble historia de la mujer de 88 años con la cintura más chica del mundo: mide sólo 38 centímetros
Cathie Jung, que ostenta el récord mundial, cuenta que usa un corsé durante 23 horas al día, lo que le valió críticas y reacciones de asombro

El fenómeno del Brainrot italiano: la fiebre viral que mezcla inteligencia artificial, estética surrealista y humor absurdo
Esta tendencia se basa en crear personajes únicos, generando un fenómeno adictivo en redes sociales como TikTok

La policía detuvo por exceso de velocidad a una novia que llegaba tarde a su casamiento y el video se hizo viral
El clip muestra cuando el auto que llevaba a la mujer a su boda en Florida fue interceptado por un oficial. A pesar de duplicar el límite de velocidad, las autoridades dejaron que continuara su camino hacia la iglesia

Murió Elizabeth Ogaz, la mujer que se hizo viral en redes por decir: “Se hace la vístima”
Se hizo conocida en 2019 cuando fue captada por un móvil y dijo su icónica frase, aunque le valió burlas y risas

El increíble cumpleaños de una mujer de 70 años que se hizo viral: “La edad es solo un número”
Su hija registró el momento de entrada de la agasajada al salón y lo publicó en TikTok: una escena que desbordó vitalidad, baile y complicidad familiar
