Perros en la alfombra roja: París estrenó un cine pensado para ellos

Un cine independiente organizó una proyección única donde los perros ocuparon butacas y disfrutaron de “La Dama y el Vagabundo”, la icónica película de Disney

Guardar
Un cine parisino sorprendió al
Un cine parisino sorprendió al permitir la entrada de perros y sus dueños para una función especial (Captura de video Inside Edition)

El Majestic Bastille, un cine independiente de arte ubicado en el corazón de París organizó una proyección especial de la clásica película de Disney, “La Dama y el Vagabundo”, abierta tanto a humanos como a sus perros. El pasado 18 de enero, 18 perros de diferentes razas y tamaños, junto a sus dueños, disfrutaron de esta experiencia única en la que los animales ocuparon asientos tapizados en rojo, compartiendo la sala con sus compañeros humanos, según Inside Edition.

Esta iniciativa, denominada dog-friendly, buscó abrir el cine a todos los públicos, incluyendo a los amigos de cuatro patas. Los organizadores del evento cuidaron cada detalle para garantizar la comodidad de los asistentes, tanto humanos como caninos. Además de la proyección, se instaló un stand de golosinas para perros en colaboración con la cafetería Bone Appart, conocida por ser un espacio amigable para mascotas. Este puesto ofreció desde pochoclos para perros hasta snacks con mantequilla de maní, asegurando que los peludos también disfrutaran de la experiencia.

El evento fue una oportunidad para que los dueños compartieran un momento especial con sus mascotas y para que los perros socializaran entre ellos. Los asistentes destacaron la obediencia de los canes, quienes permanecieron tranquilos en sus asientos durante la proyección. Algunos incluso se acomodaron en los pasillos, mostrando interés en la película. Una espectadora comentó que La Dama y el Vagabundo es su película favorita desde la infancia y que fue una de las razones por las que desarrolló su amor por los perros.

La proyección del clásico "La
La proyección del clásico "La dama y el vagabundo" ofreció una nueva experiencia al incluir canes en sus butacas (captura de video Inside Edition)

Los dueños expresaron su entusiasmo por esta experiencia, ya que muchos de ellos suelen enfrentarse a la frustración de no poder llevar a sus mascotas a actividades culturales. Un asistente, citado por el medio, BFMTV, señaló que esta oportunidad fue especialmente significativa porque le permitió disfrutar del cine junto a su chihuahua, Buddy, algo que no había podido hacer antes.

La elección de La Dama y el Vagabundo no fue casual. Este clásico de Disney, estrenado en 1955, narra la historia de amor entre Reina, una cocker spaniel de clase alta, y Golfo, un perro callejero. La película aborda temas como la lealtad, el amor y la superación de las diferencias, valores que resuenan tanto en los amantes de los perros como en el público general. La escena más icónica de la película, en la que los protagonistas comparten un plato de espagueti en un restaurante italiano, sigue siendo un símbolo de romance y conexión.

Muchos de los perros presentes en la proyección ya estaban familiarizados con las pantallas, ya que sus dueños mencionaron que suelen ver documentales o programas sobre animales en casa. Esto facilitó que los se adaptaran al ambiente del cine, mostrando interés en la película y comportándose de manera ejemplar.

Un total de 18 perros
Un total de 18 perros con sus dueños participaron de una inolvidable noche de cine en París (captura de video Inside Edition)

Planes futuros para más funciones “dog-friendly”

El éxito de esta primera función ha llevado al Majestic Bastille a planear más proyecciones aptas para perros. El cine ya tiene en agenda la comedia francosuiza El Proceso del Perro, dirigida por Laetitia Dosch y estrenada en 2024. Además, se prevé incluir otros clásicos caninos como “Beethoven”, la película estadounidense de 1992 que narra las aventuras de un San Bernardo adoptado por una familia.

El director del cine expresó su intención de convertir estas funciones en una tradición, destacando que el objetivo es hacer del cine un espacio inclusivo y dinámico. Una empleada del cine explicó que buscan que la sala sea “una especie de ágora donde todos puedan expresarse, incluidos los perros”.

Sin embargo, debido a la capacidad limitada, los dueños interesados en asistir con sus mascotas deberán registrarse previamente a través del sitio web o la página de Facebook del cine. El precio de la entrada para los humanos fue de 8 euros, mientras que los perros pudieron ingresar de manera gratuita.

Guardar