![Mientras algunos recomiendan lavarlas antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/QTFVH43OMBGRTONKXIFY5E23WM.jpg?auth=33715626d8621551a24b557f47edeb88601d1488b0e10b5b0998c59365c75ebb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un debate sobre la seguridad alimentaria revivió en España tras las declaraciones de la médica y divulgadora Isabel Viña, quien puso en duda la confianza que muchos consumidores depositan en las ensaladas envasadas.
Según Viña, aunque estos productos se comercializan como listos para consumir, es fundamental lavarlos nuevamente antes de ingerirlos. La razón, según explicó, radica en la posible presencia de bacterias como la Listeria, así como contaminantes y microplásticos que podrían no ser eliminados completamente durante el proceso de producción.
Viña enfatizó que, a pesar de las etiquetas que aseguran que las hojas están previamente lavadas, los consumidores deberían ignorar estas indicaciones y realizar un lavado adicional en casa. Este consejo generó inquietud entre los compradores habituales de este tipo de productos, que se convirtió en una opción popular por su conveniencia y rapidez.
El tema de la seguridad de las ensaladas en bolsa no es reciente. Hace algunos años, una médica mexicana ya había advertido sobre los riesgos asociados a estos productos. Según sus declaraciones, las ensaladas envasadas ocupaban un lugar destacado entre los alimentos más contaminados con bacterias como Salmonella y Listeria, según análisis realizados en laboratorios de seguridad alimentaria. Estas afirmaciones generaron en su momento una ola de preocupación entre los consumidores, lo que llevó a expertos en el ámbito alimentario a intervenir para aclarar la situación.
En este contexto, el doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos Miguel Ángel Lurueña aseguró que, en España, los productos de este tipo son seguros para la población general, siempre y cuando se respeten las condiciones de conservación y las fechas de caducidad indicadas en el envase. Según Lurueña, el sistema de control alimentario en el país es lo suficientemente riguroso como para garantizar la seguridad de estos alimentos.
Por su parte, la experta en seguridad alimentaria Gemma del Caño también intervino en el debate, destacando que los productos etiquetados como “listos para consumir” están sujetos a controles microbiológicos más estrictos que otros alimentos. Según explicó, estos controles incluyen muestreos para detectar la presencia de bacterias como Listeria, Salmonella y enterobacterias, con el objetivo de garantizar que no se encuentren en las muestras analizadas.
Del Caño detalló que el proceso de producción de estas ensaladas implica una serie de pasos diseñados para minimizar los riesgos. Las hojas son recolectadas, lavadas y envasadas en atmósferas protectoras, lo que explica el olor característico que se percibe al abrir las bolsas. Además, estos productos suelen llegar a los supermercados en un plazo de 24 a 48 horas tras su envasado, lo que contribuye a mantener su frescura y seguridad.
Sin embargo, la experta también reconoció que el riesgo cero no existe en ningún alimento. Por ello, recomendó a los consumidores prestar atención tanto a la fecha de caducidad como a la vida útil secundaria, es decir, el tiempo que el producto puede mantenerse en buen estado una vez abierto. Estas precauciones, según Del Caño, son clave para evitar posibles problemas de salud.
ultimas
“Liberando mi Hannah Montana interior”, el video viral de DJ Tigerlily que arrasa en TikTok
La artista compartió un clip donde revela el motivo por el que dejó atrás su icónico cabello azul y la inesperada solución que encontró para no defraudar a sus fans
![“Liberando mi Hannah Montana interior”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZEEE5LHLLVE73ICEEEBSRRT3IY.jpg?auth=68b89f944be0da5590c6218c294f9f78a5d08194e7809bd920d74ed1bf938045&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mordió una tostada, perdió su dentadura postiza y el relato se llenó de comentarios en las redes
El insólito incidente captado por una usuaria de X muestra cómo la espontaneidad y el humor pueden convertir una situación incómoda en una historia memorable
![Mordió una tostada, perdió su](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVMYKGMCFNGBDFWHKHOUONLGSE.jpg?auth=bc814de43e9296d29cea5b5835bf10dd0cd93202967171d337c0a640b276c268&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“No lo podía creer”: la reacción de un turista al ver lo que ocurre en Islandia que se hizo viral
Un viajero compartió su sorpresa al presenciar una escena inesperada en el aeropuerto, desatando una ola de comentarios sobre el elevado costo de vida
![“No lo podía creer”: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KIENATKPVZHQBIKG7RYB52TJPA.jpg?auth=b675725b5fcffd2a5daef92398b7043358d692e37db03749a8beb71c2932520f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perros en la alfombra roja: París estrenó un cine pensado para ellos
Un cine independiente organizó una proyección única donde los perros ocuparon butacas y disfrutaron de “La Dama y el Vagabundo”, la icónica película de Disney
![Perros en la alfombra roja:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZYNWCPKO5FZLL3QZZVSVDHJUQ.jpg?auth=c5a7858c6afae7a8112710fc85c975d1418c722295b12939a5ae1d8aa94448eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos hermanos recorren África y se viralizaron por un insólito truco con Messi: “Nos has salvado Lionel, otra vez”
Un viaje único en su Citroën 3CV revive la emoción de las expediciones históricas. Entre paisajes y obstáculos, improvisan soluciones inesperadas para seguir su camino
![Dos hermanos recorren África y](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYICZPB43ZEK3OATY37GLMP63Q.jpg?auth=11e65f7df2da1ca02c170c6fd3a2fec526c10463e1741b5b098d55dfe17da891&smart=true&width=350&height=197&quality=85)